Aceite 10w40?

Thor89

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia ceed 1.6 cvvt 2010
Me consume aceite el coche con 150.000 km. Actualmente estoy usando 5w40. Creéis que le pasará algo si le meto 10w40?
 
Me consume aceite el coche con 150.000 km. Actualmente estoy usando 5w40. Creéis que le pasará algo si le meto 10w40?

¿Tu coche admite ese tipo de aceite según el manual del coche? Si la respuesta es sí, no le pasará nada, si la respuesta es no, pues ya te la juegas poniendo ese aceite, puede que no pase nada o puede que sí.

En cualquier caso el 5w40 es mucho mejor aceite que el 10w40, básicamente porque los aceites comercializados con viscosidad 10w40 son casi todos semisintéticos, lo cual hacen que tengan mucho peores prestaciones como lubricantes, y duren mucho menos. No se cada cuanto cambias el aceite, pero si te pasas al 10w40, no estiraría los cambios de aceite más allá de los 10.000km.

No aclaras cuánto aceite te consume cada 1000km, ni cuanto kilometraje tiene el coche. A veces pretendemos solucionar un problema poniendo parches (como es el cambiar la viscosidad del aceite), cuando en realidad el problema es que hay una avería por ahí empezando a dar la cara e igual es lo primero que habría que mirar.

Puede ser algo tan simple como una PCV en mal estado (por tiempo, por kilómetros, por las dos) y simplemente sustituyéndola se acaban los problemas de consumo de aceite.

Mi opinión personal es que no deberías cambiar las viscosidad, y tirar por la vía de tratar de averiguar por qué consume aceite, si es por desgaste (en ese caso, o te gastas los buenos euros en reconstruir el motor, o tiras como está, no queda otra) o si es una avería que hay que reparar (fuga o elemento que produce el consumo de aceite, como comentaba lo de la PCV).

Además, entre un 5w40 y un 10w40 sinceramente no creo que reduzcas mucho el consumo, porque en caliente tendrán viscosidades muy parecidas. A menos que el problema de consumo de aceite lo tengas cuando el motor está frío (lo cual indicaría que el motor está realmente cascado) no vas a notar mucha diferencia entre uno y otro. Otra cosa es que te pasases ya a un w50, pero eso sí que no te lo recomiendo, los motores modernos no están preparados para esas viscosidades y podrías provocar daños graves al motor.

Saludos.
 
Agradezco mucho muchos tus consejos, el coche tiene 153000 km, lo compré a un compraventas, me consume medio litro cada 1000 km, aunque aún no estoy seguro del todo, observé que tiraba algo de aceite por la tapa de la distribución. Lo reparé, y me sigue bajando en nivel. En principio no se ve que pierda por ningún sitio. La verdad que no se por donde empezar. Me da la sensación que en el escape está cómo grasiento, no se sí eso es normal, y si puede ser de quemar aceite. Se recomienda para mi coche en el manual 5w30 y 5w40, que es el que estoy gastando ahora

Por cierto, también he observado que a veces hay como gotas de aceite en la tapa del motor, junto a la tapa de llenado y de aceite y la varilla, no se se si es normal eso.
También hay aceite donde van las bobinas las bujías. Voy a intentar cambiar la pieza esa a ver, que veo que es muy Económica
 
Última edición:
Empieza por la PCV, esa pieza es la encargada de recircular los vapores de aceite en el Carter hacia la admisión para que no se emitan al exterior, ya que son muy contaminantes. El problema es que cuando se estropea, pueden pasar dos cosas, o que deje pasar aceite, lo que hace que el coche queme aceite, o que se quede bloqueada, lo cual hace que no se libere la compresión que meten los cilindros al Carter, y eso puede hacer que el motor termine expulsando aceite por juntas y sellos de motor.

Prueba eso que es barato y vas viendo. Cuando hay tantos rezumes de aceite hay muchas papeletas de que sea la PCV, porque me parece raro que con esos kilómetros el coche tenga un problema de desgaste de segmentos (que sería otra de las opciones y eso ya si que sería más serio).

Medio litro cada 1000km es bastante, eso no lo vas a solucionar cambiando la viscosidad del aceite. Hay que ir a la raíz del problema.

Saludos
 
estas seguro o no estas seguro???? 14 años de uso 153 mil kmts a saber que trato le dio el anterior propietario pero aun asi hay fabricantes incluso de marcas "premiun" que dan por valido un consumo de aceite de hasta un litro cada mil kmts, si quemara aceite echaria humo blanco por el escape.......lava el motor, repara esas juntas y controla el nivel, motor en frio y pasados mil kmts se vuelve a comprobar si ha bajado o no
 
No estoy del todo seguro del consumo que tiene porque le he hecho pocos km al coche y con la reaparición de la la tapa de la distribución se le volvió a cambiar el aceite. El que me vendió el coche me dijo que el le acababa de cambiar la junta de los balancines, y no descartaría que le hayan cambiado también la del cárter, porque estaba rezumado, auqnue lo limpié bien y mi se ve que pierda por ahí ya. La pcv ya la tengo localizada, asique en cuanto pueda la cambio. Iré contando a ver
 
Pues nada ya le he cambiado la valvulita. Me da la sensación que se quedaba abierta y no cerraba bien. De primeras me da la sensación que va algo mejor en coche. Igual es efecto placebo. Veremos a ver si se solucionan los consumos de aceite...
 
Volver
Arriba