100cv??

hombre decir que mejor que el megane...es decir mucho no se puede comparar un tricilindrico de 998 cc con el motor del megane que era un 1.6....nada que ver los " viejos" cacharros de antes con lo de ahora para lo bueno y para lo malo.......

Ver el archivo adjunto 41216

Si hablamos únicamente de prestaciones, si, le da 100 vueltas al 1.6 del Megane (siempre que estemos hablando del 1.6 de gasolina, si hablamos del 1.5 dCi la cosa cambia). Y la clave está en un elemento que hoy parece tabú nombrarlo, pero que todos los vehículos 100% térmicos llevan, T U R B O
 
Si hablamos únicamente de prestaciones, si, le da 100 vueltas al 1.6 del Megane (siempre que estemos hablando del 1.6 de gasolina, si hablamos del 1.5 dCi la cosa cambia). Y la clave está en un elemento que hoy parece tabú nombrarlo, pero que todos los vehículos 100% térmicos llevan, T U R B O
Si. Era el megan extreme 110 gasolina16v 1.600 ( me lo se de memoria pero no se que significa eso)
A que te refieres con lo del turbo?. En que consiste. El megane 2 no tenía turbo?
Creí que el anterior forero no se creía que adelantase mejor con el stonic que con el megane
 
Última edición por un moderador:
Si. Era el megan extreme 110 gasolina16v 1.600 ( me lo se de memoria pero no se q significa eso)
A que te refieres con lo del turbo?. En que consiste. El megane 2 no tenía turbo?
Creí que el anterior forero no se creía que adelantase mejor con el stonic que con el megane

El Megane 2 1.6 de gasolina llevaba un motor atmosférico, no tenía turbo, eso hace que en bajos y medios regímenes tuviera mucha menos chicha que el Stonic.
 
Yo tengo el TGDI 1.0 del 2018 con 120cv y así y todo a veces se me queda corto .
También vengo de un BMW de 192cv y entra en lo lógico…
Yo creo que menos de 120cv no me lo cogeria ya que si luego llega verano y pones el AA o en invierno la calefacción lo vas a notar.
Pero cada uno se elige el que le guste y se moldee a sus necesidades….
 
Si. Era el megan extreme 110 gasolina16v 1.600 ( me lo se de memoria pero no se que significa eso)
A que te refieres con lo del turbo?. En que consiste. El megane 2 no tenía turbo?
Creí que el anterior forero no se creía que adelantase mejor con el stonic que con el megane

prestaciones en mano( y probadas por la prensa especializada) el megane tenia mas y mejores prestaciones que el stonic de 100 CV otra cosa es que a ti te lo parezca que son mejores en el stonic...


Yo tengo el TGDI 1.0 del 2018 con 120cv y así y todo a veces se me queda corto .
También vengo de un BMW de 192cv y entra en lo lógico…
Yo creo que menos de 120cv no me lo cogeria ya que si luego llega verano y pones el AA o en invierno la calefacción lo vas a notar.
Pero cada uno se elige el que le guste y se moldee a sus necesidades….

eso es muy relativo los caballos son importantes depende de la " raza"...… habia un tramo ( ahora ya no se pasa porque esta la autovia) entre Igualada y la Panadella que tenia una curiosa particularidad, subida tres carriles, dos de subida y uno de bajada pero y aqui radica lo curioso o que se le fue la pinza al que lo hizo....se podía adelantar subiendo y también bajando :eek: porque ambos carriles de subida y de bajada tenian raya discontinua que permitia hacerlo.........lo que he disfrutado cuando iba al pueblo por dicha carretera.........

con mi modelo que no tiene mucha caballería pues he realizado viajes bastante largos BCN-Coruña y atrás en el trafico no se queda a 4500 rpm va a 160 que solo de vez en cuando lo pongo
 
Yo le doy importancia simplemente por el rendimiento que el coche cuando le pides que algo extra como AA o calefacción le metes caña.
Yo en coche con CV inferiores lo notaba bastante, sobre todo el AA.
Claro que el coche tirará aunque tenga 84cv pero tú que lo llevas notas el bajón de rendimiento del motor/
 
Última edición por un moderador:
prestaciones en mano( y probadas por la prensa especializada) el megane tenia mas y mejores prestaciones que el stonic de 100 CV otra cosa es que a ti te lo parezca que son mejores en el stonic...

Quizá si nos vamos a las cifras tuviera mejores prestaciones, fundamentalmente por el tema del peso (los coches cada vez engordan más), pero insisto en que el 1.6 del Megane era un motor atmosférico y ese tipo de motores para que anden de verdad los tienes que llevar de las 4000rpm para arriba, por lo que en el uso habitual y si no te gusta que te reviente el tímpano con el sonido del motor revolucionado, que somos la mayoría de los conductores, anda mucho más en bajas cualquier motor con turbo, porque te empieza a dar mucho más par desde prácticamente las 2000rpm, con lo cual puedes jugar en el rango de las 2000-3000rpm que es donde la mayoría de gente utiliza los motores gasolina.

Saludos.
 
Acabo de ver en varias webs que desaparece el modelo de 120 CV y se queda el de 100cv y de 79 CV (antes 84). No entiendo este cambio. La buena noticia es que tendremos stonic unos años más.
 
Volver
Arriba