Toyota revisará un millón de vehículos por riesgo de cortocircuito

Cuidadito que los niros también tienen un desgaste en un cable en el vano motor que podría producir el mismo problema. Hay un post en este foro que habla de ello. Creo que en Kia ya han tomado nota y lo están solucionando. Yo tengo que mirar el mio porque recientemente le he pasado la campaña de seguridad del embrague, así que espero que me lo hayan solucionado.
 
Viva las revisiones/campañas/boletines/llamadas a taller de las marcas.

Los de TOYOTA son unos 'indecentes', pues han estado cambiando motores (nuevos) hasta incluso 7 años del vehículo, la gama de motores D4D, por un fallo de diseño; hay un boletín interno de la marca dando instrucciones a este respecto a los concesionarios. Ahora, a los 9 años y pico, mi RAV4 ha dicho 'basta', motor D4D, afectado del problema... Esto es parte del boletín:

WB553 (v1.1)
Claim Tipo SOPE
SOPE Referencia 0730J
Consumo de aceite superior a 0,5 litros cada (1.000 kms)
Sobrepresión y junta de culata debido a depósitos de carbón en los pistones.


¿Cómo será la cosa de los incendios que lo han hecho público? El boletín -el que yo digo de los motores gripados- ha sido secreto secretísimo.
 
Yo vengo de un Verso 2.2 D, con 195.000km, junta culata y bloque motor.
 
Os recuerdo que según el comercial de KIA, las baterías del Niro son de propiedad y tecnología Toyota.
 
Toyota recurrirá a marcas Japos como Sony o Mashusita = panasonic) grandes fabricantes de celdas pero siendo LG Coreana y también gran fabricante de celdas de litio (blanco y en botella)
 
Gracias Fatiguitas, lo he impreso y se lo voy a llevar al comercial para informarle yo a él....como nos la meten.
 
Volver
Arriba