Aceleración en cambio de marchas largas

Yo no soy de correr, de hecho rarísima vez paso de 130, pero sí me gusta mantener un ritmo uniforme. De hecho en las cuestas que te cito, no lo he dejado caer tanto, pero si no es capaz de mantener los 120 en 6ª, tampoco va a mantener los 100, peor aún porque al bajar régimen, también vas a tener menos potencia y par, además de forzar innecesariamente la mecánica. En un gasolina atmosférico siempre es mejor subir revoluciones y mantener el ritmo, como ya digo, unas 4400 rpm a 120 que aparte del sonido del motor y el consumo, que obviamente suben, para la mecánica es mejor ya que no se fuerza tanto, por no mencionar la sensación de que no da más de sí llevándolo ahogado.

Yo sí que he notado al reducir marcha que mantiene las revoluciones durante un corto periodo de tiempo y si estás acostumbrado a tocar el acelerador para que suba de vueltas al reducir, puede pasar que se revolucione de más.

en esa parte tienes razon por eso lo de conducir no es una ciencia exacta , siendo cierto a mi sin embargo no me acaba de convencer el ruido que hace si lo subo tanto de rpm , antes tenia un 72cv y a ese entiendo que hubiera que darle brio y no me importaba aunque se pusiera como un leon a rugir ....pero un coche de 132cv ???? no se ..sera cuestion de acostumbrarse y mas adelante igual le pego mas meneos , pero de momento tampoco quiero darle mucha caña apenas tiene mas de 1000km
 
Es muy complicado con este coche subir repechos como suben otros, por narices has de bajar de marcha, Yo llevo ya 2500km mas o menos y le haré otros 1000 este fin de semana que voy a hacer Valencia - Avila y estoy SEGURO que voy a tener que cambiar en muchos sitios.

Este motor necesita llevarlo a otro régimen para poder mantener determinadas velocidades en cuesta, as así, y desde luego el recomendador de cambio es inútil en este coche con esta motorización en determinadas circunstancias.
 
Compañeros, alguno sabe si se puede desactivar el indicador de cambio de marcha?
Me suena haber visto algo en las opciones del velocímetro....
 
Yo no soy de correr, de hecho rarísima vez paso de 130, pero sí me gusta mantener un ritmo uniforme. De hecho en las cuestas que te cito, no lo he dejado caer tanto, pero si no es capaz de mantener los 120 en 6ª, tampoco va a mantener los 100, peor aún porque al bajar régimen, también vas a tener menos potencia y par, además de forzar innecesariamente la mecánica. En un gasolina atmosférico siempre es mejor subir revoluciones y mantener el ritmo, como ya digo, unas 4400 rpm a 120 que aparte del sonido del motor y el consumo, que obviamente suben, para la mecánica es mejor ya que no se fuerza tanto, por no mencionar la sensación de que no da más de sí llevándolo ahogado.

Yo sí que he notado al reducir marcha que mantiene las revoluciones durante un corto periodo de tiempo y si estás acostumbrado a tocar el acelerador para que suba de vueltas al reducir, puede pasar que se revolucione de más.

Si la velocidad es sobre 130 y el repecho es corto, no llega a enterarse. Si el repecho es algo mas largo ira bajando y cuando notas un poco ese bajon si no esperas demasiado lo recuperas en 5ª. Al venir del diessel me cuesta cambiar el chip de revolucinar el coche, pero os diere que en el C5 turbodiessel que tenemos en casa, notas el empujon del turbo a bajas revoluciones, pero no tanto en altas en las marchas cortas. SIn embargo el atmosferico, es a partir de 3500 RV cuando pegan unos acelerones de la leche y notas la potencia mas que en el turbo, porque eres tu quien directamente empujas con el acelerador y no el tubo (es mi experiencia claro).
 
Suelo hacer el camino por la M501 y en la subida que hay antes de llegar a Chapineria, que es pronunciada, tengo que bajar de 6ª a 4ª para mantener los 100Km/h, y los mantiene pero no recupera. 3500rpm aprox. Y ahí se le nota que empieza a ir en el límite.

en esa parte tienes razon por eso lo de conducir no es una ciencia exacta , siendo cierto a mi sin embargo no me acaba de convencer el ruido que hace si lo subo tanto de rpm , antes tenia un 72cv y a ese entiendo que hubiera que darle brio y no me importaba aunque se pusiera como un leon a rugir ....pero un coche de 132cv ???? no se ..sera cuestion de acostumbrarse y mas adelante igual le pego mas meneos , pero de momento tampoco quiero darle mucha caña apenas tiene mas de 1000km

Con el motor caliente y bien lubricado, no pasa nada por subirlo a 4000rpm o incluso más, son motores que entregan potencia a partir de estas rpm y están preparados para ello. Igual no te lo crees, pero le das peor vida forzando la mecánica a bajas revoluciones que llevándolo alegre.
 
Volver
Arriba