Velocidad mantenida en autovia, dudas de compra, AYUDA.

yomismo1977

Nuevo Forero
Ubicación
Murcia
Vehículo/s
Kia Sorento 2.5 ex2
Buenas compañeros,

Hace un mes vendí mi coche (diesel potente) y necesito un coche que me dure 6 meses a un año por motivos de trabajo. Si gusta igual se lo quedaria mi mujer. Me he fijado en el Niro, ya que por precio, garantía, fiabilidad y tamaño me cuadra.

He probado uno (2020) y mi duda de cómo aguantaria una velocidad mantenida en autovia no la he podido resolver ya que había mucho tráfico. Estoy acostumbrado a ir sobre 145 km/h en autovía, sin acelerones ni conducción brusca. Esa velocidad la puede mantener el coche durante un viaje de 1000 km o va ir muy justo y cuando llegue algún repecho no va a poder? En estos viajes largos el consumo no es importante.

Entiendo que este no es su habitad, pero es la duda que tengo ya que algún viaje largo voy hacer, el primero este verano.

El resto del año se utilizaría para el día a día, ciudad y algún fin de semana con trayectos no muy largos.

Espero vuestras impresiones y consejos.

Un saludo.
 
Busca un diésel. si vas como dices así de fuerte y viniendo de un diésel potente olvídate de un Niro.
 
sobre 145 km/h en autovía, sin acelerones ni conducción brusca

Con mi Niro HEV (2024) he mantenido perfectamente y de forma sostenida esa media con cuatro pasajeros y aire acondicionado funcionando casi al máximo.

Sí es cierto que no dejan de ser 141 CV y en algún momento le toca estirar marcha más allá de lo deseable, pero, en general, se mueve bastante cómodo y no se nota que el vehículo vaya sufriendo para mantenerse.
 
Creo que al Niro nuevo le han quitado CV. No sé si habrá afectado al par o habrán tocado en el peso o en la relación de cambio y cómo afectará a las prestaciones, pero tenlo en cuenta.
Yo venía de un Mondeo TDCI 130CV y 330Nm de 2003 que era una bala y se nota. Hay que cambiar el chip un poco. Por cierto, en cuanto a la velocidad, de ir a 130 a 145 no se ganan tiempos apenas. Está matemáticamente comprobado.
 
Creo que al Niro nuevo le han quitado CV. No sé si habrá afectado al par o habrán tocado en el peso o en la relación de cambio y cómo afectará a las prestaciones, pero tenlo en cuenta.
Yo venía de un Mondeo TDCI 130CV y 330Nm de 2003 que era una bala y se nota. Hay que cambiar el chip un poco. Por cierto, en cuanto a la velocidad, de ir a 130 a 145 no se ganan tiempos apenas. Está matemáticamente comprobado.
Matemáticamente comprobado? Lo que si dicen las matemáticas es que se gana 8,9 %.
 
Donde están los moderadores para decir..." no os desviéis del tema ?" El tema es el tema, aunque no estés de acuerdo


Por cierto, para tus circunstancias, el niro no es tu coche. Lo puede hacer, pero lo notaras con la lengua fuera,
 

Mira el vídeo.
A ver, no hace falta ver vídeo alguno, es pura matemática simple. A 120 tardas en recorrer 30 segundos un 1 km, pues a 140 tardas 25,7 segundos en cada km. Si el viaje que citas son de 100 km, ir a 120 tardas 50 minutos y yendo a 140 tardas 42 minutos y 50 segundos. Por tanto en un viaje de 100 km ir a 140 ahorras 7 minutos y 10 segundos, muy lejos de esos 40 segundos que citabas y por los que te dije que revisaras tus cálculos.
 
Buenas compañeros,

Hace un mes vendí mi coche (diesel potente) y necesito un coche que me dure 6 meses a un año por motivos de trabajo. Si gusta igual se lo quedaria mi mujer. Me he fijado en el Niro, ya que por precio, garantía, fiabilidad y tamaño me cuadra.

He probado uno (2020) y mi duda de cómo aguantaria una velocidad mantenida en autovia no la he podido resolver ya que había mucho tráfico. Estoy acostumbrado a ir sobre 145 km/h en autovía, sin acelerones ni conducción brusca. Esa velocidad la puede mantener el coche durante un viaje de 1000 km o va ir muy justo y cuando llegue algún repecho no va a poder? En estos viajes largos el consumo no es importante.

Entiendo que este no es su habitad, pero es la duda que tengo ya que algún viaje largo voy hacer, el primero este verano.

El resto del año se utilizaría para el día a día, ciudad y algún fin de semana con trayectos no muy largos.

Espero vuestras impresiones y consejos.

Un saludo.


verano.......aa conectado probablemente cargado con mas de una persona va a ser que no por pura logica y por las condiciones cambiantes del trafico
 
Gracias por vuestras respuestas,

Entiendo que me recomendéis diesel, es la motorización más lógica para largos viajes pero el resto del año en ciudad, con desplazamientos tan cortos, el FAP me lo voy a ventilar. Estoy valorando también un Sportage diesel de 2020, pero me tira para atrás el ser SUV además de lo comentado de las problematicas asociadas a esta motorización. Mi mujer me dice que el Xceed, en fin, que el primero que me cuadre por precio será el ganador.

La idea es que sea de 2020 en adelante. Si de aquí a 1 año que lo venda aún tendría garantía del fabricante y me será más fácil venderlo.

Un saludo.

Con mi Niro HEV (2024) he mantenido perfectamente y de forma sostenida esa media con cuatro pasajeros y aire acondicionado funcionando casi al máximo.

Sí es cierto que no dejan de ser 141 CV y en algún momento le toca estirar marcha más allá de lo deseable, pero, en general, se mueve bastante cómodo y no se nota que el vehículo vaya sufriendo para mantenerse.
Recuerdas el consumo que te hizo? En las cuestas te bajaba mucho la velocidad?

Gracias.
 
Respecto a "....el resto del año en ciudad, con desplazamientos tan cortos, el FAP me lo voy a ventilar. ..."

Y teniendo en cuenta que lo quieres revender "de aquí a 1 año"

El filtro FAP no se "ventila", ni le pasa nada malo por tener desplazamientos cortos en ciudad. Tendrás regeneraciones más a menudo como frenarás más a menudo o cambias marcha más a menudo que en autovía. (Sólo no están indicados si vas a utilizar el vehículo haciendo cosas como arranco-ando poco-aparco, arranco-ando poco-aparco.....tipo actividad de un repartidor de amazon, que tras recorrer unas decenas o unos cientos de metros aparca una y otra vez en el día) Los taxis funcionan perfectamente con vehículos de gasóleo con FAP.

Además en un solo año que dices quieres tenerlo, cualquier mal hábito de conducción que pudiese experimentar el vehículo difícilmente afloraría, so pena que fuesen "burradas", cosa que dudo que le hagas.
 
Recuerdas el consumo que te hizo? En las cuestas te bajaba mucho la velocidad?

Cercano a los 6,5 litros.

No, pocas veces lo he visto tener que bajar velocidad.

Apura marcha, eso sí, penalizando sonoridad. Y si tiene que bajar marcha como último recurso, sí notarás un tironcillo.
 
Buenas tardes,

Los FAP de los diesel que he tenido me han dado problemas. El coche lo compraría de segunda mano con ya unos cuantos kilómetros y no me gustaría tener que gastar dinero en reparaciones... aunque tendría bajas posibilidsdes. Sobre los FAP de los taxistas, no quieras saber el motivo por el cual no le dan problemas. Conozco dos y los dos han hecho lo mismo...

Cercano a los 6,5 litros.

No, pocas veces lo he visto tener que bajar velocidad.

Apura marcha, eso sí, penalizando sonoridad. Y si tiene que bajar marcha como último recurso, sí notarás un tironcillo.
Buen consumo.

Posiblemente compre el tuyo, pero ya con 129cv. Hay una oferta de Kia y el concept de stock me lo dejan en 24700€.

Me parece un precio excelente!

Un saludo
 
No sé si ya te habrás comprado el coche pero yo vengo de un C-Max con 110 y he volado con el a 5000 vueltas y ahora tengo un eNiro con 140 que es casi mejor coche y más rápido lo que pasa es que está autolimitado a 165 no por el motor que a esa velocidad y en sexta se pone a 4,500 vueltas que para un gasolina es una m. sino por la configuración con la electricidad.
En cuanto a consumo y subidas en autopista no digamos tonterías que venimos de cacharros con 60 kW y ya ibamos a 140
Por mucho que se muera en cuesta y se termine la batería todavía me quedan los 110 que es lo mismo que tenía en mi C-Max.
Hoy he ido a Alcobendas desde Carabanchel y me ha consumido 4,2 y para volver pongo la foto
 

Adjuntos

  • IMG_20240814_190212.jpg
    IMG_20240814_190212.jpg
    123 KB · Visitas: 19
  • IMG_20240814_190204.jpg
    IMG_20240814_190204.jpg
    97,7 KB · Visitas: 19
No sé si ya te habrás comprado el coche pero yo vengo de un C-Max con 110 y he volado con el a 5000 vueltas y ahora tengo un eNiro con 140 que es casi mejor coche y más rápido lo que pasa es que está autolimitado a 165 no por el motor que a esa velocidad y en sexta se pone a 4,500 vueltas que para un gasolina es una m. sino por la configuración con la electricidad.
En cuanto a consumo y subidas en autopista no digamos tonterías que venimos de cacharros con 60 kW y ya ibamos a 140
Por mucho que se muera en cuesta y se termine la batería todavía me quedan los 110 que es lo mismo que tenía en mi C-Max.
Hoy he ido a Alcobendas desde Carabanchel y me ha consumido 4,2 y para volver pongo la foto

Dios que comentario, desde que tienes Un eNiro que consume gasolina, pasando que si te quedas sin batería aun tienes 110 CV y terminando comparando lo que cundian 60kw en vehículos de antaño con los de ahora. Para enmarcar.
 
Última edición:
En mi experiencia en el momento que en ese viaje hay tramos de subida más o menos sostenida me cuesta mantener los 90-100
 
Volver
Arriba