Amplificador de serie

He estado en varios sitios y sale un poquito más por la instalación, pero si me dicen que 800€ ya instalado todo, De componentes unos 550€, el resto mano de obra de empotrar tweeters en sus ubicaciones más adecuadas, cablear, instalar amplificador sustituir altavoces e instalar subwoofer. Sale un pico y se me va de presupuesto, pero si me aseguran un mejor sonido que el Harman Kardon (o eso dicen) .
No soy ningún entendido en la materia pero la ventaja que le veo al Harman respecto a esto es que viene incluido en el equipamiento de la versión. Hay marcas como BMW que te cobran 2000€ específicamente por un sistema Harman Kardon eso si, de 16 altavoces.

Harman Kardon viene de serie en el equipamiento de serie del Stinger y son 15 altavoces...esta claro que las marcas premium te pediran la vida si quieres ese equipamiento extra. Yo de todas las maneras sigo pensando que es una pasta, sobre todo si no eres una persona entendida en la materia que sepa no solo lo que quiere, sino la mejor manera de exprimir el equipo

Un saludo
 
He estado en varios sitios y sale un poquito más por la instalación, pero si me dicen que 800€ ya instalado todo, De componentes unos 550€, el resto mano de obra de empotrar tweeters en sus ubicaciones más adecuadas, cablear, instalar amplificador sustituir altavoces e instalar subwoofer. Sale un pico y se me va de presupuesto, pero si me aseguran un mejor sonido que el Harman Kardon (o eso dicen) .
No soy ningún entendido en la materia pero la ventaja que le veo al Harman respecto a esto es que viene incluido en el equipamiento de la versión. Hay marcas como BMW que te cobran 2000€ específicamente por un sistema Harman Kardon eso si, de 16 altavoces.

Buenas. Montar un harman cardon con 10 altavoces 500 euros o un poco más... Perdona pero no me salen las cuentas. A mi entender el equipo suena muy muy bien. Hay que tener en cuenta que la calidad del mp3 sea buena etc Me gusta la música alta que no quiero decir como si fuera a la ruta del bacalao y necesite para el parking hilo musical y como digo por potencia y calidad muy muy bueno. Llega a vibrar el retrovisor y como lleves algo en los huecos de las puertas ya no te cuento Comparado con el equipo que tenia en mi anterior coche, un passat con 8 altavoces le barre. A mi me sobra y no me conformo con cualquier cosa. Saludos.
 
Buenas. Montar un harman cardon con 10 altavoces 500 euros o un poco más... Perdona pero no me salen las cuentas. A mi entender el equipo suena muy muy bien. Hay que tener en cuenta que la calidad del mp3 sea buena etc Me gusta la música alta que no quiero decir como si fuera a la ruta del bacalao y necesite para el parking hilo musical y como digo por potencia y calidad muy muy bueno. Llega a vibrar el retrovisor y como lleves algo en los huecos de las puertas ya no te cuento Comparado con el equipo que tenia en mi anterior coche, un passat con 8 altavoces le barre. A mi me sobra y no me conformo con cualquier cosa. Saludos.
Amplificador Gladen 190€, los altavoces del salpicadero de serie son los mismos que los del equipamiento Harman Kardon, mismo número de referencia,cambio de altavoces de las 4 puertas por unos JL, JBL tope de gama u otros similares 200€. Faltarían 2 altavoces traseros por unos 120€ y subwofwer 120€. Los altavoces centrales de salpicadero y techo sinceramente no les veo, te venden sonido envolvente pero... La música se debe escuchar en estéreo, se supone que no vamos a ver películas. Preferentemente el sonido, especialmente los agudos deberían de venir exclusivamente de la parte delantera. A lo sumo en un coche creo que el sonido cuadrafónico no sería mala idea.
Si, tenéis razón que con mano de obra se va bastante más de 500€, atrás además habría que hacer los agujeros correspondientes para los altavoces. El mayor inconveniente que le veo a todo esto es que hay que cablear y soltar grapas, plásticos etc etc y ese tipo de cosas es difícil no romper algo o que luego no encaje exactamente igual.
Dicho todo esto me gustaría que algún entendido o profesional del Car Audio nos diera su opinión sobre donde deberían de ir ubicados los altavoces en un coche y si es mejor poner de serie un equipo de sonido. O bien gastarse la pasta posteriormente en algo personalizado pero no de fábrica. No debemos olvidar que Harman habrá hecho un estudio de la acústica del coche y en base a eso habrá ubicado las bocinas en las ubicaciones más convenientes.
 
Amplificador Gladen 190€, los altavoces del salpicadero de serie son los mismos que los del equipamiento Harman Kardon, mismo número de referencia,cambio de altavoces de las 4 puertas por unos JL, JBL tope de gama u otros similares 200€. Faltarían 2 altavoces traseros por unos 120€ y subwofwer 120€. Los altavoces centrales de salpicadero y techo sinceramente no les veo, te venden sonido envolvente pero... La música se debe escuchar en estéreo, se supone que no vamos a ver películas. Preferentemente el sonido, especialmente los agudos deberían de venir exclusivamente de la parte delantera. A lo sumo en un coche creo que el sonido cuadrafónico no sería mala idea.
Si, tenéis razón que con mano de obra se va bastante más de 500€, atrás además habría que hacer los agujeros correspondientes para los altavoces. El mayor inconveniente que le veo a todo esto es que hay que cablear y soltar grapas, plásticos etc etc y ese tipo de cosas es difícil no romper algo o que luego no encaje exactamente igual.
Dicho todo esto me gustaría que algún entendido o profesional del Car Audio nos diera su opinión sobre donde deberían de ir ubicados los altavoces en un coche y si es mejor poner de serie un equipo de sonido. O bien gastarse la pasta posteriormente en algo personalizado pero no de fábrica. No debemos olvidar que Harman habrá hecho un estudio de la acústica del coche y en base a eso habrá ubicado las bocinas en las ubicaciones más convenientes.

A ver, creo que todos tenemos claro que lo de fabrica, por muy bien que quieras, nunca a superar a una personalizacion (sobre todo si esta hecha por profesionales), lo que si esta claro que ahora mismo y dado lo que hay en el mercado, si tu equipo JBL monta unos altavoces HC creo que tocando las caractericticas del equipo, podrias conseguir tener algo decente,,,,cuando le hayas metido traya o creas que ya los altavoces no dan mas de si,,,,yo simplemente sustituiria unos altavoces por otros. (aunque claro si tienes que hacerlo en el Stinger, prepara pasta porque entre subwofer y demas son 15 altavoces lo que trae :D:D

un saludo
 
Una duda, y para que quieres 16 altavoces en un coche?con separar agudos, medios y graves y amplificar lo bien es más q suficiente y no necesitas 16 altavoces no?
 
Una duda, y para que quieres 16 altavoces en un coche?con separar agudos, medios y graves y amplificar lo bien es más q suficiente y no necesitas 16 altavoces no?
Imagino que para que llegue el sonido de todos lados y poder imitar más escenas musicales. Cuando hay muy poco focos de sonido, no se puede recrear tanto efectos. Pero al final no son tantos,imagina si separamos como tú has dichos por vías los altavoces de cada puerta ya serían 12, luego añadimos uno central delantero y otro trasero ya son 15 y si añadimos un subwoofer ya tienes 16. Al final es casi lo que se montaba antiguamente pero separados por vías y por ello da la impresión de ese número exagerado de altavoces.
 
Última edición:
Imagino que para que llegue el sonido de todos lados y poder imitar más escenas musicales. Cuando hay muy poco focos de sonido, no se puede recrear tanto efectos. Pero al final no son tantos,imagina si separamos como tú has dichos por vías los altavoces de cada puerta ya serían 12, luego añadimos uno central delantero y otro trasero ya son 15 y si añadimos un subwoofer ya tienes 16. Al final es casi lo que se montaba antiguamente pero separados por vías y por ello da la impresión de ese número exagerado de altavoces.
Lo has clavado,,,no es lo mismo que los altavoces de cada puerta esten separados y cada uno potencie una cosa, a que lo tengas todo en el mismo,,,como siempre, es lo mismo, pero no suena igual

Un saludo
 
Lógicamente tenéis razon si montas un home cinema a full en vuestro salón de casa pero para escuchar rock,pop,dance o sevillanas en un habitáculo de 1 m cúbico me sigue pareciendo excesivo . Aunque he de reconocer q la simple separación de vías en agudos y medio/graves se nota. Un saludo gente
 
Amplificador Gladen 190€, los altavoces del salpicadero de serie son los mismos que los del equipamiento Harman Kardon, mismo número de referencia,cambio de altavoces de las 4 puertas por unos JL, JBL tope de gama u otros similares 200€. Faltarían 2 altavoces traseros por unos 120€ y subwofwer 120€. Los altavoces centrales de salpicadero y techo sinceramente no les veo, te venden sonido envolvente pero... La música se debe escuchar en estéreo, se supone que no vamos a ver películas. Preferentemente el sonido, especialmente los agudos deberían de venir exclusivamente de la parte delantera. A lo sumo en un coche creo que el sonido cuadrafónico no sería mala idea.
Si, tenéis razón que con mano de obra se va bastante más de 500€, atrás además habría que hacer los agujeros correspondientes para los altavoces. El mayor inconveniente que le veo a todo esto es que hay que cablear y soltar grapas, plásticos etc etc y ese tipo de cosas es difícil no romper algo o que luego no encaje exactamente igual.
Dicho todo esto me gustaría que algún entendido o profesional del Car Audio nos diera su opinión sobre donde deberían de ir ubicados los altavoces en un coche y si es mejor poner de serie un equipo de sonido. O bien gastarse la pasta posteriormente en algo personalizado pero no de fábrica. No debemos olvidar que Harman habrá hecho un estudio de la acústica del coche y en base a eso habrá ubicado las bocinas en las ubicaciones más convenientes.

Muy profesional no soy pero creo q no es muy crítica la ubicación de los altavoces en un lugar del tamaño de un coche de echo van dónde se puede , puertas , bandeja .. pienso q lo más importante es una amplificación separada y un buen aislamiento de los altavoces para que no se generen vibraciones , y depende del tipo de música principal a escuchar , se eligen los altavoces. Mi humilde opinión . Por cierto la fuente de audio , vital.
 
Muy profesional no soy pero creo q no es muy crítica la ubicación de los altavoces en un lugar del tamaño de un coche de echo van dónde se puede , puertas , bandeja .. pienso q lo más importante es una amplificación separada y un buen aislamiento de los altavoces para que no se generen vibraciones , y depende del tipo de música principal a escuchar , se eligen los altavoces. Mi humilde opinión . Por cierto la fuente de audio , vital.
La posición de los altavoces es fundamental, sobre todo para los agudos ya que estos sonidos son muy direccionales. De ahí unas de las ventajas de montar vías separadas, ya que los altavoces de agudos (Tweeter) se pueden poner en la parte de arriba direccionarlo hacia los pasajeros. Antes cuando se montaba altavoces coaxiales iba todo en la parte de abajo de la puerta y se perdía mucha sensibilidad de los agudos. Evidenmente igual de importante es lo que comentas, si hay vibraciones y resonancias de nada nos vale que lo altavoces emitan el mejor sonido ya que este será ensuciado.
Recordar que la cadena aguanta lo que aguante el eslabón más débil, por tanto ante todo todo el conjunto del equipo de música debe estar equilibrado.
Un saludo
 
Totalmente de acuerdo un lo que dices, la posición de los altavoces es muy importante. De hecho en preparaciones de audio gordas siempre se trabajan los pilares y otras piezas en fibra para ubicar sobre todo medios y tweeters en las posiciones más óptimas
 
Buenas tardes! Resulta que mi padre me dejó el coche para irme de vacaciones y después de un par de días me doy cuenta que los altavoces de las puertas delanteras solo dan graves, vamos que no tienen voz. Los de las puertas traseras suenan perfectos. Esto es así? Me parece super raro. Un saludo!
 
Buenas tardes! Resulta que mi padre me dejó el coche para irme de vacaciones y después de un par de días me doy cuenta que los altavoces de las puertas delanteras solo dan graves, vamos que no tienen voz. Los de las puertas traseras suenan perfectos. Esto es así? Me parece super raro. Un saludo!
Es normal, ya que los altavoces delanteros son de vías separadas, es decir por los que están situado en la parte de abajo de las puerta delanteras solo reproduce las frecuencias medias y graves y los que están situados en la parte de arriba reproduce los agudos. Los altavoces de las puertas traseras son coaxiales, estos reproduce tanto las frecuencias agudas como las graves.
 
Volver
Arriba