Sonido de marcha atras

Luigimor

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
KIA Sportage PHEV TECH-Luxury Y2022
Buenas, no encuentro como bajar el volumen del sonido de marcha atras, alguien sabe si se puede bajar? se quejan los vecinos del ruido que hago al aparcar por las mañanas temparano o por la noche, me dicen que lo baje o apague.
Sabesi si se puede?
 
Pues que yo sepa no se puede, es por seguridad. La gente hoy en día se queja por todo, como si ellos no molestaran a nadie.
 
Buenas, no encuentro como bajar el volumen del sonido de marcha atras, alguien sabe si se puede bajar? se quejan los vecinos del ruido que hago al aparcar por las mañanas temparano o por la noche, me dicen que lo baje o apague.
Sabesi si se puede?

que cosas mas raras...en el sportage no se puede y en el nuevo Rio si.......:thumbsdown:

 
En el mio también se puede quitar, y tiene más de 10 años... :p
 
Creo que confundis entre los pitidos de los sensores de aparcamiento (esos se pueden quitar) y los pitidos al estilo "camión" que traen por ley los nuevos vehículos híbridos y eléctricos para indicar la maniobra marcha atrás. Ese no se puede quitar y es fuerte de narices.

Conozco casos de accidentes por desgracia mortales en obras porque un vehículo pesado está dando marcha atrás y algún obrero no se percata y termina debajo del mismo. Y es lo que quieren evitar con estos coches (aunque desde mi punto de vista se pasan con el volumen). Cuando vas en eléctrico la gente no se percata de que tú vas.
 
que cosas mas raras...en el sportage no se puede y en el nuevo Rio si.......:thumbsdown:

Ese sonido no tiene nada que ver con el de marcha atrás de los híbridos e híbridos enchufables, que es un sonido externo. El que citas es el interno que avisa para los obstáculos.
 
Por actualizar un poco... Ese sonido de marcha atrás tiene que estar entre 56 y 75db... Y me da que Kia ha decidido irse más cerca del límite superior que el inferior... Y no se puede regular, así que nos toca aguantarnos y que los vecinos se pasen a híbridos y se tengan que callar porque les pasa lo mismo :whistling:
 
Obviamente, el usuario está hablando del sonido que mencionan varios usuarios. Al no tener ruido del motor, es obligatorio tener algún tipo de sonido para alertar a los usuarios que hay alrededor para evitar accidentes.
 
El Reglamento Europeo, respecto a los vehículos eléctricos e híbridos, dice lo siguiente:

La Unión Europea lanzó un reglamento que obligaba a todos los nuevos tipos de coches eléctricos e híbridos a estar equipados con un nuevo sistema de alerta acústica para vehículos (AVAS). Ahora, desde el 1 de julio de 2021,este dispositivo es obligatorio en todos los coches eléctricos que se produzcan. El dispositivo deberá generar automáticamente un sonido desde el arranque del coche hasta una velocidad de aproximadamente 20 km/h, además de cuando el vehículo circule marcha atrás (muchos ya cuentan con un aviso sonoro específico para la marcha atrás instalado previamente).

Igualmente, en su concepción técnica, el sonido que emitirá este dispositivo deberá ser superior a los 56 decibelios (el equivalente a una conversación humana) pero nunca superar los 75, que es el nivel máximo fijado para los coches equipados con motores de combustión.

La generación del sonido debe ser automática y no está en la mano del conductor desactivarla de manera manual. Así, el reglamento de la Unión Europea contempla que este sistema no podrá ser manejado ni apagado por el automovilista.

Sí que se da libertad a los fabricantes para que ofrezcan diferentes sonidos a fin de que los clientes puedan tener la posibilidad de escoger entre distintas opciones.
 
Pues esta claro es lo que hay, más seguro aunque algo molesto.
 
Que vecinos más tiquismiquis, si te continúan molestando diles que es por su seguridad, para no atropellarlos cuando te calientan la cabeza con chuminadas. :sneaky:
 
Volver
Arriba