Buenas,
refloto este hilo ya que mi coche suena a "diesel" tanto en frio como en caliente.
Me he hartado de ver vídeos (la mayoría de rusos) y leer comentarios en youtube y foros.
He llegado a la siguiente conclusión: el ruido es "normal" y proviene de los taqués, que son mecánicos, NO son hidráulicos (estos se auto-regulan, salvo que se estropeen y se queden pillados).
Bien, pongo normal entre comillas, porque depende de la intensidad del ruido es más o menos normal. De hecho, en el manual viene establecido revisar holguras y si es necesario hacer un
REGLAJE DE VÁLVULAS CADA 80.000KM debido a lo que comento de los taqués mecánicos. Sonido debería ser más parecido a un tick-tick que no a un tack-tack
además, también se recomienda usar siempre el filtro de aceite OEM kia/hyundai pues el resto de marcas no cuentan con el mismo diseño interno y afecta a la presión del aceite, acentuando este problema. (hay un boletín por ahí con esta info)
Cuantos KM les tenéis ya a vuestros 1.4/1.6 CVVT MPI aquí en el foro¿? os suenan mucho los taqués ¿? habéis revisado/reglado las holguras ¿?
es importante mantener unas tolerancias razonables pues si acabará generando un problema serio...
En estos dos vídeos se ve claramente la diferencia:
antes del reglaje
después del reglaje
Hola Pepe. Creo que te puedo ayudar un poco sobre este tema.
A ver... me he visto muchos videos de esos motores de kia/hyundai en youtube. La mayoría son rusos porque se ve que es un coche bastante popular ahí.
Cual es tu codigo de motor? En la ficha técnica lo pone. Lo digo porque del 1.6 hay varios códigos de motor.
Pero si es el G4FC yo he visto imágenes en google y son taqués hidráulicos (a no ser que me equivoque... que todo puede ser pero yo he visto que son hidráulicos.
Podrías hacer un vídeo extenso a ver como suena y qué te ocurre? Lo que para ti puede ser un taqué, para mi puede ser una biela y viceversa...
Si tu dices que en tu manual hay que regularlos, tu codigo motor posiblemente no sea el G4FC.
En los coches con taqués mecánicos, hay que hacerles el reglaje, ahora... no conozco a NADIE que lo haga, si ya ni siquiera en el taller oficial lo hacen imaginate, pasan del tema. El problema es que es un poco laborioso más que difícil, tienes que colocar los pistones en determinada posición, y en función de eso ajustas la holgura de admisión/escape de otros 2 pistones, luego tienes que asegurarte de que está todo correcto (con las galgas, las cuales yo sí tengo y se lo hice a un clio 2 con taqués mecánicos y motor E7J), poner la junta, apretar al par correspondiente...
El problema empieza directamente por el servicio oficial que no lo hacen, y aparte muchas veces reutilizan la junta (pero te cobran una nueva), o le ponen pasta de silicona y es una chapuza, y luego si no aprieta bien igual te cargas algún tornillo/rosca o luego tienes pérdidas de aceite... Yo he visto como hace la gente eso y me he dado cuenta de que los coches aguantan muy mal trato muchas veces por irresponsabilidad del dueño como el taller.
Respecto a lo que dices del filtro original yo también lo he visto, pero kia no fabrica filtros, se lo hace otra empresa y luego serigrafía el logo de kia o hyundai en este caso, habría que saber que empresa fabrica. El problema que tú dices es porque algunos filtros no tienen válvula de antiretorno cuando se apaga el motor, y cuesta más que suba el aceite en frío. En el mercado europeo no se hasta que punto es cierto, si tu sabes algo informame ya que dentro de poco quiero cambiar yo el aceite y estoy mirando un filtro mann... muy mal tiene que estar un filtro de aceite para que afecte a la presión.
Es cierto que los motores de kia en rusia suelen dar problemas, sobretodo por el fenómeno "piston slap" o golpeteo de piston, porque la falda está mal diseñada y cuando el motor está frio hasta que se calienta, el piston baila (literalmente) en el cilindro y produce un ruido metálico. Ahora.. también te digo que no he visto mucha gente que se haya quedado tirado por eso, es más, algunos motores de general motors traen "de fabrica" el golpeteo de pistón y según se comenta en los foros de eeuu a la larga no pasa nada, hay gente que le hizo 200.000 - 300.000km a esos motores, ahora bien, en el caso de los coreanos no lo se... se supone que cuando el motor está muy mal por el golpeteo de pistón, te sonará muchísimo y gastará mucho aceite.
También es cierto que esos motores suelen ser de 1.6GDI para arriba!!
Y parece ser que el problema es el clima ruso junto con la gente que cambia el aceite tarde y le pone uno incorrecto. Respecto a lo de las bielas que salen mal también he oído bastante por esos lares. Se supone que a partir de 2017 hyundai hizo una mejora en esos motores y les puso inyectores de aceite bajo los cilindros/pistones y se solucionó... y el golpeteo de pistón
no debería presentarse más por tanto las rayaduras en las paredes del cilindro tampoco deben estar presentes.
En uno de los videos una persona dice (el autor del video):
I did open engine properly, didn't found anything but worn piston oil rings and slightly ellipsis cylinders. I put new bearings, piston rings, timing chain and tensioner, spark plugs, checked valve clearances, camshafts, valves, cylinder head, opened CVVT acuarator and operating valve and nothing found. Put everything back and same noise keeps going. No fault codes in memory. Now after 25 000 km later noise is same ??
Por ejemplo el sí tenía las paredes del cilindro rayadas debido al mal diseño del motor por parte de hyundai.
Lo mejor es que hagas un vídeo, también lo aceleres (creo que tu acelerador tiene cable y puedes hacerlo con la mano) para ver el sonido y demás.
Yo por ejemplo noto un traqueteo en frio que se pasa a los 10 minutos, es como una cadena rozando en el cuadro de una bici como cuando está floja... luego se calienta y se pasa pero creo que tiene que ver más con la inyección que otra cosa. La inyección en mi coche es asquerosamente mala, no hay término medio para definirlo.