Sorento 2019 con adblue

Yo me enteré en la gasolinera a 3 kms del concesionario cuando levanté la tapa... :eek: luego ya vi que tenia como un cuarto de deposito en el ordenador de abordo.. y a los 3000 kms se quedó seco.. y luego otra vez a los 10000... :whistling: pero lo relleno con la manguera de la gasolinera y sin problemas... lo de la rueda de repuesto creo que es de verdad, pero no estoy para nada seguro.. ya que el anterior coche era otro Sorento del modelo anterior y lo mismo estoy confundido... lo miraré a ver... :geek:

En grandes superficies tipo carrefour también tienen garrafas de unos 5l de adblue. No he mirado precio pero igual sale más barato que ponerlo en la gasolinera.

Saludos.
 
En Carrefour la venden y cuesta 18€ la garrafa de 10 litros, sale algo carillo la verdad aunque no consuma mucho, he preguntado en gasolineras ( Campsa p.e. ) y está a 70 cts el litro pero he leído que hay otras gasolineras con precios de 35 cts litro. Todo es cuestión de preguntar previamente. Como he dicho antes no es caro pero es un tema para estar vigilante.
 
En Carrefour la venden y cuesta 18€ la garrafa de 10 litros, sale algo carillo la verdad aunque no consuma mucho, he preguntado en gasolineras ( Campsa p.e. ) y está a 70 cts el litro pero he leído que hay otras gasolineras con precios de 35 cts litro. Todo es cuestión de preguntar previamente. Como he dicho antes no es caro pero es un tema para estar vigilante.

Leches, pues sí que está caro en el carrefour. No veo sentido entonces que lo vendan ahí, salvo que sea por una emergencia que te hayas quedado sin adblue justo cuando has ido al súper.
 
Pero todo eso es bueno, ¿no? Incluso aunque salieras con eso serían buenas noticias:

1- Cadena: Menos coste de mantenimiento.
2- AdBlue: Menos contaminante y, a priori, menos consumo.

Saludos.
Lo malo es que le han quitado el motor a cadena, que entiendo que es peor, porque ahora habrá que añadirle el costo de la distribucion en las revisiones...
 
Lo malo es que le han quitado el motor a cadena, que entiendo que es peor, porque ahora habrá que añadirle el costo de la distribucion en las revisiones...

Según yo he entendido es al revés, que le han puesto cadena. Pero igual me equivoco.
 
Leches, pues sí que está caro en el carrefour. No veo sentido entonces que lo vendan ahí, salvo que sea por una emergencia que te hayas quedado sin adblue justo cuando has ido al súper.

Además de caro, tienes que tener en cuenta que la garrafa es de 10 litros, y que no los vas a echar todos, y que aconsejan que la garrafa, una vez abierta, no la aguantes mucho tiempo. Es decir, que es fácil que acabes tirando algún litro.

Yo *creo* que tengo una gasolinera pillada con surtidor, pero tengo que ir a ver. Como aun no me ha pedido y sólo tengo 9000 y pico km, no me corre prisa, pero si quiero tener un par localizadas para recargar cuando se queje.

Un saludo.
 
Efectivamente Drizzt, la urea según que fabricante, tiene una caducidad limitada que, pasando la misma, no es que haya que tirarla pero no es recomendable el tenerla en la garrafa. Según que marca, varía entre los 12 y 18 meses su caducidad por lo que llenar entero el depósito depende en buena medida de los km que les hagamos.
 
En Carrefour la venden y cuesta 18€ la garrafa de 10 litros, sale algo carillo la verdad aunque no consuma mucho, he preguntado en gasolineras ( Campsa p.e. ) y está a 70 cts el litro pero he leído que hay otras gasolineras con precios de 35 cts litro. Todo es cuestión de preguntar previamente. Como he dicho antes no es caro pero es un tema para estar vigilante.

Yo en la Cepsa le he echado ya un par de veces como a 0,64 y 0,69 o algo así... era un pelin mas barato que el GLP que le echo al otro coche, por eso me acuerdo...
 
Volver
Arriba