Drizzt
Forero Experto
- Vehículo/s
- Kia Ceed CRDi VGT 100kW (136 CV) 6MT
Buenas a todos.
Decidí hacer el viaje mas largo hasta el momento con mi recien kia sportage phev gtline y pasar unos días de vacaciones con la familia en torre del mar (Malaga).
Salgo el jueves con la batería llena y dejo el coche en un parking de torre del mar con cargadores de endesa. después de bajarme la aplicación, hacer mil maniobras para colocar el coche y demas los cargadores no funcionaban, llame al teléfono que tienen y resulta que estaban averiados o no se que, total una mierda.De vuelta paro a tomar algo en un restaurante de Granada que esta junto a una gasolinera repsol con todo lleno de letreros sobre la carga y vehiculos y demas y resulta que no tienen para cargar coches.
LLegó a Jaén y me paro a comer en el burguer king a conciencia para cargar el coche y resulta que los dependientes me dicen que los dos cargadores que hay puestos llevan ahí mas de tres años sin funcionar.
Total que me he gastado una pasta en gasolina porque no hay infraestructura ninguna de carga de vehículos, una autentica verguenza.
Lo peor de todo es que creo que tanto parking,como burger king o muchas gasolineras lo tienen de adorno porque me imagino que los obligaran a tener o para reclamo de clientes...me he llevado una decepción increíble.
Saludos
Si te sirve de consuelo, tampoco te habrías ahorrado mucho dinero.
Un phev, en autopista, se queda "sin pilas" en muy poco tiempo, ya que la velocidad es alta, y no hay muchos momentos en los que puedas recargarla. No se decirte números reales, pero vamos, que no creo que consigas más del 70% de lo que consigues que te dure en el día a día.
Eso te dejará con una autonomía eléctrica de unos ¿30km? Y luego, ya, se comportará como un HEV. Esos coches, están pensados para ir al curro a diario en eléctrico y cargarlo por la noche en casa en un enchufe normal. Es una buena opción en el día a día, pero en viajes, es poco menos que un gasolina normal.
Al margen de eso, los cargadores "gratis", van a velocidad de tortuga en la carga. Por ejemplo, los de los centros comerciales, te dan para que vuelvas a casa en eléctrico, y poco más. Durante el tiempo que estés, no da para mucho más de 7-10km. Nadie regala nada.
Y tampoco quita que el parque de electrolineras sea de risa en este pais. Como dices, o están rotos o no operativos. Y luego, aunque funcionen, hay uno o dos, y si están ocupados, espera tu horita de rigor a que acaben, y luego tu tiempo de carga.
Como no se pongan las pilas ;-) no habrá manera de abastecer a la demanda que quieren crear. A poco que se venda un coche eléctrico por cada 1000 de combustión más que ahora, ya no habrá manera de cargarlos. Y menos en verano.
Es lo que están haciendo los políticos, tanto europeos, como nacionales, como locales: te crean un problema, y no te dan la solución. Problema que antes no tenías. Siempre he pensado que hay que generar el "ambiente" necesario para que la gente quiera cambiar, no obligar con cosas artificiales, como impuestos locos, ITV talibanes, zonas "gueto" y demás lindezas que se les ocurra. Y, sobre todo, deben estudiar a su público. Si la gente aun usa diésel de hace 20 años no es porque les guste, es porque no pueden hacer otra cosa. Ahora, obliga a esa gente a gastarse 40.000€ en su nuevo coche. Si no podrían pagar ni 20.000...
En fin, veremos como acaba todo esto. Nos vamos a divertir.