En túneles todos los coches con luces auto se encienden más tarde de la cuenta, pero todos, porque hasta el sensor más preciso y mejor regulado actúa, como muy pronto, cuando entras en el túnel y se detecta la falta de luz, y para ese entonces ya tienes que llevar las luces encendidas. La señal de obligatoriedad de cortas está siempre unos metros antes del túnel por ese motivo, y cuando sobrepasas la señal ya tienes que llevarlas (cosa que ningún coche hace, salvo que exista uno que tenga un sistema de lectura e interpretación de señales y al detectar dicha señal encienda las luces, cosa que no sé si existe...). Y tiene su lógica que sea así, porque las luces son obligatorias en los túneles (como en un parking) no ya para que tú veas, sino para que te vean! Puede darse el caso de que haya alguien que lo haya dejado tirado el coche en el túnel y tenga que salir del coche, con el peligro de evitar que lo atropeyen, y si encima va un listo sin luces y el túnel no está perfectamente iluminado pues... Por eso, aunque nuestros coches tengan luces automáticas, en los túneles al menos todos deberíamos hacer el esfuerzo de encender manualmente las luces ANTES de entrar al túnel, aunque eso nos suponga el leve esfuerzo de luego tener que quutarlas al salir, porque es por nuestra seguridad y la de los demás. Es mi opinión, y además no es una teoría mía, sino que lo vi en un programa de esos de seguridad vial en la tele, aunque muchos lo desconozcan. El automatismo está bien, pero en un túnel es peligroso esperar a que se enciendan (o puede serlo, potencialmente), y más si como parece en la mayoría de nuestros sorentos tardan un poco...