Si estuviera limitado en velocidad electrónicamente daría igual la marcha en la que vayas, no te deja pasar de la velocidad programada. Esto demuestra que no sabéis de lo que estáis hablando. En 6ª no pasa de RPMS simplemente porque no puede. En 5ª va más desahogado y más revolucionado y por eso llega a más velocidad. Pasa en muchos coches, especialmente los que van justitos de motor, que no siempre se llega a la velocidad máxima en la marcha más larga. Problemas de peso, aerodinámica y curvas de par y potencia.
Saludos.
Por este mismo foro se puso un gráfico que muestra las diferencias entre el comportamiento del motor en el 115 y el 136cv. El 115, llega a un punto en el que la potencia es plana, mientras que el 136cv hace una curva normal. O sea que, a priori, si parece que el 115cv es el mismo motor que el 136cv y que esté limitado electrónicamente por la centralita para no subir de esa potencia (por el motivo que sea, supongo que el resto de componentes debajo del capó son menos prestacionales o directamente de peor calidad).
Y también piensa que ahora todo lo maneja una CPU, y esa CPU se puede programar como se quiera. Como si le obligas a no pasar de 1000 rpm en 1ª, 2ª y 3ª. Posible, es hacerlo.
En cualquier caso, y aparte de ese apunte, no creo que el 115cv esté limitado para no pasar de 180. Simplemente, un motor de 115cv, con un coche que pesa 1300kg, llega hasta donde llega. Y el que no suba de más rpm en sexta es porque el coche ya no da más. Aunque lo subieras a la zona roja, seguiría a 180. El 136cv, a tope, llega sólo a 200, no es tan extraño que un motor con 20cv menos, y el mismo peso, se plante en 180. Hablando en recta y plano, sin cuestas abajo, que os veo venir ;-)
Un saludo.