Una preguntita ¿ LLeva el Kia carens 115Cv versión 2017 el aditivo Adblue?

chita

Nuevo Forero
Vehículo/s
kia Carens
Hola a tod@s..

Este finde hablando con algunos amig@s han comentado el tema del aditivo Adblue que llevan algunos marcas. Como tengo el Kia carens hace tres meses pues no sabia que decir si el kia lleva o no este aditivo. Algunas marcas de coches llevan al lado del deposito de combustible otro pequeño depositivo para el aditivo Adblue, algunas marcas tienen el deposito en otra parte y hace el relleno de este aditivo el concesionario o taller..
el Kia ¿ lleva este tipo de aditivo?.
 
Buenas!!!
No!!!!
Lleva catalizador y FAP pasivo sin aditivos por ahora, cuando entre en vigor la euro 6C ya veremos que hacen.
Salut!!!!!
 
efectivamente el kia carens lleva un filtro de particulas FAP o DPF justo a la salida del colector y he oido que este tipo de filtros dan menos problemas que los que llevan adblue, estos mismos son mas caros de mantener mas complicados y como te quedes si liquido el coche no arranca
 
Buenas!!! Efectivamente en el colector para aprovechar que los gases están más calientes y facilitar las regeneraciones.

El adblue(urea+agua) se inyecta junto al gasoil y un deposito suele durar ±15k km,
No es muy cara su reposición, unos 3/4€ litro.

Lo que es caro de coj...s es el aditivo de los FAP activos que dura entre 85/150k km dependiendo de las regeneraciones. Si se es un poco manitas lo puede rellenar uno mismo o cambiar el deposito que va ubicado en los bajos del vehículo, la broma sale por 200/300€ y creo que hay que informar a la ecu del cambio para que funcione correctamente.
Salut!!!!
 
yo me entere hace pocos dias que hay empresas especializadas que les mandas los filtros fap los sumergen en un liquido limpiador despues los conectan a una turbina limpiadora a alta temperatura y les hacen una limpieza como nunca jamas se lo podria hacer tu coche en 24 o 48 horas te lo vuelven a enviar a casa y te dan una garantia de unos 80.000 km la limpieza suele estar entre los 180 o 200 euros con gastos de envio de ida y vuelta pero vamos todavia es un poco pronto para pensar en eso por que mi kia carens tiene 5 dias y 550 km ... ademas no se si estare equivocado pero los motores crdi 1.7 no leo en los foros muchos problemas de fap en comparacion con lo que se lee por ahi de peugeot citroen o renault si algun experto sabe algo que lo ponga en el foro
 
Ase unos días un amigo mio se compró un Mercedes E clase 350 de 2013 y lleva el sistema adblue igual que los PSA, es mucho mejor el FAP y si sabemos mantener el coche en buenas condiciones ese filtro te puede durar tanto como el coche!
 
Buenas, vamos por partes y hablando siempre de motores diesel, los gasolina son otra historia.

La Urea (adblue) reduce el NOX, es una solución de agua y urea, se inyecta dicha solución para convertir en un 90% +/- los NOX en vapor de agua y nitrógeno antes de que salgan por el escape, hace tiempo que se usa en transporte de mercancías, camiones.
Este NOX (cancerígeno) en ciudad es el culpable de la boina negra (smock) al reaccionar con el sol y aumentar los niveles de ozono troposférico.

El FAP (filtro anti partículas) como dice su nombre las partículas. Las partículas que desprende el tubo de escape de un motor diesel (PM2.5) están catalogadas como cancerígenas por la OMS.

Los filtros antipartículas los principales problemas los suelen dar en vehículos que nunca circulan por carretera, pues sus ciclos de regeneración se ven interrumpidos produciendo su obturación a medio plazo.
Dichas regeneraciones se producen al aumentar la temperatura de los gases quemando dichas partículas, como comenté anteriormente algunas marcas durante el proceso inyectan un aditivo( no es el adblue) en dicho proceso para intentar mejorarlo.

Ambos se usan conjuntamente para reducir el nivel de emisiones del vehículo. PSA, Mercedes, VAG, BMW etc. etc. usan estos sistemas en sus motores para intentar reducir las emisiones.

Salut!!!!!
 
Volver
Arriba