EV6Gtline21
Nuevo Forero
- Vehículo/s
- Kia EV6
Hola, llevo ya 20.000 km con el EV6 y quería compartir alguna reflexión.
Sobre los coches eléctricos.
Lo bueno.
- Son muy sencillos y gratificantes de conducir.
- las ciudades y carreteras para conducir como mucho a 100 km/h son su hábitat natural, donde sacan ventaja de eficiencia sobre los motores de combustión.
Lo malo.
- Los viajes largos por autopista/autovía. A velocidades por encima de 100 km/h el consumo crece de forma exponencial convirtiéndose en muy ineficientes y disparando el coste por kilometro por encima del coche de combustión. El precio del kW en las estaciones de carga por carretera y su consumo lo ponen en clara desventaja haciéndolo incluso más costoso.
- La autonomía a velocidades de autopista (no se te ocurra pasar de 120!!) se reduce de forma exagerada. Puedes salir de casa al 100 % y marcando 500 km, y al final haces tramos de 300 kilómetros con menos de 50 km de reserva porque evidentemente nadie apura la batería, necesitas un plan B de recarga. La red de recarga en España es escasa (cada vez menos), lenta (la carga estándar establecida de 50 kW parece rápida pero no lo es, para recuperar 250 kilómetros te tiras una hora) y poco fiable. Hice un viaje de Asturias a Alicante ida y vuelta...acabó siendo un martirio, casi dos horas más en cada trayecto de lo que me habría llevado con un coche normal.
- La velocidad, las pendientes y el frío son su mayor enemigo. (El mío no lleva montada la bomba de calor, Kia no lo estimaba necesario, y si pongo la calefacción desaparecen súbitamente entre 80 y 100 kilómetros de batería, puede que la bomba de calor lo mitigue un poco pero no creo que haga milagros).
- Ecológicos??. Pues depende del origen de la electricidad que consumas, porque el proceso de fabricación no lo es, así que lo del ecologismo es relativo, Eso si, son silenciosos, no generan contaminación acústica.
Sobre el KIA EV6
Lo bueno.
- El diseño, sin duda, y la cantidad de gagdets que puede llevar instalados con todo tipo de asistencias, y equipamiento dedicado al confort.
- El consumo?. Pues depende de tantas cosas....velocidad, temperatura, pendiente, forma de conducir. Yo diría que es correcto, no es el mas eficiente (BMW i4, Tesla 3) pero tampoco el más gastón (el antiguo Polestar 2, desconozco el nuevo)
Lo malo
Fiabilidad y Calidad.
Desgraciadamente he llegado a esta conclusión por las averías que he tenido en solo un año de vida del coche.
Me entregaron el coche el primer día con un golpe en uno de los embellecedores de la ventana de trasera, tocó cambiarla el primer día.
El portón trasero no estaba bien ajustado, era llamativa la desalineación del portón con la carrocería de un lado, lo que denota fallo de calidad, así que tocó reajustarlo también el primer día.
Tuve 4 meses parado en el taller el coche porque la ICCU y el fusible se fundieron durante un proceso de carga en un poste de 10kW. Entre que no sabían que tenía y como arreglarlo, la escasez y tardanza de repuestos, fue lamentable.
Ahora tengo otra avería, el sistema de apertura de la puerta pasando por la hendidura de la manilla, ha dejado de funcionar en el lado del conductor.
El coche no está bien aislado contra el ruido, es decepcionante. Se supone que al ser eléctrico debería ser como una alfombra voladora pero no es así, supongo que para abaratar costes regatean en material aislante. El silbido que entra por la puerta del piloto, no se si por las turbulencias del espejo retrovisor o de que....es significativo (la espuma aislante que lleva en la aleta delantera en mi caso estaba mal instalado o desplazada....en el taller la pusieron en su sitio...pero sigue el silbido)
Además estoy empezando a tener crujidos dentro del habitáculo ....hasta en la zona de la carga inalámbrica del teléfono. Lo que me ha llevado a pensar que puede que sea por la suspensión que es tirando a dura y al final desajusta las piezas, no se.
- El dichoso ruido que hacen las hebillas de los cinturones de seguridad contra las puertas/marcos si no están perfectamente colocados. Es irritante.
- La calidad del equipo de música es muy normalucha.
En resumen, en mi opinion, el coche eléctrico no puede sustituir a día de hoy a un buen Diesel para viajes medio/largos (el nuevo Mazda CX60 con motor Diesel es una virguería), quien sabe si en la siguiente generación de baterías.
El Kia EV6 es un coche interesante, sobre todo por diseño pero tiene cosas por pulir y mejorar. Y desde luego por mi experiencia, no se merece estar en los puestos mas altos de fiabilidad.
Sobre los coches eléctricos.
Lo bueno.
- Son muy sencillos y gratificantes de conducir.
- las ciudades y carreteras para conducir como mucho a 100 km/h son su hábitat natural, donde sacan ventaja de eficiencia sobre los motores de combustión.
Lo malo.
- Los viajes largos por autopista/autovía. A velocidades por encima de 100 km/h el consumo crece de forma exponencial convirtiéndose en muy ineficientes y disparando el coste por kilometro por encima del coche de combustión. El precio del kW en las estaciones de carga por carretera y su consumo lo ponen en clara desventaja haciéndolo incluso más costoso.
- La autonomía a velocidades de autopista (no se te ocurra pasar de 120!!) se reduce de forma exagerada. Puedes salir de casa al 100 % y marcando 500 km, y al final haces tramos de 300 kilómetros con menos de 50 km de reserva porque evidentemente nadie apura la batería, necesitas un plan B de recarga. La red de recarga en España es escasa (cada vez menos), lenta (la carga estándar establecida de 50 kW parece rápida pero no lo es, para recuperar 250 kilómetros te tiras una hora) y poco fiable. Hice un viaje de Asturias a Alicante ida y vuelta...acabó siendo un martirio, casi dos horas más en cada trayecto de lo que me habría llevado con un coche normal.
- La velocidad, las pendientes y el frío son su mayor enemigo. (El mío no lleva montada la bomba de calor, Kia no lo estimaba necesario, y si pongo la calefacción desaparecen súbitamente entre 80 y 100 kilómetros de batería, puede que la bomba de calor lo mitigue un poco pero no creo que haga milagros).
- Ecológicos??. Pues depende del origen de la electricidad que consumas, porque el proceso de fabricación no lo es, así que lo del ecologismo es relativo, Eso si, son silenciosos, no generan contaminación acústica.
Sobre el KIA EV6
Lo bueno.
- El diseño, sin duda, y la cantidad de gagdets que puede llevar instalados con todo tipo de asistencias, y equipamiento dedicado al confort.
- El consumo?. Pues depende de tantas cosas....velocidad, temperatura, pendiente, forma de conducir. Yo diría que es correcto, no es el mas eficiente (BMW i4, Tesla 3) pero tampoco el más gastón (el antiguo Polestar 2, desconozco el nuevo)
Lo malo
Fiabilidad y Calidad.
Desgraciadamente he llegado a esta conclusión por las averías que he tenido en solo un año de vida del coche.
Me entregaron el coche el primer día con un golpe en uno de los embellecedores de la ventana de trasera, tocó cambiarla el primer día.
El portón trasero no estaba bien ajustado, era llamativa la desalineación del portón con la carrocería de un lado, lo que denota fallo de calidad, así que tocó reajustarlo también el primer día.
Tuve 4 meses parado en el taller el coche porque la ICCU y el fusible se fundieron durante un proceso de carga en un poste de 10kW. Entre que no sabían que tenía y como arreglarlo, la escasez y tardanza de repuestos, fue lamentable.
Ahora tengo otra avería, el sistema de apertura de la puerta pasando por la hendidura de la manilla, ha dejado de funcionar en el lado del conductor.
El coche no está bien aislado contra el ruido, es decepcionante. Se supone que al ser eléctrico debería ser como una alfombra voladora pero no es así, supongo que para abaratar costes regatean en material aislante. El silbido que entra por la puerta del piloto, no se si por las turbulencias del espejo retrovisor o de que....es significativo (la espuma aislante que lleva en la aleta delantera en mi caso estaba mal instalado o desplazada....en el taller la pusieron en su sitio...pero sigue el silbido)
Además estoy empezando a tener crujidos dentro del habitáculo ....hasta en la zona de la carga inalámbrica del teléfono. Lo que me ha llevado a pensar que puede que sea por la suspensión que es tirando a dura y al final desajusta las piezas, no se.
- El dichoso ruido que hacen las hebillas de los cinturones de seguridad contra las puertas/marcos si no están perfectamente colocados. Es irritante.
- La calidad del equipo de música es muy normalucha.
En resumen, en mi opinion, el coche eléctrico no puede sustituir a día de hoy a un buen Diesel para viajes medio/largos (el nuevo Mazda CX60 con motor Diesel es una virguería), quien sabe si en la siguiente generación de baterías.
El Kia EV6 es un coche interesante, sobre todo por diseño pero tiene cosas por pulir y mejorar. Y desde luego por mi experiencia, no se merece estar en los puestos mas altos de fiabilidad.