Estoy de acuerdo, yo pienso eso. Digo si le llevo a kia oficial es porque pienso que tienen mas conocimiento sobre los modelos de kia, que un taller generalista, y asumo el sobre-coste. Sino es así me perderán como cliente de posventa. En mi caso, suelo ir a dos habitualmente, uno en Madrid y otro en Segovia. Estoy muy contento y mi experiencia ha sido buena, que creo que es la forma de fidelizar a un cliente.
Yo tengo una máxima, si algo funciona bien, no lo cambies. Suele funcionar. Si a ti te va bien, sigue así, tampoco es plan de criminalizar a los talleres oficiales simplemente porque sí, si trabajan bien, adelante. Pero ojo, no cometas el mismo error que yo, si en algún momento detectas que en algo no trabajan como deberían, sospecha, porque igual te tratan bien en la fachada pero no hacen bien su trabajo de fondo.
Te pongo mi ejemplo, durante años estuve llevando un Renault Megane al taller oficial. Mis razones, me atendían bien, aparentemente realizaban bien su trabajo, no tenía demasiada lista de espera (era casi un aquí te pillo aquí te mato) y los precios eran razonables para ser taller oficial (nada que ver con los de KIA, que se pasan 3 pueblos en el precio de mano de obra, al menos aquí en Madrid, que parece que te has comprado un Mercedes). Al cabo de los años, tuve varias "decepciones" que pasé por alto:
1- En una revisión, me rompieron el tapón del líquido limpiaparabrisas, no mucho pero un poco. Dije, bah, cosas que pasan.
2- En otra el coche cuando lo fui a arrancar después de recogerlo, no arrancaba. La batería había muerto. La batería estaba ya mal de por sí, yo lo sabía, pero esperas que en una revisión comprueben y, si consideran que hay que cambiarla, que te den presupuesto y al menos te informen del estado.
Yo como te digo fui justificando estos pequeños detalles como "bah, son cosas que pasan". Hasta que tuve el primer problema grave, una avería de culata, y terminaron por no reparármela en condiciones, lo que me provocó un buen desembolso en otro taller al cabo de poco tiempo. Y lo peor de todo es que, dada la desconfianza generada, empecé a mirar cosas con más detalle, y me di cuenta de cosas que habían estado haciendo mal desde hace años y yo no me había dado cuenta:
1- Pequeñas grapas que se rompían al quitar cubiertas de plástico y demás, que no reponían. Es normal que se rompan, porque muchas casi son de un sólo uso, pero coño que valen céntimos y además se las cobras al cliente.
2- En ese modelo en concreto, el filtro del habitáculo (como muchos de muchas marcas) se cambia quitando la guantera. Sin embargo, como los modelos que se venden en UK tienen el volante a la derecha, y en ese caso tendrías que desmontar toda la columna de la dirección y los pedales para poder meter el filtro de manera normal, los filtros vienen preparados con unas muescas para partirlo y que sea "flexible" y poder meterlo, por así decirlo, revirado. En los modelos con volante a la izquierda, también se puede cambiar así, pero no es para nada recomendable porque al final el filtro, por mucho que digan, no queda igual encajado. El tema es que de una manera tardas 20 minutos (que se los estás facturando al cliente) y de la otra manera tardas 2 minutos. Es decir, facturas 20 y cobras 2, negocio redondo, pero lo estás haciendo MAL.
Y estas son las cosas de las que yo me he podido percatar, con mis conocimientos limitados (muy limitados) de mecánica. Pánico me dan las cosas de las que no tengo manera de darme cuenta.
Yo antes era un "talibán" de los concesionarios oficiales, porque realmente les resuponía más calidad. La cruda realidad de la evidencia me ha demostrado cuán equivocado estaba.
Y ya digo, a mí me trataban siempre de forma exquisita, vaya, que les faltaba ponerme una alfombra roja cuando entraba (no me extraña, con la pasta que les dejé a lo largo de los años). Pero hubiera preferido mil veces un trato más seco y un buen trabajo, que no hicieron, al menos en los años finales.
Saludos.