Tipo de aceite motor 1.7 cdri

Wastraw

Forero Activo
Hola Compañeros. Me gustaría saber si es cierto que Kia a mandado una circular para indicar que cambia el tipo de aceite para este motor. El cambio sería de Shell Helix Ultra 5w 30 a 0w 30. En tal caso podrías indicar cuál sería el nuevo y si es correcta esta información. Ya que pronto le toca el cambio de aceite a mi Carens y no sé cuál poner. Por cierto a vosotros también os va subiendo el nivel de aceite, supongo que es por las regeneración que hace el motor por el filtro de partículas. Pero es curioso porque se me sube por encima de él nivel acinsejado que indica la barra del nivel de aceite. Saludos
 
A mi hace 2 años me dijeron en el taller que kia les habia dicho que husaran el 0/30w en vez de el 5/30w en esta revision de ahora me an seguido poniendo el 0/30w
Yo no e notado nada
Pienso yo que a lo mejor es por lo de la contaminacion que va mejor el 0/30w no lo se tampoco me dijeron por que del cambio
Yo no e notado nada de uno al otro
 
Muchas gracias por la repuesta :).Entonces le pondré Aceite Total de cuarzo INEO First OW30 5L . Saludos
 
Última edición:
Mi coche salio de fabrica segun libro de mantenimiento co aceite 5/30w el primer mantenimiento a los dos años me pusieron el 5/30w pero en el siguiente cambio ya me cambiaron a 0/30w y ahora otra vez yo no e notado nada me dijo en esta revision que con este aceite al ser menos espeso arranca mejor en frio pero yo no e notado el cambio como te digo yo creo que es cosa de contaminacion que se an dado cuenta que con este aceite baja mas el dioxido de carbono o lo que sea y por eso el cambio
Creo que podras hechar el aceite de la marca que quieras manteniendo viscosidad y grados no creo que tengas problema
Yo en mis coches siempre e hechado el que aconsejaba la marca renaulf elf citroen total kia shell pero eso va en gustos
Un saludo
 
He leído que este tipo de aceite es especial también para los sistemas de start-stop. Yo por si acaso desde el primer día le puse un trocito de tarjeta en el pulsador y desactivado por deterioro prematuro de piezas. Gracias de nuevo y ya comentaré yo también a ver si noto cambio....
 
He leído que este tipo de aceite es especial también para los sistemas de start-stop. Yo por si acaso desde el primer día le puse un trocito de tarjeta en el pulsador y desactivado por deterioro prematuro de piezas. Gracias de nuevo y ya comentaré yo también a ver si noto cambio....

Pues como te pillen en la ITV esa ñapa te pueden tirar para atrás, porque el sistema ha de ser desconectable, pero siempre conectado en el arranque, ya que así es como fue homologado el vehículo.

Saludos.
 
Ya la pasé y ningún problema ya que se puede desactivar siempre que se quiera lo digo por si alguien tiene alguna duda para pasar la ITV. La única diferencia es que yo siempre la tengo desactivada.
 
Yo tengo una carens del 2018 crdi de 115 cv. Respecto al aceite deciros que yo tuve la misma duda con el cambio de aceites. Hace un año me pusieron el 0w30 de shell y en la ultima revisión le han vuelto a poner 5w30... La verdad que me hacen lio... Si Kia dice una cosa y luego hacen lo que se les ocurre... Lo que sí he observado es que las regeneraciones del filtro antiparticulas me las hace cada 200 kms más o menos y en el tubo del intercooler le he visto que tenia bastante aceite para mi gusto.. No sé a que es debido.. El coche tiene 70.000 kms y en cuestión de potencia no le observo nada raro... Os pasa igual?
 
Yo tengo una carens del 2018 crdi de 115 cv. Respecto al aceite deciros que yo tuve la misma duda con el cambio de aceites. Hace un año me pusieron el 0w30 de shell y en la ultima revisión le han vuelto a poner 5w30... La verdad que me hacen lio... Si Kia dice una cosa y luego hacen lo que se les ocurre... Lo que sí he observado es que las regeneraciones del filtro antiparticulas me las hace cada 200 kms más o menos y en el tubo del intercooler le he visto que tenia bastante aceite para mi gusto.. No sé a que es debido.. El coche tiene 70.000 kms y en cuestión de potencia no le observo nada raro... Os pasa igual?

¿Te sube el nivel de aceite?

Saludos.
 
He leído que este tipo de aceite es especial también para los sistemas de start-stop. Yo por si acaso desde el primer día le puse un trocito de tarjeta en el pulsador y desactivado por deterioro prematuro de piezas. Gracias de nuevo y ya comentaré yo también a ver si noto cambio....
Qué quieres decir? que siempre llevas el botón presionado?? No puede dar un cortocircuito o algún otro problema eléctrico esa solución?. A mí también me gustaría no tener que apretar el botón cada vez que arranco, pero no a costa de crear otro problema mayor...

Y la relación entre el aceite 0w30 y el star-stop no la entiendo, porque una vez caliente poco puede afectar el tipo de aceite al arranque, para el primer arranque en frío sí, lo facilita el tener menor viscosidad, pero para los siguientes que provoca el star-stop cuando el motor ya se supone que se ha calentado pues no sé yo...
 
¿Te sube el nivel de aceite?

Saludos.
La verdad es que no le tengo que añadir nada de aceite ni me sube por encima de como lo tengo cuando se le cambia....
Yo he llegado a pensar que el aceite que saco del tubo del intercooler lo va rellenando de gasoil que se le pase por las regeneraciones, pero tampoco le observo que el aceite esté mal ni me huela a gasoil... En general veo que tengo un coche que carboniza mucho la admisión para mi gusto. En 70.000 kms se la he limpiado un poco hasta donde llego para evitar dentro de lo posible que se ensucie demasiado en poco tiempo... No sé si alguno por ahí lo ha observado más...
 
Muchas gracias por la repuesta :).Entonces le pondré Aceite Total de cuarzo INEO First OW30 5L . Saludos

Cuidadin, la casa recomienda aceite 0w30 normativa c3. Ese aceite no la cumple. En mi manual ponia aceite con normativa acea c2 y c3. La C2 es ahorradora de combustible pero protege peor el motor a altas temperaturas. Lo suyo es acea C3( el shell cumple las dos). Podrias poner el petronas 7000 dm 0w30. El castrol 0W30. El mobil 1 0W30 esp( el lv no que es C2).
 
Lo del aceite es un cachondeo, yo he tenido 6 años 5W30 y el coche ha ido genial, llevo año y medio con 0W30 y el coche sigue yendo genial, aunque me da repelús de que pueda consumir aceite al ser más fluido, pero si hasta ahora no ha consumido...
 
Lo del aceite es un cachondeo, yo he tenido 6 años 5W30 y el coche ha ido genial, llevo año y medio con 0W30 y el coche sigue yendo genial, aunque me da repelús de que pueda consumir aceite al ser más fluido, pero si hasta ahora no ha consumido...

Por lo que a viscosidad se refiere, no debería consumir si nos centramos únicamente en la gradación. Ten en cuenta que en caliente (W30) la viscosidad a priori es la misma. Aunque esto tiene más miga de lo que parece, porque para ver exactamente como se comporta un aceite habría que mirar todas las características específicas de cada aceite, la norma SAE es sólo un estándar que fija unos mínimos para poder comparar.

Pero vamos, que entre los dos aceites, no creo que haya mucha diferencia para tu motor.

En cualquier caso, no entiendo el miedo a que consuma aceite. Es tan fácil como mirar el nivel periódicamente (por ejemplo, cada 1000km). Coges la rutina y ya está. Si el motor está bien, aunque consuma algo por la propia fluidez del aceite, no debería haber riesgo si lo compruebas.

Saludos.
 
La verdad es que no le tengo que añadir nada de aceite ni me sube por encima de como lo tengo cuando se le cambia....
Yo he llegado a pensar que el aceite que saco del tubo del intercooler lo va rellenando de gasoil que se le pase por las regeneraciones, pero tampoco le observo que el aceite esté mal ni me huela a gasoil... En general veo que tengo un coche que carboniza mucho la admisión para mi gusto. En 70.000 kms se la he limpiado un poco hasta donde llego para evitar dentro de lo posible que se ensucie demasiado en poco tiempo... No sé si alguno por ahí lo ha observado más...
hasta donde desmontaste,sacaste los colectores de plastico?me interesa,gracias
 
cuantos litros le caben al motor diesel 1.7 ? Creo recordar que son mas de 5 litros...
 
Mi coche salio de fabrica segun libro de mantenimiento co aceite 5/30w el primer mantenimiento a los dos años me pusieron el 5/30w pero en el siguiente cambio ya me cambiaron a 0/30w y ahora otra vez yo no e notado nada me dijo en esta revision que con este aceite al ser menos espeso arranca mejor en frio pero yo no e notado el cambio como te digo yo creo que es cosa de contaminacion que se an dado cuenta que con este aceite baja mas el dioxido de carbono o lo que sea y por eso el cambio
Creo que podras hechar el aceite de la marca que quieras manteniendo viscosidad y grados no creo que tengas problema
Yo en mis coches siempre e hechado el que aconsejaba la marca renaulf elf citroen total kia shell pero eso va en gustos
Un saludo
 
Pues vaya....yo le puse 5/30. me fijare ,pero de momento todo igual..que antes.
 
Pues a mi en las tres revisiones pasadas en Motril (GR) , Sintetico 5/40 Acea 3. No pone la marca.
 
Volver
Arriba