A cuantas revoluciones cambiais vuestros coches?

Aupa, yo el mio diesel, no le suelo apretar conduzco suave. Pero intento cambiar de tal forma que cuando caigan las rpm lo haga sobre 1500-2000. Eso si, depende de la conduccion cambio antes o mucho antes. Pero por lo general si estiro marcha en salida a autovia o cuando lo requiera hasta 3500 suelo llegar. Mas arriba me empieza a doler jajaj
Pues más te dolerá la cartera cuando esté todo taponado de carbonilla de no apretarle ...
 
El diésel sobre las 2.500rpm (tiene los desarrollos muy largos)
El gasolina sobre 3.000rpm

Una vez al mes el diésel sobre las 3.500/4000rpm
Y el gasolina 5.000/5.500rpm
 
El diésel sobre las 2.500rpm (tiene los desarrollos muy largos)
El gasolina sobre 3.000rpm

Una vez al mes el diésel sobre las 3.500/4000rpm
Y el gasolina 5.000/5.500rpm
Una vez al mes 4000 o 5.500? , tu crees que con una vez al mes repercute en algo?..... no seria mejor decir subirlo de vuelta sin miedo cuando haga falta y listo?
 
yo antes tenia un octavia rs del 2007. Si no llevabas una conduccion alegre te saltaba el aviso del filtro.
Los diesel de hoy en dia hay q traerlos alegres, con un dia al mes no haces nada. Con esto no quiero decir q haya q ir a fuego todo el dia, pero con todos los filtros q llevan en escape.... hay q darle calor para q no se tupan.
El octavia lo solté con casi 250.000km y 0 problemas de turbo y dfp
 
yo antes tenia un octavia rs del 2007. Si no llevabas una conduccion alegre te saltaba el aviso del filtro.
Los diesel de hoy en dia hay q traerlos alegres, con un dia al mes no haces nada. Con esto no quiero decir q haya q ir a fuego todo el dia, pero con todos los filtros q llevan en escape.... hay q darle calor para q no se tupan.
El octavia lo solté con casi 250.000km y 0 problemas de turbo y dfp
Con llevarlo a 2500 RPM como ha dicho compañero es más que suficiente, a esas RPM ya coge los gases de escape temperatura de sobra. Como ya se ha dicho muchas veces la cosa es simple, hay que conducir como siempre, cuando aún no estaba esta moda de hacer récord de consumo, hay que llevar el motor según te lo pida la circunstancias, algunas veces será bajo de vueltas y otras más alto, lo que no hay que haces es forzarlo en bajas RPM por miedo a que los consumos se disparen, porque a pesar de que esto es lo que provoca la mayoría averías los consumos se disparan igualmente.
Un saludo.
 
Última edición:
Además forzar en bajas es lo que mas hace sufrir al embrague
 
Si, lo malo es que más de uno intenta emularlo con su coche sin estar preparado, así como ponerlo en punto muerto para emular la conducción a vela, jajajaja, luego pasa lo que pasa.
La conduccion a vela hasta donde yo se y he podido comprobar "solo" lo tienen los motores gasolina en el Stinger...

Un saludo
 
Así es, en los motores turboalimentados sí (que hoy en día es la inmensa mayoría), en los atmosféricos evidentemente no.

Esta claro, y a dia de hoy lo estoy confirmando mas con el coche de sustitucion quye me han dejado (sportage 1.6 gasolina) que la conduccion con respecto a diesel cambia bastante,,,,la mentalidad no la puedes tener igual,,,en un diesel llevar constamente los cambios que tienes que llevar en el gasolina para que reaccion son impensables,,,por lo que tienes que adaptar tu conduccion y por tanto los cambios que realices dependiendo del motor que llevas...por eso supone muy raro ir cambiando constamente en 4000 rpm un gasolina en el que ves que el coche es donde va teniendo la reacciones deseadas.,,,que a lo mejor en un diesel que con 3000 consigues lo mismo.

Un saludo
 
Una vez al mes 4000 o 5.500? , tu crees que con una vez al mes repercute en algo?..... no seria mejor decir subirlo de vuelta sin miedo cuando haga falta y listo?
No creo que repercuta en algo, lo de subirlo un poco es porque me gusta, sobretodo el gasolina. Luego hay casos muy puntuales donde si los pongo cerca del corte.
 
Esta claro, y a dia de hoy lo estoy confirmando mas con el coche de sustitucion quye me han dejado (sportage 1.6 gasolina) que la conduccion con respecto a diesel cambia bastante,,,,la mentalidad no la puedes tener igual,,,en un diesel llevar constamente los cambios que tienes que llevar en el gasolina para que reaccion son impensables,,,por lo que tienes que adaptar tu conduccion y por tanto los cambios que realices dependiendo del motor que llevas...por eso supone muy raro ir cambiando constamente en 4000 rpm un gasolina en el que ves que el coche es donde va teniendo la reacciones deseadas.,,,que a lo mejor en un diesel que con 3000 consigues lo mismo.

Un saludo
Pues si, aunque también es verdad que un Diesel a partir de 3000 RPM empieza a morir, jajajajaj, así que al final es lo mismo, uno lo consigue antes y muere antes y otro lo consigue después y muere después. Lo que esta claro es que si es atmosférico hay que hacer mas uso de cambio y listo (pero ya sabemos que haciendo uso del cambio no tienen nada que envidiar a los turboalimentados). De todas formas tu habrás experimentado un cambio brutal, primero por pasar de un motor turboalimentado a un atmosférico, después por pasar de un motor de 200 cv a uno de 131 cv y tercero por pasar de un turismos a un SUV, jajajaj, tenias todos los ingredientes en contra.
Un saludo.
No creo que repercuta en algo, lo de subirlo un poco es porque me gusta, sobretodo el gasolina. Luego hay casos muy puntuales donde si los pongo cerca del corte.
Vale, es como habías dicho una vez al mes, pues me he quedado :thumbsdown:, creía que lo decías para evitar averías.
Un saludo.
 
Pues si, aunque también es verdad que un Diesel a partir de 3000 RPM empieza a morir, jajajajaj, así que al final es lo mismo, uno lo consigue antes y muere antes y otro lo consigue después y muere después. Lo que esta claro es que si es atmosférico hay que hacer mas uso de cambio y listo (pero ya sabemos que haciendo uso del cambio no tienen nada que envidiar a los turboalimentados). De todas formas tu habrás experimentado un cambio brutal, primero por pasar de un motor turboalimentado a un atmosférico, después por pasar de un motor de 200 cv a uno de 131 cv y tercero por pasar de un turismos a un SUV, jajajaj, tenias todos los ingredientes en contra.
Un saludo..

PUFFF no lo jures Turbo, se ha juntado además esos tres componentes, pasar a motor distinto, distinto tipo de vehículo y además diferente caballaje... no obstante también es cierto que estoy mas acostumbrado por mi curro a coger diferentes tipos de vehículos, por lo que no me ha costado tanto el cambio...pero quizas lo que peor lleve sea la falta de potencia (a mi parecer ojo) de ese motor...para un SUV que además es bastante pesado, por lo cual supone que, aunque lo lleves alto de vueltas, yo por lo menos, noto que necesitaría mas cv para que tuviera la respuesta, que yo al menos buscaria...de ahí la conversación mantenida en otro tema sobre si el hecho de tener un coche como el STINGER con bastantes cv supone que por ello hay que ir a fuego constantemente...los cv considero que son importantes en función del vehículo que conduces, y que en la medida que nos permitan nuestras posibilidades y economia, nunca están demás.

Un saludo
 
Vale, es como habías dicho una vez al mes, pues me he quedado :thumbsdown:, creía que lo decías para evitar averías.
Un saludo.

Tan solo quería poner a las revoluciones que suelo cambiar. Lo de evitar averías, creo que todo en exceso es malo. Llevarlo bajo de vueltas o muy alto
 
Última edición:
Volver
Arriba