Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
pues eso tengo curiosidad por saber si le hacéis es el mantenimiento y como lo hacéis tengo entendido que hay zonas que es mejor no tocar Etc
Yo solo lavaba el motor en uno de los coches que tuve y me lo hacia en el taller y quedaba muy bien pero no era para hacerlo a menudo.Yo no soy muy partidario de andar con el trapo dentro del motor pero he de moverme por zonas donde se levanta mucho polvo y tierra es decir por caminos ... siempre hay gente que sabe bastante más que uno del tema y si fuera posible algún consejo se agradecería un montón
Y como procedes?Yo lo lavo. No muy a menudo. Pero esta bastante presentable. Si no como ves pérdidas y resumes?
Es bueno saber eso que te paso con el plástico, a mi de momento jamas me ha pasado nada, eso no quiere decir que algún día me hubiera ocurrido, yo jamas lo rebaje porque como se trata de un desengrasante de tipo domestico de uso común y que se usa en cualquier lado intuía que no habría peligro al respecto sobre las piezas del motor, es verdad que otras veces he usado desegrasantes mas potentes de uso profesional de taller pero en ellos pone expresamente la disolución que hay que usar según el tipo de superficie a tratar.El KH7 recomiendo rebajarlo con agua, Echándolo puro en mi anterior coche me dejo deslucio un plastico negro sin mucha importancia, rebajandolo perfecto y aire, una buena soplada y si encima es verano y pones 10 minutos el clima a ralenti el ventilador del motor y aire calentito te deja el motor sin rastro de humedad