Verdad o tomadura de pelo?

Se dice se comenta.... que los conces han paralizado las ventas de coches con mucha emisión por las multas de los 95 gr.
La hostia va a ser tremenda. Y lo mejor es que mientras China y EEUU no mueven ni un dedo, en Europa sí, y no paramos de pegarnos tiros al pie continuamente. Con eso y con las putas homologaciones de lo que sea.
 
La hostia va a ser tremenda. Y lo mejor es que mientras China y EEUU no mueven ni un dedo, en Europa sí, y no paramos de pegarnos tiros al pie continuamente. Con eso y con las putas homologaciones de lo que sea.

Hombre en USA parece que si hacen algo (que se lo digan al grupo VAG), y China también parece que ha despertado un poco (muy poco). India me parece un pais del que nadie se acuerda, y debe ser ahora mismo el más emisivo del planeta.

Un saludo.
 
Hombre en USA parece que si hacen algo (que se lo digan al grupo VAG), y China también parece que ha despertado un poco (muy poco). India me parece un pais del que nadie se acuerda, y debe ser ahora mismo el más emisivo del planeta.

Un saludo.
EEUU hacen algo a VW no por ecología, sino porque ven que pueden (y van a) sacar un montón de pasta de aquello. Simplemente porque es VW y es una empresa extranjera.

Allí hay bastantes coches con un motor grande de forma innecesaria, y quieras o no eso contamina mucho.
 
EEUU hacen algo a VW no por ecología, sino porque ven que pueden (y van a) sacar un montón de pasta de aquello. Simplemente porque es VW y es una empresa extranjera.

Allí hay bastantes coches con un motor grande de forma innecesaria, y quieras o no eso contamina mucho.

Pero no puedes atacar a una compañía "por ser extranjera". El ataque ha sido porque los vehículos no cumplían las normas medioambientales, y certificaban que si.

Los coches grandes, si se certifican a 200 gramos y dan 200 gramos, no serán ecológicos, pero tendrán su contrapartida. Al final, esto es como la bula de la iglesia... Si pagas, puedes seguir contaminando. Aquí y allí.

Un saludo.
 
Pero no puedes atacar a una compañía "por ser extranjera". El ataque ha sido porque los vehículos no cumplían las normas medioambientales, y certificaban que si.

Los coches grandes, si se certifican a 200 gramos y dan 200 gramos, no serán ecológicos, pero tendrán su contrapartida. Al final, esto es como la bula de la iglesia... Si pagas, puedes seguir contaminando. Aquí y allí.

Un saludo.
Claro que no pueden atacar a una compañía por extranjera, pero ahí es lo normal. Fijate en los casos de apple y samsung, VW y GM (y en general todas las marcas de allí) y casos de empresas extranjeras que le hacen competencia a las locales. No pueden atacarla, pero lo hacen. Y con el Trumpetas al mando eso estaba a la orden del día.

Ni VW cumplía, ni ninguna otra que no fuera tesla. Aparte de VW, has visto que hayan hecho pruebas en real de otras marcas locales? A que no?

Pero bueno, los de VW se lo merecen, y ese ha sido el disparador del cambio al vehículo eléctrico y tanta presión por contaminar menos, ya era hora.
 
Mucho tocarnos los cojones a los conductores con los gases de los coches, pero lo que nadie cuenta es que el 75% de los gases contaminantes corresponden a 100 multinacionales. Y a estas, poca cosa. Pero a nosotros a brearnos con gilipolleces que no valen para nada, globalmente al menos. No digo yo que el centro de las grandes ciudades no este mas limpio, pero a escala planetaria es pura imagen, para tapar que NO SE HACE NADA...
 
Y te ponen como ejemplo los cruceros porque son más llamativos para la gente, pero calcula la proporción de buques mercantes que se mueven al día al número de cruceros ...
 
Eso es sólo es un ejemplo, son decenas de miles de barco de tamaño inmenso, con unos consumos del engrudo que utilizan por combustible, de echar para atrás. Y es a los conductores y propietarios de vehiculos a los que nos frien a impuestos y sobreprecios para una supuesta mejora y protección del medio ambiente.....un asco :cautious::cautious::cautious:
 
A raíz de estar leyendo este hilo, me fui por curiosidad al configurador de Kia y... ¡mi coche ya no existe! :laugh:

¿Es esto posible? El motor 1.4 de 140 cv ya no aparece... y si no me equivoco tenía sólo unos tres años de antiguedad, ¿no?. De ser así, me parece acojonante como está afectando esto de las emisiones al sector automovilístico.

Porque además, el "sustituto" se va unos miles de euros por arriba. Supongo que de todas maneras existirán todavía muchas unidades en stock de las "viejas" (tela llamarles viejas) configuraciones en cuanto a motores. Pero si uno quiere una configuración específica que no quede a mano, sencillamente ya no puede encargarlo a fabrica.

¿Esto es así o yo estoy confundido?. o_O
 
A raíz de estar leyendo este hilo, me fui por curiosidad al configurador de Kia y... ¡mi coche ya no existe! :laugh:

¿Es esto posible? El motor 1.4 de 140 cv ya no aparece... y si no me equivoco tenía sólo unos tres años de antiguedad, ¿no?. De ser así, me parece acojonante como está afectando esto de las emisiones al sector automovilístico.

Porque además, el "sustituto" se va unos miles de euros por arriba. Supongo que de todas maneras existirán todavía muchas unidades en stock de las "viejas" (tela llamarles viejas) configuraciones en cuanto a motores. Pero si uno quiere una configuración específica que no quede a mano, sencillamente ya no puede encargarlo a fabrica.

¿Esto es así o yo estoy confundido?. o_O
Así es, han sustituido el 1.4 140 Cv por el 1.5 de 160 Cv con microhibridación. Ya el 1.4 no se fabrica.
 
En el curro tenemos 3 microhibridos diesel...y son una gilipollez de las que marcan época...
 
Así es, han sustituido el 1.4 140 Cv por el 1.5 de 160 Cv con microhibridación. Ya el 1.4 no se fabrica.
Vaya...

Pues no sé si me hace mucha gracia que un motor tenga tan poquísimo recorrido "comercial", por así decirlo.

Vamos, de hecho no me hace ninguna. :confused:

Habrá que confiar en la reputación de fiabilidad de la marca y que no abandonen a los pobrecitos que no estamos "hibridados" :sneaky:

De todas maneras pienso que lo de la microhibridación es un patadón para alante y ya. Es decir, un parche para solventar momentaneamente la papeleta de las emisiones y que dentro de muy poco tampoco sé si valdrá para algo.

Madre mía, si es que nos quieren meter con embudo lo del eléctrico cuando es una tecnología que sigue estando en pañales y es obvio que en cuento a rendimiento no mejora para nada lo actual.
Por no decir la pésima e insuficiente a todas luces infraestructura que existe hoy por hoy, y que no tiene mucha pinta de mejorar ni siquiera a medio plazo.
Y ya de precios ni hablamos. :whistling:

En fin, lo que viene siendo construir la casa por el tejado.

Saludos y gracias.
 
Vaya...

Pues no sé si me hace mucha gracia que un motor tenga tan poquísimo recorrido "comercial", por así decirlo.

Vamos, de hecho no me hace ninguna. :confused:

Habrá que confiar en la reputación de fiabilidad de la marca y que no abandonen a los pobrecitos que no estamos "hibridados" :sneaky:

De todas maneras pienso que lo de la microhibridación es un patadón para alante y ya. Es decir, un parche para solventar momentaneamente la papeleta de las emisiones y que dentro de muy poco tampoco sé si valdrá para algo.

Madre mía, si es que nos quieren meter con embudo lo del eléctrico cuando es una tecnología que sigue estando en pañales y es obvio que en cuento a rendimiento no mejora para nada lo actual.
Por no decir la pésima e insuficiente a todas luces infraestructura que existe hoy por hoy, y que no tiene mucha pinta de mejorar ni siquiera a medio plazo.
Y ya de precios ni hablamos. :whistling:

En fin, lo que viene siendo construir la casa por el tejado.

Saludos y gracias.

Todo esto de la micro hibridación me recuerda a algo que pasó en los 80, con los ordenadores personales de la época.

Al iluminado de turno se le ocurrió que todos los ordenadores con menos de 64Kb de RAM (si, eran esos números entonces), pagarían aduana. Como eran los que más se vendían, alguien pensó en cobrar por cada entrada, además del IVA (o lo que hubiera entonces, impuesto de lujo o lo que sea). Vamos, nada nuevo bajo el sol, los políticos siempre inventando impuestos para sacarnos la mayor pasta posible.

Pues bien, una empresa llamada Amstrad, que vendía un ordenador llamado CPC464 sacó un modelo llamado CPC472, con 72Kb de RAM. Realmente, seguía teniendo 64, pero pusieron un chip de 8k extras para saltar aduanas. No aportaba nada, pero así, salía más barato importar. Explico esto a grandes rasgos, pero vamos, que transmite la idea :-)

Esto es lo mismo: si pongo una tontada que no aporta nada, que hace más complicado el coche, y que no ahorra dinero al cliente, pero si que puedo cobrar más "por ser eco", y me dan una pegatina que me evita la multa... pues ya está.

Esos coche micro híbridos, si les quitas la mirohibrídación, estoy convencido que serán más eficientes y menos contaminantes, pero... pagan los dichosos 95€ de multa por gramo de CO2.

Hecha la ley... hecha la trampa.

Un saludo.
 
Hola, los microhibridos solo son prácticos si se hace mucha ciudad, de forma que siempre este cargada la batería.
Pero realmente no creo que sean una evolución natural, simplemente es pura legislación, digamos que por etiquetas, CO2, sanciones, etc.
Quién no circule por ciudad tendrá un coche más pesado y menos potencia.
El problema es que el comercial de turno dirá sus grandes bondades y la gente lo comprará creyendo que se lleva la más grande innovación tecnológica, hasta que salga a carretera y el coche no ande y tragué como un GT.
 
La micro hibridación no da mas potencia al motor. Esta pensada para mejorar las cifras de emisiones en ciudad al ayudar al motor térmico en los primeros metros de movimiento, que es cuando peor rendimiento tiene. A partir de ahi se desconecta y se convierte en lastre remolcado, asi que los ingenieros tienen que afilar mucho el lápiz para hacer una implementación peso/prestaciones eficiente.

Algunos, los primeros, quizás lo hicieran y mejoraran a sus homónimos térmicos, pero cuando la normativa se vuelve tan exigente que ya ni los híbridos convencionales la pasan, la micro hibridación no aporta nada y quienes aun la mantienen sin gastar ya un duro en desarrollo, lo hacen para aprovechar comercialmente las ventajas del agujero legal de las etiquetas medioambientales
Imagino que ahora que los gobiernos amenazan con quitarlas, desaparecerán todos del mercado...
 
Lo que se ha comentado de la subida del impuesto de matriculación de 2021...

Yo en 2021 he pagado un 4,75%.
La subida ha sido cambiando los rangos de emisiones, y el Proceed GT no ha sufrido cambios ya que estaba dentro del mismo rango pese al cambio... O eso he visto yo leyendo sobre el tema de la subida de impuestos...
Si estoy equivocado corregirme.

Edito: aquí está lo que decía. El GT echa a la atmósfera 153gr.
Los coches vuelven a bajar de precio en julio: congelada la subida del impuesto de matriculación
 
Última edición:
Volver
Arriba