Autonomía eléctrica

D4V1D

Forero Experto
Ubicación
España
Vehículo/s
Kia Niro Emotion Graphite MY18
Hola buenas...

¿Alguien sabe la autonomía eléctrica máxima que puede llegar el Niro HEV? ¿Y una media?

También depende mucho del conductor y de la manera de conducir, y de la carga de la batería y demás...

Pero me salta ésta duda, simplemente cómo curiosidad la verdad...

He oído de propietarios de Toyota que en modo 100% EV logran unos 2 - 3 km...

Se abre debate jajaja
 
Es que depende todo y mucho. Yo he llegado a hacer más de 5 kms lanzado por autovía a 100 Km/h y ha bajado como 1 cuarto de batería. No sabría decirte la inclinación de la carretera pero a impresión era sin inclinación alguna. Luego tb te digo que en ciudad cuando salía mal de los semáforos y quería siempre salir en EV, en 4 o 5 semáforos se comía media batería tranquilamente.
 
Es que depende todo y mucho. Yo he llegado a hacer más de 5 kms lanzado por autovía a 100 Km/h y ha bajado como 1 cuarto de batería. No sabría decirte la inclinación de la carretera pero a impresión era sin inclinación alguna. Luego tb te digo que en ciudad cuando salía mal de los semáforos y quería siempre salir en EV, en 4 o 5 semáforos se comía media batería tranquilamente.

A que te refieres con “salír mal de los semáforos”....yo hay veces que intento salir en EV pero....no hay forma....
 
Que está más que comprobado por muchos foreros, por el manual y por test de revistas y webs de motor, que lo mejor para los vehículos híbridos es alcanzar cuanto antes la velocidad deseada y entonces circular a vela. Una vez en la velocidad deseada vas manteniendo la velocidad. De esa manera es como más € ahorras (llámalo gasto total de energia de todas las fuentes).

Saliendo como si fueras un coche normal, y alcances antes la velocidad deseada gasta menos energía en total que si intentas salir en eléctrico. Además de acelerar mas despacio haces mas gasto combinado de energía pq casi siempre salta el térmico.

Mejor usar el térmico para acelerar durante 20 segundos por decir algo... y después mantente a vela con con eléctrico, energéticamente es lo más económico. Mas que demostrado.

Por el foto hay un link a una web que hizo 5 pruebas de conducción de nuestro coche por circuito combinado en Madrid. Desde la más conservadora saliendo de los semáforos en EV hasta lo más sport. Quedó más que comprobado con más de 1L/100 a favor que la forma que te he explicado es la mejor, aunque parezca lo contrario
 
Que está más que comprobado por muchos foreros, por el manual y por test de revistas y webs de motor, que lo mejor para los vehículos híbridos es alcanzar cuanto antes la velocidad deseada y entonces circular a vela. Una vez en la velocidad deseada vas manteniendo la velocidad. De esa manera es como más € ahorras (llámalo gasto total de energia de todas las fuentes).

Saliendo como si fueras un coche normal, y alcances antes la velocidad deseada gasta menos energía en total que si intentas salir en eléctrico. Además de acelerar mas despacio haces mas gasto combinado de energía pq casi siempre salta el térmico.

Mejor usar el térmico para acelerar durante 20 segundos por decir algo... y después mantente a vela con con eléctrico, energéticamente es lo más económico. Mas que demostrado.

Por el foto hay un link a una web que hizo 5 pruebas de conducción de nuestro coche por circuito combinado en Madrid. Desde la más conservadora saliendo de los semáforos en EV hasta lo más sport. Quedó más que comprobado con más de 1L/100 a favor que la forma que te he explicado es la mejor, aunque parezca lo contrario

Exacto! Así es, mejor explicado imposible.
 
Que está más que comprobado por muchos foreros, por el manual y por test de revistas y webs de motor, que lo mejor para los vehículos híbridos es alcanzar cuanto antes la velocidad deseada y entonces circular a vela. Una vez en la velocidad deseada vas manteniendo la velocidad. De esa manera es como más € ahorras (llámalo gasto total de energia de todas las fuentes).

Saliendo como si fueras un coche normal, y alcances antes la velocidad deseada gasta menos energía en total que si intentas salir en eléctrico. Además de acelerar mas despacio haces mas gasto combinado de energía pq casi siempre salta el térmico.

Mejor usar el térmico para acelerar durante 20 segundos por decir algo... y después mantente a vela con con eléctrico, energéticamente es lo más económico. Mas que demostrado.

Por el foto hay un link a una web que hizo 5 pruebas de conducción de nuestro coche por circuito combinado en Madrid. Desde la más conservadora saliendo de los semáforos en EV hasta lo más sport. Quedó más que comprobado con más de 1L/100 a favor que la forma que te he explicado es la mejor, aunque parezca lo contrario

Muy buena explicación. Gracias
 
Que está más que comprobado por muchos foreros, por el manual y por test de revistas y webs de motor, que lo mejor para los vehículos híbridos es alcanzar cuanto antes la velocidad deseada y entonces circular a vela. Una vez en la velocidad deseada vas manteniendo la velocidad. De esa manera es como más € ahorras (llámalo gasto total de energia de todas las fuentes).

Saliendo como si fueras un coche normal, y alcances antes la velocidad deseada gasta menos energía en total que si intentas salir en eléctrico. Además de acelerar mas despacio haces mas gasto combinado de energía pq casi siempre salta el térmico.

Mejor usar el térmico para acelerar durante 20 segundos por decir algo... y después mantente a vela con con eléctrico, energéticamente es lo más económico. Mas que demostrado.

Por el foto hay un link a una web que hizo 5 pruebas de conducción de nuestro coche por circuito combinado en Madrid. Desde la más conservadora saliendo de los semáforos en EV hasta lo más sport. Quedó más que comprobado con más de 1L/100 a favor que la forma que te he explicado es la mejor, aunque parezca lo contrario

Fenomenal explicación y además exacta, así es como hay que conducir un HEV
 
La bateria del Niro HEV tienen una autonomia de 2,5km. Aunque el niro HEV no se puede llevar 100% electrico, al contrario que otras marcas.
 
Entonces...

Si sales en semáforos y demás en Sport gasta menos que si lo haces en EV...??

Yo a veces he probado de salir en semáforos en Sport, estar hasta 30 o 40 km/h en Sport y luego meter Eco mientras acaricio el acelerador y en esos momentos ya va en EV

Otras veces he intentado salir en EV (en Eco) y si, sales, pero muy despacio y la gente se pone nerviosa y te empiezan a adelantar, por que la aceleración es muy lenta (claro, al ir rozando el acelerador con tiento para que no salte el térmico)

También he llegado a lograr ir en EV por carretera a eso de 90 o 100 durante algún tiempo, así llaneando y demás...

Yo lo que hago por carretera siempre uso el CCA por que mantiene mejor la velocidad que yo y además gasta menos y es más eficiente...

Por otro lado, y a modo comentario, ayer probé el modo S en secuencial y no me gustó o no le pillé el punto, pués fuí a poner segunda y se revolucionó mucho (calculo que por 4.000 o 5.000 rpm o así), le metí tercera, cuarta y parecía que se ahogaba así que dije mira, paso, cambio a Eco y que tire él... Tengo que ir probando el funcionamiento del secuencial, para ver cómo se conduce así de esa manera (aunque a penas lo usaré viendo lo visto, al menos hasta que no le pille el punto)

En cuánto los 2'5 km me parece poco, pero bueno es un HEV no un PHEV pero esperaba algo mas como 4 o 5 km al menos... Bueno yo si he llegado a esos 2 o 3 km por ciudad así de seguido, se pone el termico unos segundos pero levantas y sigue en EV
 
Entonces...

Si sales en semáforos y demás en Sport gasta menos que si lo haces en EV...??

Yo a veces he probado de salir en semáforos en Sport, estar hasta 30 o 40 km/h en Sport y luego meter Eco mientras acaricio el acelerador y en esos momentos ya va en EV

Otras veces he intentado salir en EV (en Eco) y si, sales, pero muy despacio y la gente se pone nerviosa y te empiezan a adelantar, por que la aceleración es muy lenta (claro, al ir rozando el acelerador con tiento para que no salte el térmico)

También he llegado a lograr ir en EV por carretera a eso de 90 o 100 durante algún tiempo, así llaneando y demás...

Yo lo que hago por carretera siempre uso el CCA por que mantiene mejor la velocidad que yo y además gasta menos y es más eficiente...

Por otro lado, y a modo comentario, ayer probé el modo S en secuencial y no me gustó o no le pillé el punto, pués fuí a poner segunda y se revolucionó mucho (calculo que por 4.000 o 5.000 rpm o así), le metí tercera, cuarta y parecía que se ahogaba así que dije mira, paso, cambio a Eco y que tire él... Tengo que ir probando el funcionamiento del secuencial, para ver cómo se conduce así de esa manera (aunque a penas lo usaré viendo lo visto, al menos hasta que no le pille el punto)

En cuánto los 2'5 km me parece poco, pero bueno es un HEV no un PHEV pero esperaba algo mas como 4 o 5 km al menos... Bueno yo si he llegado a esos 2 o 3 km por ciudad así de seguido, se pone el termico unos segundos pero levantas y sigue en EV
Es lo que nos dijeron en el curso del niro, es una ayuda al termico y con esos 2,5km es suficiente. Yo pienso que esta hecho con la intencion de que si quieres ir en EV te compres el PHEV
 
Joer es que la diferencia de precio es significativa la verdad, y para mucha ciudad pues si pero yo no hago tanta...

A parte tendría problemas para un punto de carga en casa no podría ponerlo...

De momento contento con el consumo me marca 5'2 poco menos que mi antiguo diésel y teniendo en cuénta que andamos aún en rodaje y que bajará pues contento

Efectivamente si que es una ayuda al motor de gasolina... Tienen que mejorar los híbridos pero con éste me vale por eso lo compré a dia de hoy es el mejor híbrido no enchufable junto al Ioniq quizá en 10 años cuándo toque cambiarlo si me compraré uno enchufable incluso eléctrico (eso si que es una pasada un eléctrico pero tendrían que tener al menos 700 u 800 km de autonomía con una sola carga...)

Bueno pues era eso, saber más o menos cuánto puede ir 100% EV
 
Joer es que la diferencia de precio es significativa la verdad, y para mucha ciudad pues si pero yo no hago tanta...

A parte tendría problemas para un punto de carga en casa no podría ponerlo...

De momento contento con el consumo me marca 5'2 poco menos que mi antiguo diésel y teniendo en cuénta que andamos aún en rodaje y que bajará pues contento

Efectivamente si que es una ayuda al motor de gasolina... Tienen que mejorar los híbridos pero con éste me vale por eso lo compré a dia de hoy es el mejor híbrido no enchufable junto al Ioniq quizá en 10 años cuándo toque cambiarlo si me compraré uno enchufable incluso eléctrico (eso si que es una pasada un eléctrico pero tendrían que tener al menos 700 u 800 km de autonomía con una sola carga...)

Bueno pues era eso, saber más o menos cuánto puede ir 100% EV

David ..
El antiguo diésel no era automático (siempre gasta más ....) y mira los zapatos q llevas en el niro .....

Del PHEV .. o EV FULL .. con 400kms reales y más puntos bastaría ..
700 kms .. jodo las baterías .. las llevaríamos detrás en un remolque !!!! Jajaja
 
David ..
El antiguo diésel no era automático (siempre gasta más ....) y mira los zapatos q llevas en el niro .....

Del PHEV .. o EV FULL .. con 400kms reales y más puntos bastaría ..
700 kms .. jodo las baterías .. las llevaríamos detrás en un remolque !!!! Jajaja
No te creas Alf... En 10 años los materiales habrán evolucionado mucho, se esperan que las capacidades aumenten exponencialmente con lo que los tamaños serán minúsculos comparados a lo acostumbrado. Yo si preveo 700 km o más de aquí a 5 años.
 
No te creas Alf... En 10 años los materiales habrán evolucionado mucho, se esperan que las capacidades aumenten exponencialmente con lo que los tamaños serán minúsculos comparados a lo acostumbrado. Yo si preveo 700 km o más de aquí a 5 años.

Yo también pienso que en unos 4-5 años con el tamaño actual de baterías que vienen a dar 400 km se doblen y tengamos 800 km de autonomía con lo EV y además el precio de las baterías se reduzcan y la carga se mejore, por lo que por ya si serán interesantes, pero claro es necesario el despliegue de puntos de recarga rapidos por toda la geografía.
 
Yo también pienso que en unos 4-5 años con el tamaño actual de baterías que vienen a dar 400 km se doblen y tengamos 800 km de autonomía con lo EV y además el precio de las baterías se reduzcan y la carga se mejore, por lo que por ya si serán interesantes, pero claro es necesario el despliegue de puntos de recarga rapidos por toda la geografía.
Claro pero si por ejemplo eres de Madrid, con esos 800km tienes para llegar a cualquier destino y cargar una vez llegues.. No te hace falta una red de recarga muy poblada sino repartida convenientemente.
 
Eso es, en eso pienso yo...

De aquí a una década, cuándo haya coches que sean capaces de andar 800 km eléctricos pues sería interesante... Hoy en día salvo un Tesla no hay nada interesante
 
Quietos paraos. Este verano llega el hermanito Hyundai Kona con 470 km reales y para finales de año la versión EV del Niro, con similar capacidad. 220cv y carga rápida de 100kw/h. Como tiene una batería de 64kw, logra el 80% en 25 minutos.
Si hubiera cargadores rápidos por las autovías, con un coche así, se puede viajar a donde quieras. Y en casa, cargas a 16A o 3,3kw y le metes en 5 horas para 300km, que es más que suficiente para el día a día. Es más, alguno lo cargaría un par de veces solo a la semana.

Yo creo que con estas autonomías es suficiente, lo que hace falta, son cargadores rápidos en las autovías.
 
@paditos1 yo suelo llevar en torno a la mitad aproximadamente...

De echo siempre la veo oscilar entre 1/4 y 3/4 casi nunca al 100% podríamos hablar entre 25% (lo que menos) y el 75% lo que mas... Pero lo normal la veo entre 40% y 60%
 
Volver
Arriba