Sonido "cloc" al parar el coche al frenar.

En su día me liaron una buena en la SEAT cuando me cambiaron el catalizador. Parece ser que quitaron el tubo de escape, y al montarlo, la pieza que hacía de cuna en una parte cocreta la pusieron al revés con un montón de arandelas para separarla del coche (menudo listo, el mecánico "oficial", poner arandelas para cambiar de posición de una pieza que estaba perfectamente sin ellas).

Total, que el coche empezó a pegar golpes cuando tomaba las curvas fuerte, y siempre en las curvas. Pues en el taller donde lo llevé (no a la SEAT, ya no me fiaba de ellos), descubrieron el "apaño" y lo pusieron todo bien. Ya no se vlvió a escuchar.

No te extrañe que tengas el tubo de escape con juego, y al parar, cuando vuelva a su sitio tras anular la inercia, golpée contra algo. Ese ruido es de una pieza suelta que vuelve a su sitio al dejar el coche frenado y con cero inercias. Al frenar se va para delante, y cuando ya paras, bascula hacía atrás de nuevo, y pega contra algo.

Un saludo.
 
Vamos a ver, tu coche es demasiado nuevo para esto, pero en los Hyundai nuevos I20 y I30, se afloja uno de los tornillos de fijación de la barra estabilizadora trasera y hace exactamente ese sonido que dices, es otro modelo de coche pero como es el padre de la criatura.... solo hay que subirlo y revisar el apriete de los tornillos.
Un saludo.
 
En su día me liaron una buena en la SEAT cuando me cambiaron el catalizador. Parece ser que quitaron el tubo de escape, y al montarlo, la pieza que hacía de cuna en una parte cocreta la pusieron al revés con un montón de arandelas para separarla del coche (menudo listo, el mecánico "oficial", poner arandelas para cambiar de posición de una pieza que estaba perfectamente sin ellas).

Total, que el coche empezó a pegar golpes cuando tomaba las curvas fuerte, y siempre en las curvas. Pues en el taller donde lo llevé (no a la SEAT, ya no me fiaba de ellos), descubrieron el "apaño" y lo pusieron todo bien. Ya no se vlvió a escuchar.

No te extrañe que tengas el tubo de escape con juego, y al parar, cuando vuelva a su sitio tras anular la inercia, golpée contra algo. Ese ruido es de una pieza suelta que vuelve a su sitio al dejar el coche frenado y con cero inercias. Al frenar se va para delante, y cuando ya paras, bascula hacía atrás de nuevo, y pega contra algo.

Un saludo.
Pues mira, te diría que suena muy parecido a lo que cuentas y además viene de esa parte. Cuando lo lleve os informo. Muchas gracias!
 
Vamos a ver, tu coche es demasiado nuevo para esto, pero en los Hyundai nuevos I20 y I30, se afloja uno de los tornillos de fijación de la barra estabilizadora trasera y hace exactamente ese sonido que dices, es otro modelo de coche pero como es el padre de la criatura.... solo hay que subirlo y revisar el apriete de los tornillos.
Un saludo.
Muchas gracias srrek!
 
Revisa la rueda de repuesto tb no sea que haya algo suelto por ahí por descartar tonterías...
 
Revisa la rueda de repuesto tb no sea que haya algo suelto por ahí por descartar tonterías...

No había caído en la rueda de repuesto. Tienes razón. Mañana le voy a pegar un repaso a todas estas cosas. Muchas gracias!
 
Buenas de nuevo. Han sido unos meses complicados y siento no haber posteado antes.
Pues bien, como era de suponer cuando lo llevé a que me lo miraran, ni ruido ni nada. Lo dejé un día y no encontraron nada. El ruido desapareció sin más.
Hasta hace poco más de un mes que volvió a hacerlo, esta vez yendo cuatro en el coche. Frenar, pararse el coche y Clonk! Fue bajarse las dos personas de atrás y hacerlo un par de veces más y volver a desaparecer. Como tengo la revisión del año/10.000km este mes lo volveré a comentar. Siempre que voy con gente en el coche lo hace, luego desaparece. Suspensión? Os comento cuando me lo vuelvan a mirar.
Espero que esteis tod@s bien. Cuidaros!
 
Que no sea un soporte del motor, algo del tubo de escape, soporte batería, cualquier elemento de suspensión, dirección y frenada que estén flojos, que se lo miren bien. Tu échale un ojo al maletero, todo lo que tengas que no haya nada suelto que pueda estar dando golpes, rueda de repuesto, gato, ganchos roscados, etc.
 
Buenas de nuevo. Han sido unos meses complicados y siento no haber posteado antes.
Pues bien, como era de suponer cuando lo llevé a que me lo miraran, ni ruido ni nada. Lo dejé un día y no encontraron nada. El ruido desapareció sin más.
Hasta hace poco más de un mes que volvió a hacerlo, esta vez yendo cuatro en el coche. Frenar, pararse el coche y Clonk! Fue bajarse las dos personas de atrás y hacerlo un par de veces más y volver a desaparecer. Como tengo la revisión del año/10.000km este mes lo volveré a comentar. Siempre que voy con gente en el coche lo hace, luego desaparece. Suspensión? Os comento cuando me lo vuelvan a mirar.
Espero que esteis tod@s bien. Cuidaros!


blanco y en botella...leche....si cuando vas cargado lo hace y cuando vas solo no hay estara el problema algo facil de mirar ya que si roza en algun sitio dejara marca......unos tornillos de amortiguadores mal apretados " podria" ser la causa
 
Que no sea un soporte del motor, algo del tubo de escape, soporte batería, cualquier elemento de suspensión, dirección y frenada que estén flojos, que se lo miren bien. Tu échale un ojo al maletero, todo lo que tengas que no haya nada suelto que pueda estar dando golpes, rueda de repuesto, gato, ganchos roscados, etc.
El maletero está vacío, estoy muy seguro que viene de la parte de atrás, siempre cuando va cargado con gente, y el ruido lo hace justo al frenar, cuando se aposenta hace el clonk. No muy fuerte, pero se oye bien. El rollo es que con la pandemia e historias el coche hace un año y no lleva ni 2000 km! Aver que me dicen. Gracias!
 
blanco y en botella...leche....si cuando vas cargado lo hace y cuando vas solo no hay estara el problema algo facil de mirar ya que si roza en algun sitio dejara marca......unos tornillos de amortiguadores mal apretados " podria" ser la causa
Cada vez estoy más seguro que es la amortiguacion. Pero como he dicho antes, el coche ha estado en el parking intervalos largos por la pandemia y otras cosas. No tiene ni 2000 km. Me molesta especialmente por eso! Muchas gracias por la respuesta!
 
Son las pastillas de los frenos que por el desuso de la pandemia se quedan pilladas... aunque te parezca increible.
 
Yo en mi primer coche, un ibiza, tuve un problema idéntico. Cuando lo recogí del taller y el mecánico me dijo lo que era, después de haberse vuelto loco mirando, me moría de la verguenza: un spray limpiasalpicaderis que metí en el hueco de la rueda (ni lo recordaba) y al frenar se movia y daba en la chapa, Clonk!!!
 
Yo en mi primer coche, un ibiza, tuve un problema idéntico. Cuando lo recogí del taller y el mecánico me dijo lo que era, después de haberse vuelto loco mirando, me moría de la verguenza: un spray limpiasalpicaderis que metí en el hueco de la rueda (ni lo recordaba) y al frenar se movia y daba en la chapa, Clonk!!!
Vaya! Que faena. No, no no hay nada que pueda hacer ese ruido.
 
Son las pastillas de los frenos que por el desuso de la pandemia se quedan pilladas... aunque te parezca increible.
Pero que haga el ruido solo cuando vaya cargado? De todas maneras si es así, joder, me parece muy heavy. Gracias tío!
 
Pero que haga el ruido solo cuando vaya cargado? De todas maneras si es así, joder, me parece muy heavy. Gracias tío!
Mientras mas cargado, mas potencia de frenado ejerce los frenos traseros y por tanto mas fuerte aprieta las pastillas traseras contra el disco, así que si que hay diferencias en la forma de actuar los frenos traseros cuando va cargado a cuando va descargado el vehículo.
Un saludo.
 
Mientras mas cargado, mas potencia de frenado ejerce los frenos traseros y por tanto mas fuerte aprieta las pastillas traseras contra el disco, así que si que hay diferencias en la forma de actuar los frenos traseros cuando va cargado a cuando va descargado el vehículo.
Un saludo.
Muchas gracias por la explicación. Ya veis, de coches, se poco o nada. Gracias!
 
Mientras mas cargado, mas potencia de frenado ejerce los frenos traseros y por tanto mas fuerte aprieta las pastillas traseras contra el disco, así que si que hay diferencias en la forma de actuar los frenos traseros cuando va cargado a cuando va descargado el vehículo.
Un saludo.

¿Se iría si se va a un sitio a hacer frenadas fuertes un rato? Si es por poco movimiento, si le das "alegrías"... ¿se corergiría?
 
¿Se iría si se va a un sitio a hacer frenadas fuertes un rato? Si es por poco movimiento, si le das "alegrías"... ¿se corergiría?
Pues ni idea, porque no sé que es realmente, pero con solo 2000 km que solo tiene el coche, yo haría eso antes de llevarlo al concesionario porque puede que sea cualquier tontearía y me huele que será algo así, ya que si la cosa fuera algo grave (algo suelto, algo roto....) sonaría siempre y no bajo condiciones puntuales.
 
Pues ni idea, porque no sé que es realmente, pero con solo 2000 km que solo tiene el coche, yo haría eso antes de llevarlo al concesionario porque puede que sea cualquier tontearía y me huele que será algo así, ya que si la cosa fuera algo grave (algo suelto, algo roto....) sonaría siempre y no bajo condiciones puntuales.

Pues nada, un ratito en el polígono más cercano por la noche, y a pegar frenazos fuertes un rato ;-)

Un saludo.
 
Volver
Arriba