Volumen USB

calacanciños

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Sportage Concep city
Hola, acabo de comprar un Kia Sportage Concep Mild Hibrid y tengo un problema con el USB que en el concesionario no han sabido explicarme. El caso es que he comprobado que cuando escucho música con el pen drive, todas las canciones tienen importantes perdidas de potencia, siempre en los mismos puntos de la canción. Se aprecia claramente cuando se escucha la música a un volumne elevado. En el concesionario probaron mi pen drive con otro Sportage y pasó lo mismo por lo que creen que podría ser alguna incompatibilidad del formato usado, MP3 en este caso, aunque me parece un poco raro que un formato tan habitual de problemas de incompatibilidad. Ya probé con otro pen drive y pasa lo mismo, además ninguno de los dos pen drives me da ningún tipo de problema con otro coche que tenemos en casa. Agradecería vuestra opinión. Muchas gracias.
 
Hola, acabo de comprar un Kia Sportage Concep Mild Hibrid y tengo un problema con el USB que en el concesionario no han sabido explicarme. El caso es que he comprobado que cuando escucho música con el pen drive, todas las canciones tienen importantes perdidas de potencia, siempre en los mismos puntos de la canción. Se aprecia claramente cuando se escucha la música a un volumne elevado. En el concesionario probaron mi pen drive con otro Sportage y pasó lo mismo por lo que creen que podría ser alguna incompatibilidad del formato usado, MP3 en este caso, aunque me parece un poco raro que un formato tan habitual de problemas de incompatibilidad. Ya probé con otro pen drive y pasa lo mismo, además ninguno de los dos pen drives me da ningún tipo de problema con otro coche que tenemos en casa. Agradecería vuestra opinión. Muchas gracias.

No se si es el caso, pero a veces los reproductores tienen una opción de volumen ajustable, para cuando sube mucho la potencia, no te exploten los oidos. Yo miraría en la parte del ecualizador, y quitaría las cosas "automáticas". El problema debe venir por ahí.

Un saludo.
 
No se si es el caso, pero a veces los reproductores tienen una opción de volumen ajustable, para cuando sube mucho la potencia, no te exploten los oidos. Yo miraría en la parte del ecualizador, y quitaría las cosas "automáticas". El problema debe venir por ahí.

Un saludo.
Gracias por contestar. No es el caso porque no tiene ninguna opción de ese tipo. Si que hay una que ajusta el volumen de la música a la velocidad del vehículo pero tanto con la opción como sin ella sigue perdiendo potencia, y siempre en los mismos momentos.
 
Buenas, prueba dos cosas,,,,primero formatea el pincho y vuelve a meter la musica pero cambiando el formato en el que formateas el pincho ya que por ejemplo segun parece si lo tienes en formato diferente (por ejemplo FAT32 o EXFAT) puede que el reproductor te de problemas, luego tambien aunque lo tengas grabado en formato MP3, una de als cosas que tiene mas importancia es en la calidad a la que lo hayas grabado en dicho formato, por ejemplo, no se escucha con la misma calidad si lo has grabado a 256 o a 320...prueba o verifica lo que te comento...pero ya te digo que se nota sobre todo en canciones que han sido grabadas con formato distinto y tambien depende de donde, hay musica que si la bajas de youtube no es escucha igual de bien que si lo bajas de otro lugar y es la misma cancion

Un saludo
 
No estoy seguro de ello, pero creo que en el menú del equipo hay usa sección del sonido donde puedes ajustar el nivel según la fuente que esté reproduciéndose, lo que no sé si hay para el USB o algo llamado Media.
 
Buenas, prueba dos cosas,,,,primero formatea el pincho y vuelve a meter la musica pero cambiando el formato en el que formateas el pincho ya que por ejemplo segun parece si lo tienes en formato diferente (por ejemplo FAT32 o EXFAT) puede que el reproductor te de problemas, luego tambien aunque lo tengas grabado en formato MP3, una de als cosas que tiene mas importancia es en la calidad a la que lo hayas grabado en dicho formato, por ejemplo, no se escucha con la misma calidad si lo has grabado a 256 o a 320...prueba o verifica lo que te comento...pero ya te digo que se nota sobre todo en canciones que han sido grabadas con formato distinto y tambien depende de donde, hay musica que si la bajas de youtube no es escucha igual de bien que si lo bajas de otro lugar y es la misma cancion

Un saludo
¿A que formato debería de cambiar el Pen? Es que con mi otro coche funciona perfectamente. Por cierto ayer cambié el formato de la grabación, de MP3 a WMA y sigue perdiendo potencia en los mismos puntos.
 
¿A que formato debería de cambiar el Pen? Es que con mi otro coche funciona perfectamente. Por cierto ayer cambié el formato de la grabación, de MP3 a WMA y sigue perdiendo potencia en los mismos puntos.

Sigo pensando que es alguna configuración que atenúa el sonido cuando sube mucho. Yo seguiría buscando en los menús de configuración y en los del reproductor. Si el pen estuviera mal, petaría la canción (los típicos chispazos que hay en algunas canciones mal capturadas, o cuyo fichero se ha corrompido). No baja el volumen.

Es algo premeditado, y como es premeditado, seguro que está en alguna configuración de sonido.

Un saludo.
 
Yo creo que es por el ripeo de la canción en conjunción con lo que dice Drizzt. Sí está con el volumen muy alto el sistema te la atenua en esos puntos. Sí conviertes ese mismo mp3 a otro formato no arreglas nada a no ser que pruebes a bajarle un poco el volumen a ver si no te pega los bajones
 
Yo creo que es por el ripeo de la canción en conjunción con lo que dice Drizzt. Sí está con el volumen muy alto el sistema te la atenua en esos puntos. Sí conviertes ese mismo mp3 a otro formato no arreglas nada a no ser que pruebes a bajarle un poco el volumen a ver si no te pega los bajones

Es que es eso... tiene pinta de ser un sistema de protección auditiva (por lo que bajando el volumen seguro que sigue fallando, porque mirará los db que genera el fichero en ese momento, más que el ruido "real" que salga por los altavoces).

Los ficheros están bien, porque en otro coche menos "delicao" ;-) se oyen bien, por lo que estoy al 99% seguro de que es un sistema de volumen automático. Debe estar, porque hasta mi viejo 207 lo llevaba.

Un saludo.
 
De otro hilo copio una aportación de otro forero sobre un tema muy relacionado:

Equipo de sonido

Normalización del volumen: Me gusta no tener que andar subiendo el volumen entre canción y canción por ser cada una de su padre y su madre. Me gusta que haya cierta uniformidad. Así que uso un programa llamado mp3gain para ajustar la ganancia (el nivel subjetivo de volumen) de cada canción para que tengan un valor uniforme. Este programa está muy bien. Lo que hace no es destructivo, se puede deshacer. Yo ajusto todos los temas a la ganencia 90.0db. Algunos implica que los baja de volumen y otros que los sube, pero consigo lo que quiero que es no tener que tocar el volumen cuando ya lo estoy escuchando en el coche. El programa se puede descargar desde aquí: MP3Gain. Es muy facil de usar. Lo importante es elegir el modo "Pista" y no el modo "Album" para que haga lo que yo quiero.

Se podría ver si el problema se reproduce una vez "normalizados" todos los archivos mp3 del USB.
 
Última edición:
Yo creo que es por el ripeo de la canción en conjunción con lo que dice Drizzt. Sí está con el volumen muy alto el sistema te la atenua en esos puntos. Sí conviertes ese mismo mp3 a otro formato no arreglas nada a no ser que pruebes a bajarle un poco el volumen a ver si no te pega los bajones

Exacto, no es cuestion tanto de cambiar de formato a otro, como de el ripeo al cual lo hayas hecho lo que puede determinar quizas eso te que esta haciendo.

Un saludo
 
Yo creo que es por el ripeo de la canción en conjunción con lo que dice Drizzt. Sí está con el volumen muy alto el sistema te la atenua en esos puntos. Sí conviertes ese mismo mp3 a otro formato no arreglas nada a no ser que pruebes a bajarle un poco el volumen a ver si no te pega los bajones
Pues podría ser algo de eso. Aún así es extraño que bajándole el volumen siga haciéndolo, aunque se percibe menos.
 
Pues podría ser algo de eso. Aún así es extraño que bajándole el volumen siga haciéndolo, aunque se percibe menos.

Porque no es una cuestión de volumen... Si miras el MP3 con un programa como el audacity, verás la forma de la onda. Cuando la onda pega un pico muy alto, el reproductor lo interpreta como una subida bestia, y lo rebaja. Yo creo que es lo que te pasa, y aunque bajando el tope de altura no te hará ese efecto, también tendrás otro no deseado, que el "tajo" a la onda, lo que hace que el sonido sea más metálico.

No estoy con el coche ahora, y tengo el manual en él, por lo que no lo puedo mirar, pero si alguien pone el PDF del manual del navegador (el finito, no la biblia) lo podemos buscar.

Un saludo.
 
Porque no es una cuestión de volumen... Si miras el MP3 con un programa como el audacity, verás la forma de la onda. Cuando la onda pega un pico muy alto, el reproductor lo interpreta como una subida bestia, y lo rebaja. Yo creo que es lo que te pasa, y aunque bajando el tope de altura no te hará ese efecto, también tendrás otro no deseado, que el "tajo" a la onda, lo que hace que el sonido sea más metálico.

No estoy con el coche ahora, y tengo el manual en él, por lo que no lo puedo mirar, pero si alguien pone el PDF del manual del navegador (el finito, no la biblia) lo podemos buscar.

Un saludo.
Ya te entiendo. ¿Y porqué no ocurre con la radio?
 
Ya te entiendo. ¿Y porqué no ocurre con la radio?

Porque la radio SI usa ese tipo de programas para "aplanar" el sonido. La radio tiene dos "potencias", al igual que la tele: la normal, y la de los anuncios, pero en ambos casos, ajustan el sonido para que no haya esos picos. Entonces, lo único que notarás es que los anuncios bajan en volumen, pero como lo hacen durante todo el anuncio, no te enteras.

A ver si mañana me pongo un rato con el coche y miro a ver si veo esa configuración. Pondría la mano en el fuego a que está en el lugar más insospechado ;-)

Un saludo.
 
Yo creo que es lo que te pasa, y aunque bajando el tope de altura no te hará ese efecto, también tendrás otro no deseado, que el "tajo" a la onda, lo que hace que el sonido sea más metálico.
El compresor/expansor no recorta la onda, no notará nada raro salvo una sensación de volumen menor si compimes un poco sin expandir luego.
 
Os adjunto la foto en referencia a mi comentario anterior:

Adjustments.jpg

Hay distintos niveles para Radio/Navegación/Medio prueba a subir el nivel de Medio.
 
Volver
Arriba