Mi experiencia con más de 50.000 km, es la siguiente:
De mano decir que me decidí a comprar el EV6 GT Line porque cuando lo ví me enamoré de él. Estéticamente me encanta tanto por dentro como por fuera y también declinó la balanza el precio. Un coche parecido, el Tesla lo descarté por la mala propaganda, porque me leí la biografía de Elon Musk, y solo con eso se te puede quitar las ganas de comprar nada que él haya fabricado y porque si voy conduciendo un coche necesito que su interior me atraiga y el Tesla en mi caso no me decía nada.
En mi caso yo tenía un Mercedes Clk diésel y me gastaba todos los meses dos depósitos y medio al mes (3000 km) que a los precios que tenemos hoy me subía a más de 350 €/mes. Tengo una tarifa de luz de 0.03€/kw en la franja horaria de 1:00 a 7:00 de la mañana con un consumo de unos 500-550 kw/mes. Lo que traducido en euros son 16 a 18 € de energía en ese horario que es cuando cargo el coche. Antes de la crisis con otra tarifa más adaptada a los consumos yo pagaba 60€/mes unos 0,14 €/kw y ahora estoy pagando 98-100 €. El ahorro es enorme en mi caso mientras me mantengan estos precios que solo me han subido a 0,032 €/kw. El resto del horario es caro pago a 0,30 €/kw inicialmente 0,28 €/kw. Pero mi consumo en esa franja baja a 200-250 kw. El secreto está en tener una tarifa buena en casa y no tener que repostar fuera excepto en algún viaje o en época de verano que en mi caso ruedo más o me muevo más.
Los coches eléctricos no encajan para todo el mundo pero yo ruedo 90 km para ir y venir de trabajar por nacionales y autopista. Tengo un consumo de media en el coche de 18,2 kw/100km, mayor por el invierno que por el verano. Lo que gasto al día de energía la recupero cargando a 4kw de potencia en esa franja. Intento no cargar a más de 80% la batería y no lo dejo bajar del 20% como mucho. En 50000km no he notado nada de degradación en la batería, si es verdad que en invierno la autonomía baja mucho. En Asturias, luces, lluvia y calefacción se nota pero a mí no me afecta por el uso que le doy al coche. Yo estudié muy bien el uso que le iba a dar y a mí me encajaba el coche eléctrico.
En cuanto a aceleración el coche es una pasada. La velocidad casi se agradece que esté limitada para no tener tentación porque yo soy un poco caliente de manera muy puntual pero algún día le piso.
Por la experiencia que tengo en Mercedes que he tenido varios modelos, cuando te declinas por un modelo nuevo ni en Mercedes te libras de problemas posteriores a la fabricación.
Por lo que veo y me cuentan estamos en una época complicada donde la electrónica corre más que las personas técnicamente formadas. Ahora hace falta una alta cualificación en el trabajador que no hay por desgracia. En cualquier sector de la industria ya no hay stock de materiales y hay que esperar que los envíen de las fábricas y en el caso del coche es una putada porque en la mayoría de casos es una herramienta de trabajo o un medio para ir al mismo. La fiabilidad de momento en el Kia EV6 no es muy buena pero viendo la competencia tampoco es tan mala. Son tiempos malos para comprar un coche donde la tecnología está cambiando constantemente. Yo tenía necesidad de cambiar de coche porque el otro tenía muchos kms ya y me generaba gastos mecánicos por desgaste. Así que esperemos que no me tenga que arrepentir de haberme pasado a un coche eléctrico. De momento he estado un mes sin el coche, me han cambiado en garantía bloque dirección, batería 12 v, una moldura del volante y ahora me tienen pedido la unidad de control del navegador porque me la han freido. Actualmente mientras llega estoy sin Kia Connect. os adjunto un cuadro para cargar de manera eficiente la batería y prolongar su vida útil. Cada ciclo corresponde al total de una carga completa en diferentes cargas sin necesidad de cargar al 100% hasta acumular ese 100 %. Espero no haberme enrollado demasiado y le pueda ayudar a alguien mi experiencia
De mano decir que me decidí a comprar el EV6 GT Line porque cuando lo ví me enamoré de él. Estéticamente me encanta tanto por dentro como por fuera y también declinó la balanza el precio. Un coche parecido, el Tesla lo descarté por la mala propaganda, porque me leí la biografía de Elon Musk, y solo con eso se te puede quitar las ganas de comprar nada que él haya fabricado y porque si voy conduciendo un coche necesito que su interior me atraiga y el Tesla en mi caso no me decía nada.
En mi caso yo tenía un Mercedes Clk diésel y me gastaba todos los meses dos depósitos y medio al mes (3000 km) que a los precios que tenemos hoy me subía a más de 350 €/mes. Tengo una tarifa de luz de 0.03€/kw en la franja horaria de 1:00 a 7:00 de la mañana con un consumo de unos 500-550 kw/mes. Lo que traducido en euros son 16 a 18 € de energía en ese horario que es cuando cargo el coche. Antes de la crisis con otra tarifa más adaptada a los consumos yo pagaba 60€/mes unos 0,14 €/kw y ahora estoy pagando 98-100 €. El ahorro es enorme en mi caso mientras me mantengan estos precios que solo me han subido a 0,032 €/kw. El resto del horario es caro pago a 0,30 €/kw inicialmente 0,28 €/kw. Pero mi consumo en esa franja baja a 200-250 kw. El secreto está en tener una tarifa buena en casa y no tener que repostar fuera excepto en algún viaje o en época de verano que en mi caso ruedo más o me muevo más.
Los coches eléctricos no encajan para todo el mundo pero yo ruedo 90 km para ir y venir de trabajar por nacionales y autopista. Tengo un consumo de media en el coche de 18,2 kw/100km, mayor por el invierno que por el verano. Lo que gasto al día de energía la recupero cargando a 4kw de potencia en esa franja. Intento no cargar a más de 80% la batería y no lo dejo bajar del 20% como mucho. En 50000km no he notado nada de degradación en la batería, si es verdad que en invierno la autonomía baja mucho. En Asturias, luces, lluvia y calefacción se nota pero a mí no me afecta por el uso que le doy al coche. Yo estudié muy bien el uso que le iba a dar y a mí me encajaba el coche eléctrico.
En cuanto a aceleración el coche es una pasada. La velocidad casi se agradece que esté limitada para no tener tentación porque yo soy un poco caliente de manera muy puntual pero algún día le piso.
Por la experiencia que tengo en Mercedes que he tenido varios modelos, cuando te declinas por un modelo nuevo ni en Mercedes te libras de problemas posteriores a la fabricación.
Por lo que veo y me cuentan estamos en una época complicada donde la electrónica corre más que las personas técnicamente formadas. Ahora hace falta una alta cualificación en el trabajador que no hay por desgracia. En cualquier sector de la industria ya no hay stock de materiales y hay que esperar que los envíen de las fábricas y en el caso del coche es una putada porque en la mayoría de casos es una herramienta de trabajo o un medio para ir al mismo. La fiabilidad de momento en el Kia EV6 no es muy buena pero viendo la competencia tampoco es tan mala. Son tiempos malos para comprar un coche donde la tecnología está cambiando constantemente. Yo tenía necesidad de cambiar de coche porque el otro tenía muchos kms ya y me generaba gastos mecánicos por desgaste. Así que esperemos que no me tenga que arrepentir de haberme pasado a un coche eléctrico. De momento he estado un mes sin el coche, me han cambiado en garantía bloque dirección, batería 12 v, una moldura del volante y ahora me tienen pedido la unidad de control del navegador porque me la han freido. Actualmente mientras llega estoy sin Kia Connect. os adjunto un cuadro para cargar de manera eficiente la batería y prolongar su vida útil. Cada ciclo corresponde al total de una carga completa en diferentes cargas sin necesidad de cargar al 100% hasta acumular ese 100 %. Espero no haberme enrollado demasiado y le pueda ayudar a alguien mi experiencia