Alguien piensa en cambiar el niro híbrido por eléctrico?

  • Autor de tema Autor de tema Dasu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Dasu

Forero Activo
Vehículo/s
Peugeot
Hola
Cada vez estoy más contento con mi híbrido.... Pero el siguiente paso sería el eléctrico.
El hyundai kona ya presume durar 400klm.... Cuanto dura el niro"reales"?
Alguno pensó en un futuro cercano (1-2 años) entregar el hibrido e ir por un electrico????
Tendrá mercado el segunda mano en este coche??? Hay algún tipo de ayuda por parte de la marca???
Sería muy interesante
 
Pues no tienes nada más que ir a coches.net (por ejemplo) y mirar los Niros de segunda mano. Verás que lo más barato está por 18.000€, lo que me parece muy poca devaluación, aunque habría que hacer una comparativa más seria contra otros modelos. Los siete años de garantía y las expectativas del sector están ayudando, sin duda.
En cuanto a los eléctricos, salvo que tus circunstancias sean muy peculiares (cochera, segundo coche a combustión para salidas de larga distancia o para cuando te quedes sin batería en el EV, precio) no están ni se le esperan en esta década que acaba, y ya veremos en la siguiente. Por autonomía, por tiempo y posibilidad de recarga y por precio.
 
Última edición:
un poco menos que el kona ya que es más aerodinamico, según pruebas que se postean por internet.

Yo no pienso cambiar mi phev por el electrico ya que hubiese esperado para comprarmelo ya directamente.

La carga en circulación, o tienes un tesla, o es un chiste de mal gusto.

En los próximos 10 años, mi día a día ya es eléctico (por el Phev) y cuando salga de viaje , pues gasolina.

De aquí a 10 años, cuando jubile el Niro, a ver si ya se puede cargar con normalidad en cualquier lado.

Igualmente, ya he puesto el punto de carga a 32A en casa pensando en ese día.
 
No. Antes debería de cambiarme de casa. Es lo que tiene tener un garaje comunitario con vecinos con poca gana de hacer nada
 
No. Antes debería de cambiarme de casa. Es lo que tiene tener un garaje comunitario con vecinos con poca gana de hacer nada
Creo que con la Ley actual no necesitas permiso de los vecinos para ponerte un punto de carga en un garaje comunitario. Otra cosa es el costo inicial, que tendrías que asumir tú aunque luego pudieras repercutirlo en los que se fueran sumando a la acometida. En fin, que una pasta.
 
La ley obliga a las comunidades a dejar hacer la obra, no se le puede negar.
Creo q en par de años el eléctrico está en el mercado europeo.... En China ya van muuuuy avanzados y aunq las marcas europeas son reticentes....acabaran invirtirndo en serio.
Yo estoy muy contento con el hibrido....pero el cambio en un par de años a in electrico es una posibilidad muuuy real.
400klm de autonomía para alguien q no sea viajante es mas q suficiente para el dia a dia.yo el movil lo cargo todas las noches y no pasa nada!...es acostumbrarse.
Un viaje de 400klm en un solo dia ...si, 2 veces al año, no mas! En cualquier hotel serio, centro comercial o gasolinera tendran carga mientras duermes o comes . O un segundo coche de conbustion, o alquiler de coches,o avión....hay mil maneras de solucion
 
No. Antes debería de cambiarme de casa. Es lo que tiene tener un garaje comunitario con vecinos con poca gana de hacer nada
no onecesitas los vecinos para nada.

Solo has de dar una carta al presidente conforme pondrás un cable de tu contador a tu plaza de parking. Y ya está

La ley obliga a las comunidades a dejar hacer la obra, no se le puede negar.
Creo q en par de años el eléctrico está en el mercado europeo.... En China ya van muuuuy avanzados y aunq las marcas europeas son reticentes....acabaran invirtirndo en serio.
Yo estoy muy contento con el hibrido....pero el cambio en un par de años a in electrico es una posibilidad muuuy real.
400klm de autonomía para alguien q no sea viajante es mas q suficiente para el dia a dia.yo el movil lo cargo todas las noches y no pasa nada!...es acostumbrarse.
Un viaje de 400klm en un solo dia ...si, 2 veces al año, no mas! En cualquier hotel serio, centro comercial o gasolinera tendran carga mientras duermes o comes . O un segundo coche de conbustion, o alquiler de coches,o avión....hay mil maneras de solucion
yo por lo segundo, me he pillado un phev. Mi día a día no gastan sus "58" kilometros de consumo, y cuando salgo fuera y me hace falta ese plus (un par de veces al año), pues toca el de combustión.
 
Última edición por un moderador:
no onecesitas los vecinos para nada.

Solo has de dar una carta al presidente conforme pondrás un cable de tu contador a tu plaza de parking. Y ya está
Exacto. Y si tienes algún electricista de confianza, por menos de 1000 euros te tira el cable desde tu contador hasta el parking con punto de recarga incluido.
 
muy de confianza ha de ser...que los puntos de carga de 500 no bajan , más la protección (200) más el diferencial en el contador (50), más los metros de cable.

Más que confianza, amigo "tonto" que no gane nada :thumbsdown:

Pon en condiciones normales, aun parking, unos 2000 por las horas que se tirarán. Tocaría buscar precio claro.
 
muy de confianza ha de ser...que los puntos de carga de 500 no bajan , más la protección (200) más el diferencial en el contador (50), más los metros de cable.

Más que confianza, amigo "tonto" que no gane nada :thumbsdown:

Pon en condiciones normales, aun parking, unos 2000 por las horas que se tirarán. Tocaría buscar precio claro.
2.000 euros es una salvajada.

El tema es que se aprovechan de la novedad. Un wallbox con todo se puede ir a los 500 €. El resto es cable y MO...que es donde te la meten.
 
pillas los 750 de base que he puesto y pon el IVA. Ya son 1000 euros.
Ahora cable y instalación.

Si eres un manitas en electricidad, puedes hacerlo tu mismo (en el foro hay un post de uno que se lo curro el mismo). Yo creo que es precisamente en la "base" donde más se va la pasta que en la instalación en sí.

Es pedir presupuestos y empezar el baile de "quien me lo hace más baraticooooo"
 
La ley obliga a las comunidades a dejar hacer la obra, no se le puede negar.
Creo q en par de años el eléctrico está en el mercado europeo.... En China ya van muuuuy avanzados y aunq las marcas europeas son reticentes....acabaran invirtirndo en serio.
Yo estoy muy contento con el hibrido....pero el cambio en un par de años a in electrico es una posibilidad muuuy real.
400klm de autonomía para alguien q no sea viajante es mas q suficiente para el dia a dia.yo el movil lo cargo todas las noches y no pasa nada!...es acostumbrarse.
Un viaje de 400klm en un solo dia ...si, 2 veces al año, no mas! En cualquier hotel serio, centro comercial o gasolinera tendran carga mientras duermes o comes . O un segundo coche de conbustion, o alquiler de coches,o avión....hay mil maneras de solucion

El móvil lo cargas en cualquier sitio y en un par de horas está cargado, y si te quedas sin carga no te quedas tirado en mitad de la autovía. Pero allá cada uno.
400 km de ida y vuelta. O sea, que tienes un rango REAL de 200. Porque si esperas encontrar cargadores en destino vas apañado. Y luego en el caso de que los encuentres tienes que dejarlo enchufado y volver a desenchufarlo pasadas unas horas. Y como cargues en ruta un viaje de un par de horas se te sube a casi tres, que es un 50% más. Explícaselo a los niños que llevas detrás. Luego como te pille en el centro de una capital estás dándote paseítos para desconectar el coche y buscar aparcamiento otra vez.
 
Si tienes niños no estarás 400 klm sin parar... Si comes ya cargas... En muchas areas de servicio hay carga, en centros comerciales..etc.
200 klm ida y vuelta.... Sin parar??? Cualquier enchufe de 220v vale.
Si haces ese viaje será para pararte un par de horas mínimo no!?... Dudo q sea tomar un café y volver.
Creo q es más mentalidad q facilidad. El móvil tb antes dede pedía"si dura menos de una semana no lo quiero"... ahora es cada noche y los seguimos comprando y no hay conflicto social
 
Si tienes niños no estarás 400 klm sin parar... Si comes ya cargas... En muchas areas de servicio hay carga, en centros comerciales..etc.
200 klm ida y vuelta.... Sin parar??? Cualquier enchufe de 220v vale.
Si haces ese viaje será para pararte un par de horas mínimo no!?... Dudo q sea tomar un café y volver.
Creo q es más mentalidad q facilidad. El móvil tb antes dede pedía"si dura menos de una semana no lo quiero"... ahora es cada noche y los seguimos comprando y no hay conflicto social
Aun y así, el tema está lo suficientemente verde para que ante cualquier imprevisto...te quedes tirado: un atasco, una tormenta, un destino planeado con el punto de carga estropeado, y mil razones más que con un motor térmico no tienes.

Queramos o no, el tema eléctrico para grandes desplazamientos sigue estando no verde...lo siguiente.

El eléctrico puro hoy en día sólo sirve para entornos urbanos e interurbanos.

En 10 años...veremos.
 
En un viaje de 200kms paras a comer.... pues entonces tienes que ajustar la salida a la hora de comer. Muy cómodo. Y tienes que comer fuera, no en casa... ahorro total, vamos. Yo viajo entre capitales de provincia a esa distancia a velocidades legales y no paro.
Dices que "Cualquier enchufe de 220v vale"... pero no son los voltios lo que importa sino la potencia contratada. Lo normal es 4-6 kw en una vivienda residencial. Eso para cargar una batería de, pongamos 90kwh te lleva creo recordar unas 10horas o así. Habría que hacer las cuentas, pero ronda eso. Y de carga rápida en el enchufe de la casa de la suegra olvídate.
Que no compares un móvil con un coche.. que no son lo mismo ni allá lejos.
 
Aun y así, el tema está lo suficientemente verde para que ante cualquier imprevisto...te quedes tirado: un atasco, una tormenta, un destino planeado con el punto de carga estropeado, y mil razones más que con un motor térmico no tienes.

Queramos o no, el tema eléctrico para grandes desplazamientos sigue estando no verde...lo siguiente.

El eléctrico puro hoy en día sólo sirve para entornos urbanos e interurbanos.

En 10 años...veremos.

Un atasco en autovía en mitad de la meseta castellana a 10 bajo cero y tirando de calefacción..... te quedas sin pilas en media hora. Y ahora vas y lo cascas.
 
Cierto q si estas atascado no cargas...ni llenas el depósito.
Cierto q el seguro tiene servicio de grua.
Tb cierto q raro q alguien (si no es por su profesión) haga en un dia mas de 300 klm....salvo vacaciones
 
Cierto q si estas atascado no cargas...ni llenas el depósito.
Cierto q el seguro tiene servicio de grua.
Tb cierto q raro q alguien (si no es por su profesión) haga en un dia mad de 309 klm....salvo vacaciones
No es lo mismo (ni de lejos), quedarte parado en un atasco con un térmico que con un eléctrico.

Si te quedas sin combustible (sea eléctrico o térmico)...si te pillan te ganas un buen multazo.

Que yo me lo compraba para entorno urbano...pero para grandes viajes (incluso de 100 km de i/v), como que no.
 
Es lo bonito... Distintas opiniones.
Lo respeto y en algo puedes tener razón..... Pero lo que aún me "tira" hacia atrás es el precio, no si autonomia.
Y hablo habiendo 70 klm diarios totales y 350 ida y vuelta los fines al pueblo ....osea 175 klm ida... Pero las noches duermo y se debe cargar el coche.
 
Y la gracia que debe de hacer llegar a un punto de carga y que este ocupado (cosa normal ya que recargar no es cuestión de minutos), o estropeado. Si hoy en día llegamos a una gasolinera que hay un poco de cola y nos desesperamos. Muchos puntos de carga y muy cuidados tienen que estar para que no pase lo que comento.
 
Volver
Arriba