XCeed 1.0 120cv ¿Me lo compro?

Hola,

Sinceramente y con mi opinión personal yo no compraría un Xceed 1.0 120. Me iría al manual de 160 o automático de 160. El 136 lo recomendaría pero por lo que cuesta (lo mismo que el automático de 160) no vale la pena.

No digo esto por decir. Yo tengo un Rio 1.0 120 y para el coche que es (peso) me va perfecto. Lo he llevado en todas los terrenos ya y puedo decir que no he necesitado más potencia. Pero si que he notado que cuando voy más cargado de gente se nota ese "un poco más no me vendría mal...".

Que quiero decir con esto... Pues que vas a comprar un coche que es más grande que el rio y pesa más que el rio con el mismo motor. Hay un incremento de casi 200kg con respecto al rio y eso SE NOTA. Por lo que ese coche necesita ese extra. De ahí que te recomendara lo de arriba.

Luego si nos vamos al apartado de consumos... Esto ya si que es más relativo a cada uno pero te digo que el 120 con ese peso va a ser tragón. Decirte también que si lo compras automático ganas en gozada pero también en un incremento de consumo (y no poco). Yo tengo el manual y contento con ello pero la verdad es que a veces pienso en que debería haber pillado un automático... No lo hice por la diferencia de precio en su momento.

En resumen. Ahora mismo con lo comentado yo me pillaría manual de 160 o automático de 160, sin duda.

Estoy contigo. Ese motor, para el segmento B, no para compactos.

Por otro lado, si eres como el que me he encontrado esta mañana, que no ha adelantado a un tractor ni con línea discontinua... Pues es un motor muy majo, barato y que mueve el coche si vas sin equipaje.

En cualquier otro caso... yo no lo haría.
 
Sobre papel, puede. Yo por lo que he podido ver/preguntar... El consumo entre manual Vs automático varía de 1L fácilmente. Pero bueno el consumos es muy relativo.

Sobre el papel no, sobre la realidad. El automático de doble embrague solo tiene ventajas frente al manual. Es una delicia, el mejor extra del coche sin lugar a dudas. No entiendo cómo la mayoría de los propietarios optan por tener un cambio manual frente al automático; es un verdadero atraso. Para mí es algo imprescindible junto a un buen motor ( 1.5 o 1.4). Es más, siempre recomiendo optar por una versión con menos extras ( si no te quieres gastar mucho dinero) pero automático y motor potente.
 
No entiendo cómo la mayoría de los propietarios optan por tener un cambio manual frente al automático; es un verdadero atraso.
Igual es por dinero, desconozco la diferencia del manual frente al automático.
 
Igual es por dinero, desconozco la diferencia del manual frente al automático.

Unos 1.600; yo creo que es mas por cuestión cultural que por tema económico. Muchos optan por techo solar y un equipo de música potente - por ejemplo- y , sin embargo, no se les pasa por la cabeza el automático- que es más barato que los otros dos extras que he mencionado anteriormente-.
 
Última edición:
No consume más el cambio automático más bien algo menos, pero no hay mucha diferencia más bien casi un empate , sólo puedes tener sensación de patinar o resbalamiento al salir de un semáforo y sólo si sales muy rápido pedal a fondo, no se revoluciona, al contrario, si conduces de una manera normal, siempre busca la marcha más larga y siempre va a pocas revoluciones, si quieres correr más, pisas el acelerador y el cambio baja una o dos marchas y ya está, además puedes cambiar si te apetece de forma manual con el automático, pero cuando lo pruebas siempre o casi siempre vas en automático, pero si quieres divertirte cambiando lo puedes hacer.
 
Desde mi ignorancia... ¿¿¿Pero con el doble embrague no se consume menos??? No patinan ni se revolucionan al cambiar. Además, pudiendo cambiar tu las marchas lo llevas como quieras....

Yo tengo el 1.5 automatico de 160cv. , viendo lo que hay el 1.0 no lo compraria ni jarto de vino,teniendo en cuenta lo que veo con el mio. Con 160 cv. va bien sin sobrarle nada,si miras el consumo el bicho es gaston ,pero tira bien ,se lo lleva sii vas altito de vueltas , da gusto.en menos potencia yo mo yr lo aconsejaria.Referente al cambio automático de 7 marxas.nada de patinar no se revoluciona, lo puedes llevar con las levas el volante ó la palanca del cambio como si gueta manual,pero sin embrague..una pasada,quedé sorprendido, que fino y buena sensación, no es que haya ido con muchos coches automaticos,pero edte los supera de trozo.Rsumiendo : es gastón,tira bien y el cambió un 10. Saludos.
 
Con los 160cv, yo tengo el anterior de 140 con cambio automatico, se tiene potencia más que suficiene para cualquier situación.
 
Yo tengo ese modelo desde mediados de Agosto y para los 3000km que le he hecho estoy muy contento. No soy especialmente exigente con el tema de la aceleración porque el uso que le doy es en ciudad y algo de autovía. El ruido no es desagradable y tampoco molesto, es como dicen "distinto". El ruido del motor es muy poco invasivo gracias al aislamiento, aunque el de rodadura es mayor (dependiendo del tipo de asfalto y, según he leído, de los neumáticos que traiga; los Michelin no ayudan mucho. Es cierto que es algo común en todos los KIA) Es muy cómodo en la conducción. Como bien dicen, todo depende del uso que le vayas a dar. Con un 50% de ciudad y el otro de autovía llevo en general un consumo de 6,6 (para mi está muy bien), pero no te obsesiones con lo del consumo. Estéticamente es muy bonito

Si te gusta y cubre tus necesidades....¡adelante!
Hola… tengo ese mismo motor… cuando realizar el cambio de primera a segunda te has fijado si se bajan mucho las revoluciones por lo que al sacar el embrague en segunda el coche salta… saludos
 
Volver
Arriba