Sistema ISG ( Stop and go )

Jfrans

Nuevo Forero
Vehículo/s
KIA CEED
Buenas a todos, desde hace unos dias he notado que ha dejado de funcionar el sistema ISG , cuando paro el coche sigue el motor encendido y se enciende el indicador pero de color amarillo. He leido el manual si habia alguna cosa que desconociera pero no. Indicar que el boton para accionar y desconectar que está al lado del cambio de marchas está en su posición correcta.
 
Buenas a todos, desde hace unos dias he notado que ha dejado de funcionar el sistema ISG , cuando paro el coche sigue el motor encendido y se enciende el indicador pero de color amarillo. He leido el manual si habia alguna cosa que desconociera pero no. Indicar que el boton para accionar y desconectar que está al lado del cambio de marchas está en su posición correcta.
Hola. Probablemente sea porque no se dan las condiciones para que se active.Sin saber las condiciones en las que te encuentras ni estar segura, te diría que es porque hace calor y llevas el climatizador encendido y al estar echando aire frío no salta.
 
Aparte de lo que te dice la compañera, también puede influir que acabes de encender el coche hace muy poco. Por ejemplo, si yo lo arranco para ir a buscar a un amigo que vive a 3 manzanas de mí y ya desde ahí irnos a donde sea, siempre me pasa lo que comentas. Simplemente no se dan las condiciones para que el sistema se active y pare el motor.
 
Ya es una de las cosas que pensé tambien que era por llevar el climatizador encendido o por que el motor no habia llegado a su temperatura como para activarse, pero no es asi....
 
Ya es una de las cosas que pensé tambien que era por llevar el climatizador encendido o por que el motor no habia llegado a su temperatura como para activarse, pero no es asi....
Habitualmente haces trayectos cortos o largos? puede ser que con la acumulación de trayectos cortos no le de tiempo a la batería a recuperar la carga perdida en el arranque, haciendo que cada vez este mas descargada y provocando que el sistema star-stop deje de funcionar. Esto ademas de hacer que el sistema star-stop deje de funcionar, también provoca como en todas las baterías, un envejecimiento prematuro de la misma y al final es como las pescadilla que se muerde la cola, el star-stop aun funcionara menos por ello. Si ves que puede ser el motivo que te he comentado, sal a carretera y dale tiempo a carga la batería completamente, haber si así la recuperas. Evidentemente esto es solo un motivo, puede haber muchos mas, pero casi siempre se trata de hacer muchos trayectos cortos o que la batería por lo que sea (mala calidad, defecto de fabrica....) ha envejeció prematuramente.
Un saludo.
 
Suele ser por el estado de la batería, por seguridad no se enciende.
El mio hace ya un tiempo que no hace el star/stop, lo achaco a que el coche es del 2015 y nunca se le ha cambiado la batería. Asi que el coche detecta que la batería no está al 100%.
Cuando cambies la batería volverá a hacerlo.
 
Habitualmente haces trayectos cortos o largos? puede ser que con la acumulación de trayectos cortos no le de tiempo a la batería a recuperar la carga perdida en el arranque, haciendo que cada vez este mas descargada y provocando que el sistema star-stop deje de funcionar. Esto ademas de hacer que el sistema star-stop deje de funcionar, también provoca como en todas las baterías, un envejecimiento prematuro de la misma y al final es como las pescadilla que se muerde la cola, el star-stop aun funcionara menos por ello. Si ves que puede ser el motivo que te he comentado, sal a carretera y dale tiempo a carga la batería completamente, haber si así la recuperas. Evidentemente esto es solo un motivo, puede haber muchos mas, pero casi siempre se trata de hacer muchos trayectos cortos o que la batería por lo que sea (mala calidad, defecto de fabrica....) ha envejeció prematuramente.
Un saludo.
Turbocompresor le has dado en el clavo !! Hoy he hecho 60 km al llegar al destino aún no ha funcionado, pero de regreso en el último semáforo se ha activado, es verdad que con estos dos meses y medio de confinamiento lo usaba muy poco para ir a comprar y nada más y no me pensaba que con este periodo de tiempo la bateria pudiera gastarse tan rápidamente ( el coche tiene 20 meses ) Os quiero agradecer a todos los que habeis publicado un comentario. Grácias.
 
Turbocompresor le has dado en el clavo !! Hoy he hecho 60 km al llegar al destino aún no ha funcionado, pero de regreso en el último semáforo se ha activado, es verdad que con estos dos meses y medio de confinamiento lo usaba muy poco para ir a comprar y nada más y no me pensaba que con este periodo de tiempo la bateria pudiera gastarse tan rápidamente ( el coche tiene 20 meses ) Os quiero agradecer a todos los que habeis publicado un comentario. Grácias.
No es que se haya gastado rápidamente, la batería estaba perfectamente, simplemente que el sistema star-stop es muy conservador con la batería, ésta debe de estar perfecta, digamos, que cuida la batería demasiado bien. Evidentemente esto lo haces por dos motivos fundamentales, el primero es para evitar un envejecimiento prematuro por lo explicado anteriormente (constante descargas sin que la batería alcance en muchos ciclos una carga completa, este hecho es mortal para las baterías de plomo) y segundo, para que nunca te deje tirado, es decir, que cuando el star-stop apague el motor, este seguro que va a poder a volver a arrancarlo (esto es simplemente por seguridad, para que en un semáforo o atasco no te deje el coche tirado en mitad de la carretera). Estoy seguro que si hubieras tenido un coche sin star-stop todo esto hubiera pasado desapercibido. Con todo esto, simplemente te digo que no le des mas vueltas, la batería esta perfectamente, simplemente que el sistema start-stop la mima mucho ;).
Un saludo.
 
Os dejo algunas generalidades de este tipo de baterías:

Las 5 cosas de la batería que debes saber si tu coche tiene Start-Stop

Y lanzo una pregunta, ¿realmente es diferente cambiar una batería normal a una Start & Stop? ¿O es otra manera de meternos el miedo en el cuerpo para hacer el cambio en el taller?

Saludos.
La baterías AGM son mucho mas delicadas a la hora de cargarlas que un batería convencional (por eso no es conveniente poner una batería normal en un vehículo cuyo controlador de carga esta pensado para una batería de AGM), pero también aguantan mucho mas las continuas descargas sin que su vida se vea mermada, por otro lado su corriente máxima de descarga es mayor, esto hace que se calienten menos internamente cada vez que hay un arranque del motor produciendo el efecto anteriormente citado, es decir su vida útil bajo estas circunstancias de trabajo constante es mayor que la de una batería electrolito en estado liquido (baterías convencionales).Todo esto y añadiendo que los vehículos cada vez necesitan mas potencia eléctrica es lo que ha hecho que se estandarice el uso de baterías AGM en automoción. Te puedo decir que la introducción de este tipo de baterías fue un quebradero de cabeza para los ingenieros, ya que como he dicho, son mucho mas delicadas a la hora de cargarlas sin dañarla que las baterías de toda la vida, por ello ahora hay que tener en cuenta factores que antes no hacia falta, como por ejemplo la temperatura.
Para cambiar una batería de AGM, en muchas ocasiones se puede hacer igual que una convencional, no hace falta ir a taller.
 
La baterías AGM son mucho mas delicadas a la hora de cargarlas que un batería convencional (por eso no es conveniente poner una batería normal en un vehículo cuyo controlador de carga esta pensado para una batería de AGM), pero también aguantan mucho mas las continuas descargas sin que su vida se vea mermada, por otro lado su corriente máxima de descarga es mayor, esto hace que se calienten menos internamente cada vez que hay un arranque del motor produciendo el efecto anteriormente citado, es decir su vida útil bajo estas circunstancias de trabajo constante es mayor que la de una batería electrolito en estado liquido (baterías convencionales).Todo esto y añadiendo que los vehículos cada vez necesitan mas potencia eléctrica es lo que ha hecho que se estandarice el uso de baterías AGM en automoción. Te puedo decir que la introducción de este tipo de baterías fue un quebradero de cabeza para los ingenieros, ya que como he dicho, son mucho mas delicadas a la hora de cargarlas sin dañarla que las baterías de toda la vida, por ello ahora hay que tener en cuenta factores que antes no hacia falta, como por ejemplo la temperatura.
Para cambiar una batería de AGM, en muchas ocasiones se puede hacer igual que una convencional, no hace falta ir a taller.

Pues eso, entonces lo que me imaginaba, que te meten el miedo en el cuerpo para que vayas al taller a hacer una cosa que hasta el más tonto puede hacer por la mitad de dinero. Si te cobran, pongamos, media hora de mano de obra, a 59€ la hora de mano de obra ya te están cobrando 30 euros más, además de la batería que te la venden a precio de tinta de impresora.

En un taller no oficial será más o menos la mitad de precio de mano de obra, pero la batería seguro que también te la cobran más cara.

Saludos.
 
Habitualmente haces trayectos cortos o largos? puede ser que con la acumulación de trayectos cortos no le de tiempo a la batería a recuperar la carga perdida en el arranque, haciendo que cada vez este mas descargada y provocando que el sistema star-stop deje de funcionar. Esto ademas de hacer que el sistema star-stop deje de funcionar, también provoca como en todas las baterías, un envejecimiento prematuro de la misma y al final es como las pescadilla que se muerde la cola, el star-stop aun funcionara menos por ello. Si ves que puede ser el motivo que te he comentado, sal a carretera y dale tiempo a carga la batería completamente, haber si así la recuperas. Evidentemente esto es solo un motivo, puede haber muchos mas, pero casi siempre se trata de hacer muchos trayectos cortos o que la batería por lo que sea (mala calidad, defecto de fabrica....) ha envejeció prematuramente.
Un saludo.

Buenas noches compañeros.
Queria contaros mi experiencia respecto al sistema (S&S) del grupo vag.
Cuando lo compre, el sistema funcionaba de maravilla siempre que se cumplian las condiciones idoneas(temperatura del motor,etc).
Tiempo despues(a los 2 años aproximadamente), el sistema dejo de funcionar y pensaba que se habia estropeado pues aun estaba en garantia.
Como bien dice Turbocompresor se debia a la acumulacion de trayectos cortos en los que la bateria no cargaba lo suficiente y se iba degradando poco a poco.
Buscando informacion resulta que este tipo de sistemas dejan de funcionar cuando la bateria se aleja de su carga maxima 100%, por ejemplo en mi caso al comprobar la bateria esta estaba al 80%.
La bateria estaba perfectamente y el coche tambien asi que la deje hasta que a los casi 7 años se descargo totalmente.
Mire precios y en taller cobraban unos 200 aproximados por la bateria mas el cambio y como no es dificil pues me propuse hacerlo por mi cuenta.
Lei que mi modelo daba muchos errores que "supuestamente" se tenian que borrar por maquina de diagnosis.
Total me arriesgue cambie la bateria de 1ª marca yo mismo(130€) y salieron todos esos fallos, pero cual fue mi sorpresa que al avanzar no mas de 5 minutos con el coche se borraron TODOS los mensajes de error. Al apagar el coche volvi a encenderlo y todo perfecto. Y al dia siguiente despues de 30km el coche solito volvio a hacer el Star&Stop.
Perdonad el tocho pero es para que esteis tranquilos(los que penseis hacerlo vosotros), que en la mayoria de coches modernos si sale algun fallo se borran solos en cuanto el coche echa a andar.

Ojo, siempre que la bateria sea de las mismas especificaciones que la original("da igual la marca").
Saludos a todos.
 
No os volvaiis locos con el SS cuando no se activa. El mio no lo hacia JAMAS y era porque no habia suficiente vacio en la bomba del frenado. Me la han cambiado y ahora ya funciona...

O sea que puede ser cualquier pijada...pero puede indicar problemas ocultis. Yo lo llevaria a taller en esos casos.

Saludos
 
Buenas noches compañeros.
Queria contaros mi experiencia respecto al sistema (S&S) del grupo vag.
Cuando lo compre, el sistema funcionaba de maravilla siempre que se cumplian las condiciones idoneas(temperatura del motor,etc).
Tiempo despues(a los 2 años aproximadamente), el sistema dejo de funcionar y pensaba que se habia estropeado pues aun estaba en garantia.
Como bien dice Turbocompresor se debia a la acumulacion de trayectos cortos en los que la bateria no cargaba lo suficiente y se iba degradando poco a poco.
Buscando informacion resulta que este tipo de sistemas dejan de funcionar cuando la bateria se aleja de su carga maxima 100%, por ejemplo en mi caso al comprobar la bateria esta estaba al 80%.
La bateria estaba perfectamente y el coche tambien asi que la deje hasta que a los casi 7 años se descargo totalmente.
Mire precios y en taller cobraban unos 200 aproximados por la bateria mas el cambio y como no es dificil pues me propuse hacerlo por mi cuenta.
Lei que mi modelo daba muchos errores que "supuestamente" se tenian que borrar por maquina de diagnosis.
Total me arriesgue cambie la bateria de 1ª marca yo mismo(130€) y salieron todos esos fallos, pero cual fue mi sorpresa que al avanzar no mas de 5 minutos con el coche se borraron TODOS los mensajes de error. Al apagar el coche volvi a encenderlo y todo perfecto. Y al dia siguiente despues de 30km el coche solito volvio a hacer el Star&Stop.
Perdonad el tocho pero es para que esteis tranquilos(los que penseis hacerlo vosotros), que en la mayoria de coches modernos si sale algun fallo se borran solos en cuanto el coche echa a andar.

Ojo, siempre que la bateria sea de las mismas especificaciones que la original("da igual la marca").
Saludos a todos.
Que voltaje o carga se considera el óptimo para hacer en star stop? Juraría cuando compré el coche hace años y medio que funcionaba perfectamente y llevo como unos meses que ya no me lo hace.
No es algo que me importe porque lo desactivaba casi siempre pero aunque hago trayectos cortos casi a diario..hay días que salgo y hago 100/150km y cargar no la termina de cargar.
 
Volver
Arriba