Alguien piensa en cambiar el niro híbrido por eléctrico?

  • Autor de tema Autor de tema Dasu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es lo bonito... Distintas opiniones.
Lo respeto y en algo puedes tener razón..... Pero lo que aún me "tira" hacia atrás es el precio, no si autonomia.
Y hablo habiendo 70 klm diarios totales y 350 ida y vuelta los fines al pueblo ....osea 175 klm ida... Pero las noches duermo y se debe cargar el coche.
Un 100% eléctrico hoy en día es un capricho. Ni con los descuentos, ni con la gratuidad de los peajes, ni con bonificaciones del Impuesto de circulación, ni de zonas azules, etc...compensa de ninguna manera sobre cualquier otro coche.

Si el dinero no es problema, pues no hay nada que decir. Pero si nos centramos en el ahorro puro y duro, no compensan...pero es que incluso los PHEV necesitas de 8-10 años para amortizarlos respecto a un híbrido equivalente.

A esto le quedan 10 años mínimo...y a saber...
 
No entiendo a los que dicen que no se puede ir a ciudades a 400km. Lo normal no es hacer ese viaje de ida y vuelta en el dia, asi que mientras duermes podras cargar el coche. Cierto es que si tu unica opcion es un enchufe normal necesitas un dia entero para otros 400 km, pero lo veo asumible en viajes tan largos. Y muchos parkings ya tienen cargadores semi rapidos.

El coche a 90 da 500 km reales , y a 120, mas de 300. Lo normal es ir un poco por debajo, por los errores del velocimetro y los tramos limitados de velocidad.

Viajes de 250 km ida y otros 250km vuelta se pueden hacer perfectamente con un par de horas de recarga a 7kw en destino.

Yo si que lo estoy considerando, ademas pienso que cada vez habra mas cargadores rapidos y no sera necesario preocuparse tanto en los 3 o 4 viajes "largos" que hago al año. El resto son todos de menos de 400km y hay donde cargar en destino.

Ver las reticencias es una sensacion agridulce, por una parte me da pena tanto temor al cambio, pero por otra me alegra porque pienso que conseguire mejor precio si voy decidido a comprarlo...
 
No entiendo a los que dicen que no se puede ir a ciudades a 400km. Lo normal no es hacer ese viaje de ida y vuelta en el dia, asi que mientras duermes podras cargar el coche. Cierto es que si tu unica opcion es un enchufe normal necesitas un dia entero para otros 400 km, pero lo veo asumible en viajes tan largos. Y muchos parkings ya tienen cargadores semi rapidos.

El coche a 90 da 500 km reales , y a 120, mas de 300. Lo normal es ir un poco por debajo, por los errores del velocimetro y los tramos limitados de velocidad.

Viajes de 250 km ida y otros 250km vuelta se pueden hacer perfectamente con un par de horas de recarga a 7kw en destino.

Yo si que lo estoy considerando, ademas pienso que cada vez habra mas cargadores rapidos y no sera necesario preocuparse tanto en los 3 o 4 viajes "largos" que hago al año. El resto son todos de menos de 400km y hay donde cargar en destino.

Ver las reticencias es una sensacion agridulce, por una parte me da pena tanto temor al cambio, pero por otra me alegra porque pienso que conseguire mejor precio si voy decidido a comprarlo...
Hay que ser realistas, eso hoy en día es una aventura. Es como el que se va sin entrada al la final de la Champions, quizás puedas entras o quizás no. A nose que vayas a algo muy seguro, pero claro entonces te condiciona el viaje y quizás no puedas ir dónde tu quieras o necesites. En el futuro pues ya verá pero hoy en día no es práctico el eléctrico para viajar.
 
No entiendo a los que dicen que no se puede ir a ciudades a 400km. Lo normal no es hacer ese viaje de ida y vuelta en el dia, asi que mientras duermes podras cargar el coche. Cierto es que si tu unica opcion es un enchufe normal necesitas un dia entero para otros 400 km, pero lo veo asumible en viajes tan largos. Y muchos parkings ya tienen cargadores semi rapidos.

El coche a 90 da 500 km reales , y a 120, mas de 300. Lo normal es ir un poco por debajo, por los errores del velocimetro y los tramos limitados de velocidad.

Viajes de 250 km ida y otros 250km vuelta se pueden hacer perfectamente con un par de horas de recarga a 7kw en destino.

Yo si que lo estoy considerando, ademas pienso que cada vez habra mas cargadores rapidos y no sera necesario preocuparse tanto en los 3 o 4 viajes "largos" que hago al año. El resto son todos de menos de 400km y hay donde cargar en destino.

Ver las reticencias es una sensacion agridulce, por una parte me da pena tanto temor al cambio, pero por otra me alegra porque pienso que conseguire mejor precio si voy decidido a comprarlo...
La cuestión es ¿lo comprarías por ecología/concienciación o por "ahorro"?

Si es por ecología/concienciación, perfecto.
Si es por ahorro, es "tirar" el dinero.
 
Hay que ser realistas, eso hoy en día es una aventura. Es como el que se va sin entrada al la final de la Champions, quizás puedas entras o quizás no. A nose que vayas a algo muy seguro, pero claro entonces te condiciona el viaje y quizás no puedas ir dónde tu quieras o necesites. En el futuro pues ya verá pero hoy en día no es práctico el eléctrico para viajar.

Bueno, para algunos sera una aventura, y para otros no.

Si vas de camping, tienen enchufe para caravanas, si vas al pueblo, tendras un enchufe mas o menos a mano (yo si), si vas a una ciudad mas o menos grande, tendras centro comercial con cargador, etc etc...

Es cierto que por el sur el panorama esta algo jodido, pero del centro para arriba no hay grandes problemas. Opino que ionity lo va a resolver en los proximos meses...
 
Bueno, para algunos sera una aventura, y para otros no.

Si vas de camping, tienen enchufe para caravanas, si vas al pueblo, tendras un enchufe mas o menos a mano (yo si), si vas a una ciudad mas o menos grande, tendras centro comercial con cargador, etc etc...

Es cierto que por el sur el panorama esta algo jodido, pero del centro para arriba no hay grandes problemas. Opino que ionity lo va a resolver en los proximos meses...
Pues será que soy del sur, aquí ha día de hoy no veo muchos cargadores, y mas de una ve visto algún que pone fuera de servicio. Pero lo malo es que si hubiera muchos coches eléctricos estarían haciendo cola para cargar, hoy tendrían que poner muchísimos cargadores. Y claro que hay enfuches pero el 99,9 % tendrás que esperar horas para cargar el coche. A mí personalmente no m gusta que me condiciones nada el viaje, al menos lo que puedo evitar y viajar con un coche eléctrico hoy en día te lo condiciona y mucho al menos aquí en el sur.
 
La cuestión es ¿lo comprarías por ecología/concienciación o por "ahorro"?

Si es por ecología/concienciación, perfecto.
Si es por ahorro, es "tirar" el dinero.

Tambien esta la opcion de porque es mas moderno, y suelen tener mas tecnologia, mas comodos al conducir, etc etc

Por ecologia ahi no entro, pero por ahorro yo he hecho los numeros y comparado con un vehiculo similar (ej kona electrico vs gasolina) a igualdad de equipamiento sale mas barato el electrico a 8 años, claro que cada uno tendra los suyos propios.
 
Un 100% eléctrico hoy en día es un capricho. Ni con los descuentos, ni con la gratuidad de los peajes, ni con bonificaciones del Impuesto de circulación, ni de zonas azules, etc...compensa de ninguna manera sobre cualquier otro coche.

Si el dinero no es problema, pues no hay nada que decir. Pero si nos centramos en el ahorro puro y duro, no compensan...pero es que incluso los PHEV necesitas de 8-10 años para amortizarlos respecto a un híbrido equivalente.

A esto le quedan 10 años mínimo...y a saber...

Yo mi phev no lo compenso por ahorro ni loco....ni el hibrido normal ni diesel.
Pero es un capricho. Quería un electrico pero ni económicamente es opción (40 k los de 60v) ni para viajes de vacaciones y salidas.
Así que el phev que tiene ambas cosas y el pastón de más que el hibrido, es el caprichazo que me he dadod.

De aquí a 10 años , hablamos (o 7, cuando jubilemos el 206+ de la jefa por viejo).
 
guuaauuuuuuu. Con eso no empezamos pero es un inicio.

Y con un solo punto de carga o similar menos....con los tiempos de carga de un coche, donde antes había 6 surtidores, ahora necesitas 30...
Por eso en los puntos de carga de tesla hay un monton de puestos de carga
 
lo he leido esta mañana
cargar para 150 km son 5 euros, en casa cuesta 0.5 euros
y ponian una coletilla que con el tiempo los precios irian subiendo....
nuevo negocio para las electricas!
 
ole oele ole......
caaampeoooness campeooonessss

bueno, en casa no te vale 0,5 euros....se te irá y a los 1.5 - 2 euros según tarifas, potencia , etc.
según este link de hace un año, 2 euros los 100 km.
Cuánto cuesta realmente cargar un coche eléctrico

Pero 5 euros , eso es un margen guapo. Menos que un gasolina eso si (10 euros saldría, salvo prefesionales en que el coche te retorne gasolina, en vez de gastar..)

Un "deposito" para 500 km, 20 euros.....en gasolina a 1,2 euros y 5 litros el km, 30 euros (y tiro hacia abajo).
 
Que no se nos olvide, que en cuanto se generalice la movilidad eléctrica, el coste por km será exactamente igual que el actual con combustibles fósiles.

Así que la única "ventaja" real de la electrificación, es medioambiental...y con muchos matices.

Vamos al son de lo que la industria nos coloca.
 
No creo que simplemente mediante "mercado" se pueda llegar a que el electrico cueste lo mismo por kilometro que el de combustible.

Eso significaria que el precio de carga publica seria muy superior al del cargador de casa, con lo que se dejaria de utilizar la carga publica hasta que bajasen los precios.
Si tambien suben el precio del kwh en casa, como no hay forma de distinguir el consumo, significaria subir el precio del kwh a niveles insostenibles para cualquier consumidor, con lo que tampoco es posible.

La unica forma seria mediante un impuesto de circulacion brutal para eléctricos, que no ocurrira hasta que desaparezcan completamente los de combustible, o bien mediante cambios en la ley que obliguen a tener un contrato especial con contador separado para cargadores domesticos (esto si que podria ser, viendo como funcionan las puertas giratorias...)
 
Despues de probar el tesla model x la verdad es que no quiero un electrico 100%. Me ha parecido el coche mas aburrido de la historia.
 
¿por? en conducción no es diferente a como habrías de utilizar el tuyo y sin el ruido del motor de combustión

además que es mucho más suave el electrico (a falta de probar el tesla y su jartada de cv de potencia) que el gasolina
 
Un 100% eléctrico hoy en día es un capricho. Ni con los descuentos, ni con la gratuidad de los peajes, ni con bonificaciones del Impuesto de circulación, ni de zonas azules, etc...compensa de ninguna manera sobre cualquier otro coche.

Si el dinero no es problema, pues no hay nada que decir. Pero si nos centramos en el ahorro puro y duro, no compensan...pero es que incluso los PHEV necesitas de 8-10 años para amortizarlos respecto a un híbrido equivalente.

A esto le quedan 10 años mínimo...y a saber...
Yo tengo un PHEV y en mis cálculo, creo que con 100 años lo compensaría....
Osea, es un capricho. Quería un eléctrico pero no veo la infraestructura preparada en un lustro mínimo (5 años). Así que el PHEV me da el eléctrico del día a día y el gasolina cuando salgo del radio de influencia de casa.

Y un eléctrico con el "enchufe de casa", o sea , el cargador de emergencia, no sirve para cargar ni en bromas en desplazamientos....
Yo cuando lo uso, son 4.5 horas para 58 km teóricos. Osea, el Niro eléctrico, para 580, son 45 horas....
En casa lo cargas con paciencia, si (o te poner un punto de carga de 16a mínimo para bajar esa cifra a la mitad), pero en viaje, nanai.....

De aquí a 5 años así, a ver como está la cosa. Si ya va bien, se lo cambio a mi mujer (que el suyo ya tendrá 13 años aunque este poco usado) y me pillo un eléctrico completo. Y sino, al lustro siguiente....
 
Hola
Cada vez estoy más contento con mi híbrido.... Pero el siguiente paso sería el eléctrico.
El hyundai kona ya presume durar 400klm.... Cuanto dura el niro"reales"?
Alguno pensó en un futuro cercano (1-2 años) entregar el hibrido e ir por un electrico????
Tendrá mercado el segunda mano en este coche??? Hay algún tipo de ayuda por parte de la marca???
Sería muy interesante
En cuanto salga, iré al concesionario a preguntar precios. Por supuesto que lo compraré
 
Volver
Arriba