Juan Naraya
Forero Activo
- Vehículo/s
- Kia EV3 Air SR
Exacto, de eso se trata, que cada uno opte por la opción mas adecuada a sus necesidades, híbrido o 100% eléctrico, con un deposito o una batería más o menos grande. La complicación reside en definir las necesidades de cada uno, que es lo interesante de la época que vivimos, todas las opciones están a la venta.Buenas noches. desde luego mi respeto a todas las opciones, pero hay una cosa clara. No existe ni un sistema de transporte con propulsión eléctrica que pretenda recorrer una distancia larga que no tenga su propios sistema de generación de electricidad, sea fósil, químico, nuclear, solar, eólico o lo que sea, salvo los coches exclusivamente eléctricos enchufables. si yo recorriera solo distancias cortas y tuviera un punto de recarga en casa, probablemente lo tendría, pero ni loco como mis vecinas que van 2 o 3 fines de semana al mes de Madrid a Barcelona y tienen que hacer 2 paradas de 20mn, que vienen muy bien, pero ya veremos cuando haya más usuarios, haya que hacer cola o se les acabe la vida despreocupada y sin prisas, algo que por desgracia suele ocurrir. Sin contar con que un apagón como el reciente igual tarda en repetirse, pero apagones locales, haberlos hailos y con más frecuencia de lo que se cree. Yo sigo encantado con mi kia híbrido, aunque me quiten todas las ventajas fiscales y de aparcamiento dentro de unos meses, pero con el depósito lleno (45 litros) puedo hacer más de 800 Km. Creo que es el sistema lógico para los que nos gusta viajar y que nuestra ruta y nuestras paradas no vengan determinadas por los sitios en que puedo enchufar el coche
Ahora bien, algo que va a favor de los EV, con el apagón generalizado, me vino una duda, recordando las penurias energéticas que viven los países en guerra... Que no nos toque, pero...
Si tengo coche eléctrico y paneles solares en casa, ¿quien tendrá la mayor autonomía para viajes de ida y vuelta, sin complicaciones? Son 350 Km reales, pero mi EV3 los hace y los hará
