Afectados por fallo modulo de carga ICCU y ENCUESTA

¿Mi EV3 dio fallo del módulo de carga (ICCU)?

  • Si

    Votos: 48 47,5%
  • No

    Votos: 50 49,5%
  • Tuve otro tipo de fallo

    Votos: 3 3,0%

  • Votantes totales
    101
Era bueno que llamaras mañana a atención al cliente de Kia ,aunque no valdrá de mucho ,te hacen un seguimiento del caso ,y les queda constancia.
Gracias Medicar. Me pasó esta semana pasada, y llamar llamé ... como dices, de poco vale, y desquiciante la eternidad que te tienen al teléfono sin que nadie te atienda.
 
Hola, me sumo al club de los ICCU- Fail. @PabloHA, ¿Puedes re-abrirme la encuesta para cambiar el voto?
Mi modelo es de noviembre. Carga en CA en casa, 5 kW de potencia, con programación horaria en el cargador. En el momento del fallo, sobrecarga con disparo de la protección del cargador y del ICP. En mi caso, sin aviso en la pantalla ni error en la App, podía seguir circulando pero imposible cargar en alterna, saltaba la protección al conectar. En continua sí que carga.
Ahora, a esperar ...
La encuesta no me permite hacer esa opción que pides, solo permite que un usuario pueda cambiar una vez el voto, de todas formas agregue una respuesta válida "Vote no pero al final mi coche fallo la ICCU" entiendo que los porcentajes de la encuesta variarán pero sería sumar los SI+Vote no.... para saber la incidencia real de los usuarios de este foro.
Espero que esto te permita agregar el voto que necesitas cambiar.
 
Gracias, PabloHA. Me ha permitido cambiar el voto.
Re-votado, a la par que rebotado
 
@Aleix_ribes no sabes cuanto lo siento y lo que te a pasado era lo que todos nos temiamos que pudiera ocurrir, yo sigo pensando que es un tema de software y que no dan en la tecla lo que esta ocurriendo, pero ya te digo yo que KIA tendrá que hacer algo de inmediato porque no me parece que se puedan permitirse cambiar estas piezas que deben costar un pastón indefinidamente durante el periodo de garantía y ya ni te digo las demandas legales que van a empezar a caer por los clientes, de todas maneras por favor informarnos como estabas cargando, potencia de carga tipo de cargador, usabas la funcion del limitador de carga y el programador de horario?
Cargo en casa con una linea dedicada desde el cuadro, esta linea esta protegida con sobretensiones y diferencial, cargador el schuko que te dan con el coche.
Llevo 3.500 km., todos cargando siempre en casa.
Siempre cargo a 3,5 Kw/h.
Sin programación horaria.
Alguna vez uso el limtador de carga, en esta caso no.
En el cuadro dedicado para el coche tengo un medidor de potencia.
Lo raro de esta vez es que al poner a cargar, el coche refleja que solo le entran 2,5 kw/h, de los 3,5 Kw/h. esto ya me mosquea, compruebo la lectura del medidor del cuadro y no cuadra, refleja una lectura loca, entran solo 3 amperios y 0,2 kw/h. aqui ya empiezo a temer lo peor.
Desenchufo, y conecto otro dispositivo al cuadro para comprobar si se ha estropeado el medidor y no el medidor funciona correctamente.
Me acerco al concesionario para comprobar con otro cargador en CA, no vaya a ser que mi schuko este mal, y sigue el mismo problema. Al ser sabado me vuelvo para casa y decido seguir cargando aunque sea a 2,5 kw/h. al cabo de unos 20 minutos salta el cuadro de la linea del coche. Fin.
No he probado si carga en CC, tampoco me interesa, yo necesito cargar cada dia en CA.
Ya la primera vez que fallo me di de alta en la OCU y me asesore, según la abogada con la que hable mientras KIA se haga cargo de la garantia y vaya solucionando el problema no hay nada que hacer al menos a priori, tampoco se puede devolver. Y como ya ha comentado otro forero el coche de substitución no es obligatorio, no hay contrato que asi lo estipule.
Para mi hay dos problemas MUY graves, los prejuicios que me ocasionan quedarme sin coche, pues cada dia se usa para ir a Barcelona a trabajar, con el descuento del 75% por electrico en un peaje que vale 19 euros al dia ida y vuleta, eso sin contar la gasolina.
Y luego la desconfianza en la marca, y el temor a que dentro de 7 años aqui no responda ni el tato.
Yo no tengo ni idea del tema legal, pero si se organiza algo a nivel de grupo y digo en grupo para que sea viable economicamente estoy interesado, mas que nada para cubrirnos para cuando se acabe la garantia.
Y la verdad es una pena por que con el coche estoy mas que encantado, con alguna cosita a parte de la ICCU pero en general me gusta mucho.
Lo siento por la chapa, al menos aqui hay alguien que me entiende.
saludos,

PD: Para mi los datos de la encuesta son como minimo alarmantes, ya no parece que sean casos aislados, es verdad que aqui en el foro seguro que entran usuarios despues de tener el problema, pero por el tipo de coche y tecnologia, quiero creer que muchos compradores del EV3 estan/estamos familiarizados con las nuevas tecnologias y somo usuarios de foros, como es mi caso. yo me di de alta antes de tener el problema.
 
Última edición:
Cargo en casa con una linea dedicada desde el cuadro, esta linea esta protegida con sobretensiones y diferencial, cargador el schuko que te dan con el coche.
Llevo 3.500 km., todos cargando siempre en casa.
Siempre cargo a 3,5 Kw/h.
Sin programación horaria.
Alguna vez uso el limtador de carga, en esta caso no.
En el cuadro dedicado para el coche tengo un medidor de potencia.
Lo raro de esta vez es que al poner a cargar, el coche refleja que solo le entran 2,5 kw/h, de los 3,5 Kw/h. esto ya me mosquea, compruebo la lectura del medidor del cuadro y no cuadra, refleja una lectura loca, entran solo 3 amperios y 0,2 kw/h. aqui ya empiezo a temer lo peor.
Desenchufo, y conecto otro dispositivo al cuadro para comprobar si se ha estropeado el medidor y no el medidor funciona correctamente.
Me acerco al concesionario para comprobar con otro cargador en CA, no vaya a ser que mi schuko este mal, y sigue el mismo problema. Al ser sabado me vuelvo para casa y decido seguir cargando aunque sea a 2,5 kw/h. al cabo de unos 20 minutos salta el cuadro de la linea del coche. Fin.
No he probado si carga en CC, tampoco me interesa, yo necesito cargar cada dia en CA.
Ya la primera vez que fallo me di de alta en la OCU y me asesore, según la abogada con la que hable mientras KIA se haga cargo de la garantia y vaya solucionando el problema no hay nada que hacer al menos a priori, tampoco se puede devolver. Y como ya ha comentado otro forero el coche de substitución no es obligatorio, no hay contrato que asi lo estipule.
Para mi hay dos problemas MUY graves, los prejuicios que me ocasionan quedarme sin coche, pues cada dia se usa para ir a Barcelona a trabajar, con el descuento del 75% por electrico en un peaje que vale 19 euros al dia ida y vuleta, eso sin contar la gasolina.
Y luego la desconfianza en la marca, y el temor a que dentro de 7 años aqui no responda ni el tato.
Yo no tengo ni idea del tema legal, pero si se organiza algo a nivel de grupo y digo en grupo para que sea viable economicamente estoy interesado, mas que nada para cubrirnos para cuando se acabe la garantia.
Y la verdad es una pena por que con el coche estoy mas que encantado, con alguna cosita a parte de la ICCU pero en general me gusta mucho.
Lo siento por la chapa, al menos aqui hay alguien que me entiende.
saludos,

PD: Para mi los datos de la encuesta son como minimo alarmantes, ya no parece que sean casos aislados, es verdad que aqui en el foro seguro que entran usuarios despues de tener el problema, pero por el tipo de coche y tecnologia, quiero creer que muchos compradores del EV3 estan/estamos familiarizados con las nuevas tecnologias y somo usuarios de foros, como es mi caso. yo me di de alta antes de tener el problema.

Estamos doblemente afectados, por un lado hemos comprobado un coche nada fiable en la carga, por lo que hacer un viaje da miedo y no sabes si mañana podrás ir al trabajo.
Por otro lado la reputación de la marca baja y, cuando queramos cambiarlo a futuro, el valor del coche bajará debido a los posibles problemas que pueda sufrir.
A nadie en su sano juicio se le pasa por la cabeza comprar un vehículo con el 1.2 puretech de stellantis, lo mismo pasará con el EV3 probablemente.
Al final no quedará otra que ir a lo seguro, Toyota
 
Una pregunta a los que retiraron el coche reparado del taller, les dieron algún documento que certifique el tiempo que el coche estuvo en reparación, porque yo lo retire el jueves 6 de febrero y no me dieron nada, ni al dejarlo ni al retirarlo, supongo que si esto termina en demanda, tendremos que tener papeles que den fe de lo ocurrido y estos de kia son muy listos y no están dejando huella, al menos en mi caso.
 
Una pregunta a los que retiraron el coche reparado del taller, les dieron algún documento que certifique el tiempo que el coche estuvo en reparación, porque yo lo retire el jueves 6 de febrero y no me dieron nada, ni al dejarlo ni al retirarlo, supongo que si esto termina en demanda, tendremos que tener papeles que den fe de lo ocurrido y estos de kia son muy listos y no están dejando huella, al menos en mi caso.
Nosotros vamos a pedirlo ,las tres semanas anteriores y lo que esté ahora hasta que me lo devuelvan.Tambien estoy guardando los tickets de la gasolina ,ya que pedimos uno de sustitución eléctrico y no tenían .
 
Nosotros vamos a pedirlo ,las tres semanas anteriores y lo que esté ahora hasta que me lo devuelvan.Tambien estoy guardando los tickets de la gasolina ,ya que pedimos uno de sustitución eléctrico y no tenían .
@Medicar entonces a ti tampoco te han dado ningun documento las dos veces que dejaste el coche en taller?
 
@Medicar entonces a ti tampoco te han dado ningun documento las dos veces que dejaste el coche en taller?
No me dieron nada la primera vez que estuvo en el taller 3 semanas a finales de diciembre ,daba error del sistema de refrigeración y se supone que con dos actualizaciones se solucionó ,pero ahora que está por la iccu lo voy a pedir.Pablo deberías pedir la factura en garantía con la pieza y la mano de obra .En Tesla toda las reparaciones ,aunque estén en garantía te dan la factura con los trabajos.Creo que es ilegal que no te hayan dado la factura de colocar la iccu.Yo desde luego voy q pedir la factura ,para presentarla a efectos de reclamar
 
Dado que hay bastante problemas con este tema, de momento lo dejamos anclado para que esté siempre visible, saludos.
 
Buenas tardes a todos:
Yo no tengo idea de como funcionan los foros, de hecho es en el primero que estoy, pero dada la magnitud del problema que tenemos y de la falta de transparencia y probablemente del futuro que nos espera, voy a atreverme a hacer una propuesta:
Creo que alguien (probablemente uno de los moderadores) debería tomar las riendas y organizar un poco lo que podríamos hacer. Si vamos todos juntos y hacemos todos lo mismo y al mismo tiempo, entiendo que tendríamos mas fuerza y más opciones de salir con el menor daño posible.
Antes de llegar a una demanda, que nos supondría un gasto y una espera aun mas larga, hay cosas sin gastos que podríamos ir haciendo si nos ponemos de acuerdo y bajo la dirección de alguien como ya dije antes. Se me ocurren tres cosas para empezar:
1.- Escribir una hoja de reclamación cada uno en nuestro concesionario todos con el mismo texto, cambiando simplemente los datos del coche y del afectado.
2.- Registrar el mismo texto de la hoja de reclamación en la Oficina de Consumo de nuestro Ayuntamiento, en la de la Comunidad Autónoma y en la del Ministerio de Consumo.
3.- Redactar una nota de prensa/cartas al director firmada por todos para publicarla en las revistas del motor tanto físicas como electrónicas.
Disculpad mi atrevimiento pero si alguno de los moderadores se lanza y estamos de acuerdo yo me ofrezco a ayudar en lo que haga falta.
Un saludo para todos
 
Yo soy de los que de momento no he tenido fallo al cargar, aunque un día después de tener el coche en un aparcamiento se me encendió el testigo de la batería y no me dejó arrancar el coche en un principio, pero pasados unos momentos sí. He cargado la batería auxiliar de 12 voltios en dos ocasiones con un cargador de baterías puesto que estaba muy descargada. Por lo demás, todas las cargas de la batería de alta tensión las hago con un cargador tipo wallbox con carga dinámica, cómo máximo a 4,5 kw entre el 60 y el 40 por ciento y aún no he ido a probar a un cargador rápido si funciona o no.
 
Yo soy de los que de momento no he tenido fallo al cargar, aunque un día después de tener el coche en un aparcamiento se me encendió el testigo de la batería y no me dejó arrancar el coche en un principio, pero pasados unos momentos sí. He cargado la batería auxiliar de 12 voltios en dos ocasiones con un cargador de baterías puesto que estaba muy descargada. Por lo demás, todas las cargas de la batería de alta tensión las hago con un cargador tipo wallbox con carga dinámica, cómo máximo a 4,5 kw entre el 60 y el 40 por ciento y aún no he ido a probar a un cargador rápido si funciona o no.
No pinta bien ,no es normal la descarga de la batería de 12v
 
Porque si el coche llegó el 28/12 y en el taller antes de entregar el coche no le hicieron nada es muy probable que tuviera el software anterior a la última actualización y de ahí el fallo al poco tiempo.
En mi caso, el coche lo compré en diciembre y fallo con todas las campañas actualizadas.
Creo sería conveniente hacer una encuesta cómo nos han fallado el módulo ICCU, si con el cable doméstico de Shuko o con el otro cable?
Me temo que están fallando más las ICCU con los cables doméstico en carga lenta....
 
En mi caso, el coche lo compré en diciembre y fallo con todas las campañas actualizadas.
Creo sería conveniente hacer una encuesta cómo nos han fallado el módulo ICCU, si con el cable doméstico de Shuko o con el otro cable?
Me temo que están fallando más las ICCU con los cables doméstico en carga lenta....
La iccu falla porque es una pieza defectuosa, falla más con el shuko porque la mayoría usamos ese cable, simplemente por eso, es pura estadística, el módulo de carga de estos coches no deberían dar ningún problema y no deberíamos preocuparnos por qué sistema de carga utilizamos, y si lees el primer post de este hilo verás que se dice que cada uno haga la descripción de su fallo y como estaba cargando en el momento del mismo.
 
La iccu falla porque es una pieza defectuosa, falla más con el shuko porque la mayoría usamos ese cable, simplemente por eso, es pura estadística, el módulo de carga de estos coches no deberían dar ningún problema y no deberíamos preocuparnos por qué sistema de carga utilizamos, y si lees el primer post de este hilo verás que se dice que cada uno haga la descripción de su fallo y como estaba cargando en el momento del mismo.
En mi caso, cargando con Wallbox a un máximo de 3,2Kw/h, limitando al 80% la carga desde la app kia connect. El fallo lo dio luego de cargar desde el 30%, cargó hasta el 40% y se paró. No saltaron las protecciones del cuadro.

Ahora mismo en el taller de Kia de Delta Prat, hable con el responsable del taller, no tenían constancia de este fallo según me ha dicho, que lo mirarán. Le he indicado que es un fallo conocido y experimentado por muchos usuarios...Espero que hay ICCUs disponibles, aunque por lo visto que la reemplacen no está solucionando en fallo de manera definitiva...

Os voy contando el progreso...
 
En mi caso, cargando con Wallbox a un máximo de 3,2Kw/h, limitando al 80% la carga desde la app kia connect. El fallo lo dio luego de cargar desde el 30%, cargó hasta el 40% y se paró. No saltaron las protecciones del cuadro.

Ahora mismo en el taller de Kia de Delta Prat, hable con el responsable del taller, no tenían constancia de este fallo según me ha dicho, que lo mirarán. Le he indicado que es un fallo conocido y experimentado por muchos usuarios...Espero que hay ICCUs disponibles, aunque por lo visto que la reemplacen no está solucionando en fallo de manera definitiva...

Os voy contando el progreso...
Parece mentira ,que los talleres no sepan nada de las iccus,cuando en mi concesionario ya hay 4 afectados ,mas todos los que habrá en el país
 
Volver
Arriba