Adiós querido Stinger!!!

  • Autor de tema Autor de tema KGT
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Porque el logo de mercedes es bonito y el de kia es de lo mas feo del mercado.
Yo nunca he cambiado ningun logo en mis decenas de coches, pero este logo es feo de narices.
No estoy para nada de acuerdo contigo. No creo que nadie se averguence de una marca de coches.....menuda estima mas baja de personalidad el que se averguence de su coche

Seamos sinceros. Esto es como una ropa de marca. Si llevas una marca de una camisa que sabes que es famosa y cara, seguro que no te importa que sea grande y que se vea bien. Todo lo contrario a si una marca no es reconocida y no tiene fama. España es así. Es más, estoy seguro que si el logo de kia fuera el de mercedes o audi no sería tan "feo".
 
Pues es que son cosas totalmente diferentes. Kia en España no está bien vista por la mayoría de los usuarios. Incluso muchos propietarios de KIA se sienten "avergonzados". Y estoy seguro que la mayoría de los que cambian el logo es porque pone KIA. Si fuera otra marca no lo harían.

Yo quise cambiar los logos, pero más por hacerle algo al coche que por otra cosa. Pero cuando me llegaron, entre que no conseguía despegar los que vienen, y que poniéndolos uno sobre el otro, tampoco es que me matara demasiado el resultado... pasé de ponerlos. Estoy a la espera de ver si el nuevo aparece por aliexpress o similar, aunque me da que es demasiado pronto. Al contrario que el que llevo, el nuevo SI me gusta.

También quería poner las letras de CEED igual que las llevan ahora los coches, en el centro del portón y separadas entre si. Pero es que son pequeñas, y quedarán un poco bleh ahí dejadas caer.

Para nada me averguenzo de Kia (y no tengo un Stinger, tengo un Ceed, si tuviera un Stinger, le pondía lucecitas a las letras de Kia para que la gente lo viera y dejara atrás esa imagen de marca segundona que tienen los coreanos), sólo me gusta trastear con los coches y tras dos coches con los que no he sentido ese feeling (los dos Peugeot, curioso), en este quería meter mano. Pero, los cambios, son "para mi", no para que la gente piense esto o lo otro. No tengo que estar pendiente de lo que alguien piense de mi, de mi coche, o de lo que sea que le pase por la cabeza. Quiero mejorar el aspecto "para mi".

Un saludo.
 
Seamos sinceros. Esto es como una ropa de marca. Si llevas una marca de una camisa que sabes que es famosa y cara, seguro que no te importa que sea grande y que se vea bien. Todo lo contrario a si una marca no es reconocida y no tiene fama. España es así. Es más, estoy seguro que si el logo de kia fuera el de mercedes o audi no sería tan "feo".

Tu argumento no tiene sentido ninguno. Llegará un momento que llevarás lo que te siente bien, sea de la marca que sea, sea caro o sea barato, y no te importará lo que digan o dejen de decir. Y si no te llega ese momento, es que sólo respiras.
 
Estoy seguro de que lo de que sea frecuente cambiar el logo de Kia va a pasar a la historia tan pronto se empiecen a comercializar los modelos con el nuevo logo, en el cual la marca KIA es igualmente visible. Esto será la prueba definitiva de que la razón principal del cambio de logo es por estética.

Es posible que alguien que tenga un Kia se avergüence... si heredó el coche. Si lo compró, me cuesta entenderlo. Pero de todo tiene que haber en la viña del Señor. De hecho, pienso que aquellos que dicen que hay otros que cambian el logo porque se avergüenzan de la marca es porque ellos mismos se avergüenzan de la marca. Pues lo siento por ellos, y siento que no hayan tenido dinero suficiente para evitar semejante estigma... :unsure:
 
Tu argumento no tiene sentido ninguno. Llegará un momento que llevarás lo que te siente bien, sea de la marca que sea, sea caro o sea barato, y no te importará lo que digan o dejen de decir. Y si no te llega ese momento, es que sólo respiras.

En otro país, no, en España, sí.
 
Me descuelgo del hilo, porque leo cosas absurdas y ya no me interesa rebatir. Nos vemos en otro hilo. Saludos
 
...denoto envidia...que esto no es un Kia: ...es un Stinger!!!

Añado a tu comentario que alguno se alegra sacando mas :poop::poop::poop: de lo que solo es un rumor, seguimos sin nada oficial y si lo hacen oficial parece que se la cae el mundo mas al que no tiene el Stinger que a los propietarios (la verdad de como se trata en este foro el asunto respecto al ingles dice mucho de nosotros), pero la rueda sigue y sigue girando... ahora el caminito se desdobla con el temita de los logos de marca, modelo y motorización (vayan a un foro de BMW y AUDI que son los reyes de los logos, comenten esto mismo y veremos que tipos de lindezas reciben), ya solo me queda leer que los que tienen puestas las lunas tintadas no quieren ser vistos porque para los ojos de los demás son una aberración humana... .

Me imagino que la crítica de alguno hacía el Stinger tambien valdrá para varios modelos que llevan tiempo en el mercado como el KIA Soul que cuando vea uno por la calle iré corriendo a por un décimo de loteria, por no hablar del Proceed que en dos años solo he visto 7, diganme entonces si son modelos rentables para la marca y justamente criticables solo por eso.
 
... lo que solo es un rumor, seguimos sin nada oficial
Si en los foros USA esto no se rumorea, seguramente es que, al menos allí, no lo descontinúan.
ya solo me queda leer que los que tienen puestas las lunas tintadas no quieren ser vistos porque para los ojos de los demás son una aberración humana... .
:roflmao::roflmao::roflmao:
 
El Stinger no es un vehículo, es un fenómeno mundial. Pero sobre todo, lo es en EEUU y en Asia, porque de hecho el grupo H-K fabrica de cara a estos mercados, y no al europeo, por más que a los del viejo continente nos guste mirarnos nuestro anquilosado ombligo. El grupo H-K es una institución en el mercado americano(no sólo EEUU) y ya no digamos en Asia, y no pocos modelos del susodicho ocupan los primeros puestos.
El Stinger no es(aún no emplearemos el pasado) un modelo concebido para vender miles de unidades, sino una demostración de fuerza, de que una marca generalista como KIA es capaz de hacer este tipo de vehículos y plantar cara con dignidad a cualquiera de los "popes" mundiales en estas lides. No hay marketing, porque no es el objetivo, si bien en EEUU se ha abordado de otra manera y el modelo se ha convertido en objeto de culto. Este es el objetivo que subyace a todo esto: el grupo ya cuenta con una división premium, Genesis, y la hermana mayor Hyundai se postula desde el principio como el fabricante de gama superior, mientras que KIA queda, dentro del grupo, como la marca de vehículos generalistas. No obstante, las sinergias que rigen la alianza de los coreanos dotan de independencia a KIA, que dispone de sus propios centros de I+D, fábricas y estrategias comerciales, completamente desligadas de Hyundai, de modo que KIA simplemente quiso dar un golpe sobre la mesa.
¿Por qué la diferencia de precio con un premium? No es una cuestión de calidades inferiores, comoquiera que, de hecho, después de decenas de reviews de toda índole y pelaje, de toda jaez, ha quedado sobradamente demostrado que la calidad que se emplea en este modelo es siquiera comparable a la de una marca premium. No obstante, huelga decir que sí existen una seria de razones que permiten al Stinger competir en un rango de precio inferior: algunas terminaciones, donde un BMW dispone aluminio, KIA luce un símil; en algunas zonas de acabado, que normalmente quedan ocultas a la vista, una berlina germánica premium termina de forrar con alcántara, o lo que fuere, el receptáculo, mientras que KIA llega forrando hasta donde la vista alcanza(hablo de hueco de los pies delanteros, maletero, etc); son una caterva de detalles que pueden parecer simples fruslerías, pero que suman céntimo a céntimo unos cienes de euros. Y no olvidemos el hecho de que las fábricas de KIA tiene una capacidad de deslocalización y ubicación en países con mano de obra mucho más barata, que no tienen los alemanes, verbigracia, hecho que indefectiblemente influye en el precio. Y el efecto de la marca, huelga decir, influye. Soy un apasionado de este modelo desde que salió, pero no soy un talibán y sé reconocer los hechos.
Pero si continúo hablando de hechos, entonces invito a cualquiera a una lacónica hora de búsqueda y navegación con la palabra Stinger en Google: todo lo que yo pueda argumentar aquí no es más que un mero comentario naif de cuanto se ha dicho ya. El Stinger es un clásico en vida, un modelo concebido para convertirse en un mito, y esto se ha logrado de largo; de hecho, contrató a base de chequera a los gurús de M y Audi. Y Los argumentos le cuelgan por doquier: calidad/precio imbatible, exclusividad, motor(en todos los sentidos, potencia, fiabilidad, etc; y en todas las motorizaciones, cada una en su categoría, diésel, gasolina...), estética, y una pléyade interminable de sustantivos y adjetivos.
En lo que hace al logo: qué decir, yo mismo publiqué en el subforo del Stinger un hilo que hablaba del origen del logo E. Abundando en esto, pero sin intención ni ánimo de engancharme a polémica alguna(de hecho, no regresaré a este hilo) simplemente invito a un ejercicio de reflexión: la marca ha creado un vehículo con el que mostrar al mundo que sabe hacer algo más que vehículos generalistas(por cierto, cada día mejores, y cada día más alejados de sus competidores directos, con clara e inapelable ventaja para KIA); un vehículo en que ha echado el resto en diseño, prestaciones, motor, i+d, inversión...un vehículo que pretende sea un emblema, y hete aquí que, de hecho, crea uno(un emblema, digo) ex profeso para el modelo: La E(me remito nuevamente al hilo que publiqué). Si extrapolamos lo que se ha argüido respecto a la vergüenza del propietario por mor del emblema: ¿Siente KIA vergüenza de sí misma? El Stinger se presentó a nivel mundial con la E, pero se dio la circunstancia de que KIA tiene tan poca confianza en el mercado europeo, que estimó inapropiado presentar el modelo aquí con un símbolo propio. Previó que, de hacerlo, si ya se vaticinaban unas ventas exiguas, tanto más sería así cuando los europeos no fuesen capaces siquiera de identificar los que se les mostraba. Por ende, el Stinger vio la luz con la E en EEUU y Corea(donde también se emplea la K, emblema prístino de la marca en el país asiático de donde proviene) mientras que a Europa llegó con el emblema utilizado en este mercado.
Tampoco me voy a erigir en representante ecuménico de lo que hacen los demás y, por consiguiente, hablaré sólo en mi nombre, y si alguno se siente identificado con mi ejemplo, muy a mi sabor. Yo he tenido un KIA OPTIMA GTLINE, UN STINGER GTLINE DIÉSEL y ahora, un STINGER GT. Fiel a KIA, desde que dejara de serlo de NISSAN, y orgulloso propietario de KIA; es más, me falta tiempo para decir que conduzco un KIA. No obstante, cambié los emblemas del GTLINE DIÉSEL, y cambiaré los del GT, por la E. ¿Por qué? Esto no se puede razonar, habida cuenta de que, en realidad, lo que siento cuando me subo en mi STINGER GT no puedo exponerlo con palabras, a pesar de mi aparente facundia. Es inefable, como lo es en última instancia cualquier sentimiento. El hecho de llevar la E, que KIA diseñó para este modelo, me provoca una sensación que escapa a mi capacidad verbal. Ni siquiera creo que invitar a cualquiera a probar el coche, vaya a suponer una epifanía para el susodicho, trascendiendo al cognoscimiento de lo que yo siento. Como el Nissan Skyline GTR34 fue para mí el mejor coche que había sobre la carretera, y cualquier intento de razonarlo sería fútil, desde que nació lo es el Stinger GT...y también sería un esfuerzo inane tratar de argumentar que para mí sea este vehículo la intemerata de cuanto se mueve por carretera. De modo que no es una cuestión de vergüenza, sino de...colóquese aquí el sustantivo pasión, o cualquiera otro que evoque estos sentimientos. ¿Es esta parrafada extrapolable al resto? Lo ignoro, y tampoco pretendo ser el adalid de la causa. Pero sí que puedo afirmar con no poco orgullo, que tengo la fortuna y el placer de llamarme "colega" de unos cuantos propietarios del modelo, cuyos nombres mantendré en el anonimato en aras de respetar su inviolable privacidad, que comparten exactamente este mismo sentimiento, y si consideramos el hecho innegable de que tampoco abundan a cienes los poseedores de un Stinger...quizá sí que pueda afirmar que hablo en nombre de una gran mayoría.
No deja de ser esta una opinión más, de un apasionado por el Stinger y, por ende, quizá no todo lo objetiva que sería deseable. No obstante, ¿quién dijo que las opiniones son objetivas? Esa subjetividad las convierte en opiniones, y este no es un foro de ciencia ni el hilo que nos ocupa, expone hechos experimentales comprobados en un laboratorio bajo condiciones controladas y filtradas con una análisis ANOVA.
Un abrazo a todos.
 
El Stinger no es un vehículo, es un fenómeno mundial. Pero sobre todo, lo es en EEUU y en Asia, porque de hecho el grupo H-K fabrica de cara a estos mercados, y no al europeo, por más que a los del viejo continente nos guste mirarnos nuestro anquilosado ombligo. El grupo H-K es una institución en el mercado americano(no sólo EEUU) y ya no digamos en Asia, y no pocos modelos del susodicho ocupan los primeros puestos.
El Stinger no es(aún no emplearemos el pasado) un modelo concebido para vender miles de unidades, sino una demostración de fuerza, de que una marca generalista como KIA es capaz de hacer este tipo de vehículos y plantar cara con dignidad a cualquiera de los "popes" mundiales en estas lides. No hay marketing, porque no es el objetivo, si bien en EEUU se ha abordado de otra manera y el modelo se ha convertido en objeto de culto. Este es el objetivo que subyace a todo esto: el grupo ya cuenta con una división premium, Genesis, y la hermana mayor Hyundai se postula desde el principio como el fabricante de gama superior, mientras que KIA queda, dentro del grupo, como la marca de vehículos generalistas. No obstante, las sinergias que rigen la alianza de los coreanos dotan de independencia a KIA, que dispone de sus propios centros de I+D, fábricas y estrategias comerciales, completamente desligadas de Hyundai, de modo que KIA simplemente quiso dar un golpe sobre la mesa.
¿Por qué la diferencia de precio con un premium? No es una cuestión de calidades inferiores, comoquiera que, de hecho, después de decenas de reviews de toda índole y pelaje, de toda jaez, ha quedado sobradamente demostrado que la calidad que se emplea en este modelo es siquiera comparable a la de una marca premium. No obstante, huelga decir que sí existen una seria de razones que permiten al Stinger competir en un rango de precio inferior: algunas terminaciones, donde un BMW dispone aluminio, KIA luce un símil; en algunas zonas de acabado, que normalmente quedan ocultas a la vista, una berlina germánica premium termina de forrar con alcántara, o lo que fuere, el receptáculo, mientras que KIA llega forrando hasta donde la vista alcanza(hablo de hueco de los pies delanteros, maletero, etc); son una caterva de detalles que pueden parecer simples fruslerías, pero que suman céntimo a céntimo unos cienes de euros. Y no olvidemos el hecho de que las fábricas de KIA tiene una capacidad de deslocalización y ubicación en países con mano de obra mucho más barata, que no tienen los alemanes, verbigracia, hecho que indefectiblemente influye en el precio. Y el efecto de la marca, huelga decir, influye. Soy un apasionado de este modelo desde que salió, pero no soy un talibán y sé reconocer los hechos.
Pero si continúo hablando de hechos, entonces invito a cualquiera a una lacónica hora de búsqueda y navegación con la palabra Stinger en Google: todo lo que yo pueda argumentar aquí no es más que un mero comentario naif de cuanto se ha dicho ya. El Stinger es un clásico en vida, un modelo concebido para convertirse en un mito, y esto se ha logrado de largo; de hecho, contrató a base de chequera a los gurús de M y Audi. Y Los argumentos le cuelgan por doquier: calidad/precio imbatible, exclusividad, motor(en todos los sentidos, potencia, fiabilidad, etc; y en todas las motorizaciones, cada una en su categoría, diésel, gasolina...), estética, y una pléyade interminable de sustantivos y adjetivos.
En lo que hace al logo: qué decir, yo mismo publiqué en el subforo del Stinger un hilo que hablaba del origen del logo E. Abundando en esto, pero sin intención ni ánimo de engancharme a polémica alguna(de hecho, no regresaré a este hilo) simplemente invito a un ejercicio de reflexión: la marca ha creado un vehículo con el que mostrar al mundo que sabe hacer algo más que vehículos generalistas(por cierto, cada día mejores, y cada día más alejados de sus competidores directos, con clara e inapelable ventaja para KIA); un vehículo en que ha echado el resto en diseño, prestaciones, motor, i+d, inversión...un vehículo que pretende sea un emblema, y hete aquí que, de hecho, crea uno(un emblema, digo) ex profeso para el modelo: La E(me remito nuevamente al hilo que publiqué). Si extrapolamos lo que se ha argüido respecto a la vergüenza del propietario por mor del emblema: ¿Siente KIA vergüenza de sí misma? El Stinger se presentó a nivel mundial con la E, pero se dio la circunstancia de que KIA tiene tan poca confianza en el mercado europeo, que estimó inapropiado presentar el modelo aquí con un símbolo propio. Previó que, de hacerlo, si ya se vaticinaban unas ventas exiguas, tanto más sería así cuando los europeos no fuesen capaces siquiera de identificar los que se les mostraba. Por ende, el Stinger vio la luz con la E en EEUU y Corea(donde también se emplea la K, emblema prístino de la marca en el país asiático de donde proviene) mientras que a Europa llegó con el emblema utilizado en este mercado.
Tampoco me voy a erigir en representante ecuménico de lo que hacen los demás y, por consiguiente, hablaré sólo en mi nombre, y si alguno se siente identificado con mi ejemplo, muy a mi sabor. Yo he tenido un KIA OPTIMA GTLINE, UN STINGER GTLINE DIÉSEL y ahora, un STINGER GT. Fiel a KIA, desde que dejara de serlo de NISSAN, y orgulloso propietario de KIA; es más, me falta tiempo para decir que conduzco un KIA. No obstante, cambié los emblemas del GTLINE DIÉSEL, y cambiaré los del GT, por la E. ¿Por qué? Esto no se puede razonar, habida cuenta de que, en realidad, lo que siento cuando me subo en mi STINGER GT no puedo exponerlo con palabras, a pesar de mi aparente facundia. Es inefable, como lo es en última instancia cualquier sentimiento. El hecho de llevar la E, que KIA diseñó para este modelo, me provoca una sensación que escapa a mi capacidad verbal. Ni siquiera creo que invitar a cualquiera a probar el coche, vaya a suponer una epifanía para el susodicho, trascendiendo al cognoscimiento de lo que yo siento. Como el Nissan Skyline GTR34 fue para mí el mejor coche que había sobre la carretera, y cualquier intento de razonarlo sería fútil, desde que nació lo es el Stinger GT...y también sería un esfuerzo inane tratar de argumentar que para mí sea este vehículo la intemerata de cuanto se mueve por carretera. De modo que no es una cuestión de vergüenza, sino de...colóquese aquí el sustantivo pasión, o cualquiera otro que evoque estos sentimientos. ¿Es esta parrafada extrapolable al resto? Lo ignoro, y tampoco pretendo ser el adalid de la causa. Pero sí que puedo afirmar con no poco orgullo, que tengo la fortuna y el placer de llamarme "colega" de unos cuantos propietarios del modelo, cuyos nombres mantendré en el anonimato en aras de respetar su inviolable privacidad, que comparten exactamente este mismo sentimiento, y si consideramos el hecho innegable de que tampoco abundan a cienes los poseedores de un Stinger...quizá sí que pueda afirmar que hablo en nombre de una gran mayoría.
No deja de ser esta una opinión más, de un apasionado por el Stinger y, por ende, quizá no todo lo objetiva que sería deseable. No obstante, ¿quién dijo que las opiniones son objetivas? Esa subjetividad las convierte en opiniones, y este no es un foro de ciencia ni el hilo que nos ocupa, expone hechos experimentales comprobados en un laboratorio bajo condiciones controladas y filtradas con una análisis ANOVA.
Un abrazo a todos.
Se te ha olvidado mensionar que la diferencia de precios respecto a otras marcas premium tambien es por el equipamiento. Por ejemplo el stinger sigue montando faros que en dichas marcas premium hace años que se quedaron obsoletos, sigue montando suspensiones mucho menos evolucionadas que otras marcas premium y asi un largo etc. El equipamiento del stinger para competir con marcas premium es bastante justito y de ahi que puedan tambien bajar el precio respecto a estas.
 
¿Por qué la diferencia de precio con un premium? No es una cuestión de calidades inferiores, comoquiera que, de hecho, después de decenas de reviews de toda índole y pelaje, de toda jaez, ha quedado sobradamente demostrado que la calidad que se emplea en este modelo es siquiera comparable a la de una marca premium. No obstante, huelga decir que sí existen una seria de razones que permiten al Stinger competir en un rango de precio inferior: algunas terminaciones, donde un BMW dispone aluminio, KIA luce un símil; en algunas zonas de acabado, que normalmente quedan ocultas a la vista, una berlina germánica premium termina de forrar con alcántara, o lo que fuere, el receptáculo, mientras que KIA llega forrando hasta donde la vista alcanza(hablo de hueco de los pies delanteros, maletero, etc); son una caterva de detalles que pueden parecer simples fruslerías, pero que suman céntimo a céntimo unos cienes de euros. Y no olvidemos el hecho de que las fábricas de KIA tiene una capacidad de deslocalización y ubicación en países con mano de obra mucho más barata, que no tienen los alemanes, verbigracia, hecho que indefectiblemente influye en el precio. Y el efecto de la marca, huelga decir, influye.
Gracias por este post.

En lo que se refiere a la diferencia de precio con un premium "homologable", te has ido más por los menores costes que por lo que mencionas en la última frase del párrafo sin explicarlo: el "efecto marca".

No tengo datos, porque esto seguramente es información confidencial de cada marca, pero estoy convencido de que los premium tienen un margen de beneficio mayor que el del Stinger. Que el porcentaje del precio por encima de los costes es mayor en los premium que en el Stinger.

Es la plasmación económica del "efecto marca": La marca se puede permitir mayores precios sin una retracción significativa de la demanda, de forma que el beneficio total es mayor subiendo el precio... ¿Por qué la marca se lo puede permitir? "porque yo (marca premium) lo valgo". :)

La misma razón por la que los consumidores están dispuestos a pagar por encima del precio objetivo (y algunos, mucho más). ¿Por qué determinado nicho de consumidores está dispuesto a pagar más por un intangible?; pues "porque ellos lo valen".

Son activos intangibles, pero muy reales.
 
Gracias por este post.

En lo que se refiere a la diferencia de precio con un premium "homologable", te has ido más por los menores costes que por lo que mencionas en la última frase del párrafo sin explicarlo: el "efecto marca".

No tengo datos, porque esto seguramente es información confidencial de cada marca, pero estoy convencido de que los premium tienen un margen de beneficio mayor que el del Stinger. Que el porcentaje del precio por encima de los costes es mayor en los premium que en el Stinger.

Es la plasmación económica del "efecto marca": La marca se puede permitir mayores precios sin una retracción significativa de la demanda, de forma que el beneficio total es mayor subiendo el precio... ¿Por qué la marca se lo puede permitir? "porque yo (marca premium) lo valgo". :)

La misma razón por la que los consumidores están dispuestos a pagar por encima del precio objetivo (y algunos, mucho más). ¿Por qué determinado nicho de consumidores está dispuesto a pagar más por un intangible?; pues "porque ellos lo valen".

Son activos intangibles, pero muy reales.

Hombre, también es justo reconocer que la "fama" a la que aludes se la han ganado las marcas premium a base de méritos propios. No tienes más que consultar la historia de Mercedes-Benz, BMW, Porsche... para ver por qué están ahí y por qué tienen clientes dispuestos a pagar las locuras que en ocasiones valen sus coches... eso sin duda es lo único que, en mi opinión, le falta al Stinger comparado con otros coches de marcas de reconocido prestigio.

Pero sí, entiendo por donde vas y estoy muy de acuerdo contigo.

Saludos.
 
Hombre, también es justo reconocer que la "fama" a la que aludes se la han ganado las marcas premium a base de méritos propios. No tienes más que consultar la historia de Mercedes-Benz, BMW, Porsche... para ver por qué están ahí y por qué tienen clientes dispuestos a pagar las locuras que en ocasiones valen sus coches... eso sin duda es lo único que, en mi opinión, le falta al Stinger comparado con otros coches de marcas de reconocido prestigio.

Pero sí, entiendo por donde vas y estoy muy de acuerdo contigo.

Saludos.
Claro!!

En el mercado nadie regala nada!

Las marcas premium se han ganado su prestigio merecidamente, tras muchos años de hacer las cosas bien, y de producir uno tras otro coches casi tan buenos como el Stinger! :cool::p
 
Se te ha olvidado mensionar que la diferencia de precios respecto a otras marcas premium tambien es por el equipamiento. Por ejemplo el stinger sigue montando faros que en dichas marcas premium hace años que se quedaron obsoletos, sigue montando suspensiones mucho menos evolucionadas que otras marcas premium y asi un largo etc. El equipamiento del stinger para competir con marcas premium es bastante justito y de ahi que puedan tambien bajar el precio respecto a estas.
Buenas tardes.
Mi coche lleva faros FULL LED, todavia se venden Premium con xenon, también lleva amortiguadores electrónicos, HUD, CC inteligente, lector de señales, medidor de g's (algo inútil), frenada automática, asistente de atascos, equipo de sonido HK con 15 altavoces, navegación a vela, detector de ciclistas y peatones, punto ciego y un montón de cosas más, y además funcionan muy bien.
Podemos hablar de muchas cosas pero el equipamiento del coche es total y moderno. Eso si no tiene la vistosidad de los premium.
Un saludo.
 
Buenas tardes.
Mi coche lleva faros FULL LED, todavia se venden Premium con xenon, también lleva amortiguadores electrónicos, HUD, CC inteligente, lector de señales, medidor de g's (algo inútil), frenada automática, asistente de atascos, equipo de sonido HK con 15 altavoces, navegación a vela, detector de ciclistas y peatones, punto ciego y un montón de cosas más, y además funcionan muy bien.
Podemos hablar de muchas cosas pero el equipamiento del coche es total y moderno. Eso si no tiene la vistosidad de los premium.
Un saludo.
Full led, si eso ya lo monta cualquier utilitario, es mas muchos utilitarios ya van por matriciales, que no lo puede tener ni en opcion el stinger y ya los premium jugando con tecnologia laser y la proyeccion de realidad aumenada sobre la calzada, fijate el atraso en cuestion de iluminacion respecto a los verdaderos premium. Tu estas seguro que tu vehiculo lleva amortiguadores electronicos?, aun siendo asi, la mayoria de los premium llevan suspension neumatica, capaz de variar mucho mas parametros, ya no hablemos de asientos con masaje, cierre automatico de puertas, cuadros digitales muchisimos mas avanzados, navegadores muchisimos mas avanzados, equipo de sonidos mucho mas potentes, conduccion autonoma mucho mas avanzada, mil y un asesorios de personalizacion, cueros a elegir etc etc. El equipamiento que trae el stinger es el que puede traer un utlitario como un golf, en cambio tu coges un clase E, un clase 5 o un A7 y puede estar a años luz en sostificacion respecto al stinger. Te invito ha que hagas un simple comparacion de equipamiento disponible entre un stinger y cualquiera de la competencia considerada premium, veras el abismo de equipamiento posible que hay entre ambos. Incluso en motorizaciones el stinger esta bastante por detras de su alternaivas premium, donde su comptencia premium suele ofertar hasta motorizaciones con casi el doble de caballaje. Toda esas posilibidades y mucho mas es lo que hacer ser a una marca premium.
Ya se que el amor nos hace perder la nocion de la realidad, pero no cerremos los ojos a lo que es verdaderamente objetivo.
Un saludo.
 
Última edición:
Full led, si eso ya lo monta cualquier utilitario, es mas muchos utilitarios ya van por matriciales, que no lo puede tener ni en opcion el stinger y ya los premium jugando con tecnologia laser y la proyeccion de realidad aumenada sobre la calzada, fijate el atraso en cuestion de iluminacion respecto a los verdaderos premium. Tu estas seguro que tu vehiculo lleva amortiguadores electronicos?, aun siendo asi, la mayoria de los premium llevan suspension neumatica, capaz de variar mucho mas parametros, ya no hablemos de asientos con masaje, cierre automatico de puertas, cuadros digitales muchisimos mas avanzados, navegadores muchisimos mas avanzados, equipo de sonidos mucho mas potentes, conduccion autonoma mucho mas avanzada, mil y un asesorios de personalizacion, cueros a elegir etc etc. El equipamiento que trae el stinger es el que puede traer un utlitario como un golf, en cambio tu coges un clase E, un clase 5 o un A7 y puede estar a años luz en sostificacion respecto al stinger. Te invito ha que hagas un simple comparacion de equipamiento disponible entre un stinger y cualquiera de la competencia considerada premium, veras el abismo de equipamiento posible que hay entre ambos. Incluso en motorizaciones el stinger esta bastante por detras de su alternaivas premium, donde su comptencia premium suele ofertar hasta motorizaciones con casi el doble de caballaje. Toda esas posilibidades y mucho mas es lo que hacer ser a una marca premium.
Ya se que el amor nos hace perder la nocion de la realidad, pero no cerremos los ojos a lo que es verdaderamente objetivo.
Un saludo.

Turbo, lo único que parece cambiar con todo ese equipamiento "opcional", es el precio final que pagas por el coche. Que esos coches que nombras, ya con el equipamiento base son un 30-40% más caros, y si encima les pones "cositas", igual te sube el precio otros 20.000€. Puedes gastarte en equipamiento lo mismo que vale el stinger.

Que si, que un serie 5 puede ser premium y el stinger no, pero si le pones todo eso que dices, el coche sale por el doble que el stinger. Un stinger "TOP" no pasa de 50.000€, mientras que eso que indicas, se va fácil a los 80-90.000€. Y si comparamos el stinger "barato", que está en los 30 y pocos, con algo parecido en "premium", es fácil que no baje de 50.000€.

El stinger no es el mejor coche de la historia, pero si buscas algo razonable, con calidad y precio de tu lado, es tu coche. Ahora, si sólo buscas calidad, y el precio te da lo mismo, aunque sepas que estás pagando por la pegatina 10.000€ extras, no comprarás Kia. Eso es algo que todos sabemos, no descubrimos nada. Ese tipo de cliente, compra premium por la imagen, si no ¿de qué vas a pagar 3000€ por unos discos de freno? ¿O 5.000 por un cambio de color (ya sabes, rojo "premium", amarillo "premium" ;-)?

El stinger es un coche muy bien equilibrado con respecto a precio y calidad. Y es bonito. Puede hacerle competencia a muchos premium (o que pretenden serlo).

EDITO: acabo de mirar en la web de Kia, y creo que ya va siendo oficial... Sólo queda el GT 3.3 a 54.000€. Los modelos "baratos", están siendo sustituidos por el EV6.

Un saludo.
 
Turbo, lo único que parece cambiar con todo ese equipamiento "opcional", es el precio final que pagas por el coche. Que esos coches que nombras, ya con el equipamiento base son un 30-40% más caros, y si encima les pones "cositas", igual te sube el precio otros 20.000€. Puedes gastarte en equipamiento lo mismo que vale el stinger.

Que si, que un serie 5 puede ser premium y el stinger no, pero si le pones todo eso que dices, el coche sale por el doble que el stinger. Un stinger "TOP" no pasa de 50.000€, mientras que eso que indicas, se va fácil a los 80-90.000€. Y si comparamos el stinger "barato", que está en los 30 y pocos, con algo parecido en "premium", es fácil que no baje de 50.000€.

El stinger no es el mejor coche de la historia, pero si buscas algo razonable, con calidad y precio de tu lado, es tu coche. Ahora, si sólo buscas calidad, y el precio te da lo mismo, aunque sepas que estás pagando por la pegatina 10.000€ extras, no comprarás Kia. Eso es algo que todos sabemos, no descubrimos nada. Ese tipo de cliente, compra premium por la imagen, si no ¿de qué vas a pagar 3000€ por unos discos de freno? ¿O 5.000 por un cambio de color (ya sabes, rojo "premium", amarillo "premium" ;-)?

El stinger es un coche muy bien equilibrado con respecto a precio y calidad. Y es bonito. Puede hacerle competencia a muchos premium (o que pretenden serlo).

EDITO: acabo de mirar en la web de Kia, y creo que ya va siendo oficial... Sólo queda el GT 3.3 a 54.000€. Los modelos "baratos", están siendo sustituidos por el EV6.

Un saludo.
A ver yo en ningun momento he dicho que el Stinger no tenga una buena relacion precio/equipamiento. Ya lo dicho mil veces, a Kia en eso poco por no decir ninguna marca le gana. Yo solo digo que una caracteristicas que hace ser a una marca premium es poner a tu dispociion toda la tecnologia mas vanguardista del momento, evidenemente te la cobraran a precio de oro, pero te dan la opcion a doblar el precio de un coche base personalizandolo a tu antojo y llegando a niveles de sostificacion que ni de lejos llegan las marcas generalista si es lo que deseas. Yo no digo que el stinger para lo que cuesta venga mal equipado, solo digo que si comparamos con lo que ofrecen su competencia clasificada como premium se podra empezar a ver porque unas son llamadas premiun y otras generalistas. Como he dicho, que una marca sea concedirara premium abarca muchos caracteristicas, precio, oferta tecnologica, calidad.........Kia de momento no juega en esa liga, al menos aqui en Europa.
 
Si eso es para el mercado español, pues mira algo que no sabia y que de momento solo monta Kia en el stinger al menos en España. De todas formas lo dicho, ese sistema ya hace años que lo monta los utilitarios (por ejemplo el citado golf), asi de que tampoco se puede considerar nada especial y menos cuando estamos hablando de vehiculos premium.
Un saludo.
 
Full led, si eso ya lo monta cualquier utilitario, es mas muchos utilitarios ya van por matriciales, que no lo puede tener ni en opcion el stinger y ya los premium jugando con tecnologia laser y la proyeccion de realidad aumenada sobre la calzada, fijate el atraso en cuestion de iluminacion respecto a los verdaderos premium. Tu estas seguro que tu vehiculo lleva amortiguadores electronicos?, aun siendo asi, la mayoria de los premium llevan suspension neumatica, capaz de variar mucho mas parametros, ya no hablemos de asientos con masaje, cierre automatico de puertas, cuadros digitales muchisimos mas avanzados, navegadores muchisimos mas avanzados, equipo de sonidos mucho mas potentes, conduccion autonoma mucho mas avanzada, mil y un asesorios de personalizacion, cueros a elegir etc etc. El equipamiento que trae el stinger es el que puede traer un utlitario como un golf, en cambio tu coges un clase E, un clase 5 o un A7 y puede estar a años luz en sostificacion respecto al stinger. Te invito ha que hagas un simple comparacion de equipamiento disponible entre un stinger y cualquiera de la competencia considerada premium, veras el abismo de equipamiento posible que hay entre ambos. Incluso en motorizaciones el stinger esta bastante por detras de su alternaivas premium, donde su comptencia premium suele ofertar hasta motorizaciones con casi el doble de caballaje. Toda esas posilibidades y mucho mas es lo que hacer ser a una marca premium.
Ya se que el amor nos hace perder la nocion de la realidad, pero no cerremos los ojos a lo que es verdaderamente objetivo.
Un saludo.

Ya no se lo que escribir, me he quedado sin letras;).
Creo que desconoces, un poco, el equipamiento del Stinger, pero es que no puedo ponerlo todo aquí.
Lo de los amortiguadores ya está aclarado, que no tiene nada que ver con el resto del sistema de suspensiones, ahí el Stinger es de nota.
Pero comparar el Stinger con las versiones AMG, M, RS, etc. que son los que le doblan en potencia es injusto, es que le triplican el precio., es como comparar uno de estos que citas con un Rolls. Siempre se trató de comparar al Stinger con coches superiores, ¿la razón?... a ver si alguien me ilumina.
En cuanto a motores, francamente prefiero el 3.3 V6 del Stinger que el 2.0 4L de Mercedes con 420 CV que montan el A/C/E 43 por poner un ejemplo.
Aquí no se habla de marcas, estamos hablando de un modelo que salió al mercado en 2017, y también te reto a que lo compares con modelos del 2017 y de su segmento, algunos con freno de mano de palanca;), no serie 5, clase E y Audi A6 que es como si comparas A4 con A6, clase C con clase E y serie 3 con serie 5.
Suspensión neumática, Citroën la montaba hace 40 años, no llevan todos ni de opción, si adaptativa.
En cuanto a cuadros digitales es verdad que está desfasado, pero yo no entiendo por que llevar cuadros digitales para ponerlos luego como relojes analógicos, aunque son muy llamativos.
En cuanto a asistentes en conducción autónoma, cada día que pasa evoluciona, creo que la del Stinger es nivel 2, que a grandes rasgos es algo así.
  • Se precisa conductor, aunque este no realizará tareas relativas al movimiento.

  • El vehículo cuenta con control de movimiento tanto longitudinal como lateral, con detección y respuesta ante objetos.

  • El vehículo tendrá capacidad de actuar de forma independiente ya que pueden realizar una o varias tareas hasta ahora realizadas por el conductor.
El equipo de sonido es el mismo que montan algunas premiun, nada que alegar.
Los asientos, de cuero nappa, creo que 14 vías, con diferentes colores, ventilados y calefactados y con todo tipo de reglajes. Mira, cuando pones Sport el asiento se ajusta, automáticamente, para que vayas más recogido en las curvas.
Los frenos, pues Brembo sabrá lo que puso ahí.
No sigo, de momento...:):):):)
Un saludo.
 
Volver
Arriba