Gara
Forero Activo
- Ubicación
- En el mundo
- Vehículo/s
- Niro Emotion 2018
El pasado marzo hice un viaje de unos pocos dias a Burdeos, donde a la vuelta hice una primera valoración del coche que superó mis expectativas al comprarlo; ahora, con las vacaciones de agosto he realizado otro, algo mas largo que, si me permitís, os detallo con mis impresiones, teniendo en cuenta que la mayor parte del tiempo ha sido con el CCA activado:
Dia 1: salida de Murcia a las 15 horas y llegada a Zaragoza a las 19.30 horas.
El coche, en la subida desde Sagunto a Teruel, a 110 km no ha sufrido nada; ahora, como intentes llevarlo a 120 como hice en el primer viaje, reduce marchas y sube a la zona Powers; la carga de la batería ha estado entre las 3 y 5 rayas y no ha se le ha notado bajar las marchas para mantener la velocidad.
Primer repostaje en Ferreruela a 73 km de Zaragoza. Consumo 5.3 litros todos por autovía y en subida constante.
Día 2. Zaragoza-Burdeos. Hasta Pamplona por autopista y desde Pamplona hasta Anglet (Francia) por la Nacional 121 y 121 B en España. Hemos atravesado los Pirineos por el Valle de Baztan, carretera de montaña con pendientes del 7%, tanto en subida como bajadas y curvas de 360º. Pensaba que el coche iba a sufrir. Ni se ha despeinado. En Anglet he cogido la autopista A63 hasta Lormont. Este trayecto a 105 km por estar limitada la velocidad a 110 en la mayor parte de los tramos por obras y operación salida. Consumo final 4.4 litros. 480 km
Subidas y bajadas por los Pirineos sin fatigar el motor, va sobrado. ¿Quién dice que le falta potencia o que es deprimente?
Que alegría tiene el coche yendo rápido al tomar las curvas y como frena en las de 320-360 grados.
Dia 3. Burdeos a Quimper. Todo por la A10, A63 y un pequeño tramo de carretera D600. Velocidades al límite de la vía. 130 o 110. En la departamental 70. Consumo 4.8 litros. 533 km
Dia 4. Quimper, Locronan, Canterneau. 4.5 litros de media. 85 km. Rampas del 10%. N165 y departamentales.
Dia 5. Quimper, Josselin, Plougastell-Daulas, Castillo de Suscini, Vannes, Quimper: 422 km. 4.5 litros a los 100. N165 y departamentales. Velocidades en el límite de la máxima como todos los dias, esto es 125, 105, 85 y 50 km/h.
Dia 6: Quimper-Brest. 152 km
Dia 7: Quimper Rennes. 216 kilómetros por autopista a 130 km, salvo los últimos 30 en caravana a poco más de 80-90 km/hora.
Dia 8: Rennes-Saint Malo. 141 Km.
Dia 9: Rennes-Abadia de San Michel-Caen. 414 km
Dia 10: Rennes-Barakaldo 829 km
Dia 11: descanso por Bilbao. 82 km
Dia 12: Barakaldo-Murcia. 888 km. Desde Barracas a Alicante ligeramente rápido; la aguja del marcador a 170 km, lo que será los 160 reales, supongo. En este tramo el consumo máximo ha sido de 5.9 litros lo que no está nada mal.
Total, algo más de 4800 km en 12 dias y el coche ha superado, con creces, la prueba.
Unas notas que creo de interés:
1.- las líneas amarillas en la calzada, la señalización de obra, no las lee el LKAS.
2.- para los que dicen que el CCA al realizar adelantamientos se les frena el coche, hay que mantener el intermitente puesto durante toda la maniobra hasta volver al carril; parece que desactiva el control de mantenimiento de carril y el de proximidad y evita esos frenazos absurdos.
3.- Aunque la suma de kilometros realizados y previstos para el repostaje supere los 900, no es cierto.
Me reafirmo que la sonoridad interior depende, exclusivamente, del tipo de asfalto con independencia de la velocidad.
Os subo algún alguna foto
Dia 1: salida de Murcia a las 15 horas y llegada a Zaragoza a las 19.30 horas.
El coche, en la subida desde Sagunto a Teruel, a 110 km no ha sufrido nada; ahora, como intentes llevarlo a 120 como hice en el primer viaje, reduce marchas y sube a la zona Powers; la carga de la batería ha estado entre las 3 y 5 rayas y no ha se le ha notado bajar las marchas para mantener la velocidad.
Primer repostaje en Ferreruela a 73 km de Zaragoza. Consumo 5.3 litros todos por autovía y en subida constante.
Día 2. Zaragoza-Burdeos. Hasta Pamplona por autopista y desde Pamplona hasta Anglet (Francia) por la Nacional 121 y 121 B en España. Hemos atravesado los Pirineos por el Valle de Baztan, carretera de montaña con pendientes del 7%, tanto en subida como bajadas y curvas de 360º. Pensaba que el coche iba a sufrir. Ni se ha despeinado. En Anglet he cogido la autopista A63 hasta Lormont. Este trayecto a 105 km por estar limitada la velocidad a 110 en la mayor parte de los tramos por obras y operación salida. Consumo final 4.4 litros. 480 km
Subidas y bajadas por los Pirineos sin fatigar el motor, va sobrado. ¿Quién dice que le falta potencia o que es deprimente?
Que alegría tiene el coche yendo rápido al tomar las curvas y como frena en las de 320-360 grados.
Dia 3. Burdeos a Quimper. Todo por la A10, A63 y un pequeño tramo de carretera D600. Velocidades al límite de la vía. 130 o 110. En la departamental 70. Consumo 4.8 litros. 533 km
Dia 4. Quimper, Locronan, Canterneau. 4.5 litros de media. 85 km. Rampas del 10%. N165 y departamentales.
Dia 5. Quimper, Josselin, Plougastell-Daulas, Castillo de Suscini, Vannes, Quimper: 422 km. 4.5 litros a los 100. N165 y departamentales. Velocidades en el límite de la máxima como todos los dias, esto es 125, 105, 85 y 50 km/h.
Dia 6: Quimper-Brest. 152 km
Dia 7: Quimper Rennes. 216 kilómetros por autopista a 130 km, salvo los últimos 30 en caravana a poco más de 80-90 km/hora.
Dia 8: Rennes-Saint Malo. 141 Km.
Dia 9: Rennes-Abadia de San Michel-Caen. 414 km
Dia 10: Rennes-Barakaldo 829 km
Dia 11: descanso por Bilbao. 82 km
Dia 12: Barakaldo-Murcia. 888 km. Desde Barracas a Alicante ligeramente rápido; la aguja del marcador a 170 km, lo que será los 160 reales, supongo. En este tramo el consumo máximo ha sido de 5.9 litros lo que no está nada mal.
Total, algo más de 4800 km en 12 dias y el coche ha superado, con creces, la prueba.
Unas notas que creo de interés:
1.- las líneas amarillas en la calzada, la señalización de obra, no las lee el LKAS.
2.- para los que dicen que el CCA al realizar adelantamientos se les frena el coche, hay que mantener el intermitente puesto durante toda la maniobra hasta volver al carril; parece que desactiva el control de mantenimiento de carril y el de proximidad y evita esos frenazos absurdos.
3.- Aunque la suma de kilometros realizados y previstos para el repostaje supere los 900, no es cierto.
Me reafirmo que la sonoridad interior depende, exclusivamente, del tipo de asfalto con independencia de la velocidad.
Os subo algún alguna foto
Adjuntos
-
20190801_170114.jpg98,8 KB · Visitas: 88
-
20190801_170130.jpg105,3 KB · Visitas: 73
-
20190802_160342.jpg97,7 KB · Visitas: 73
-
20190802_160351.jpg99,6 KB · Visitas: 72
-
20190811_170644.jpg78,6 KB · Visitas: 71
-
20190811_170654.jpg83,3 KB · Visitas: 68
-
20190811_170703.jpg82 KB · Visitas: 72
-
20190811_170712.jpg79,7 KB · Visitas: 79