A veces hago locuras divertidas.... yo hice una prueba para ver si funciona el sistema anticolisión..... Fui al chino del barrio y compré el flotador mas grande que tenían, era tipo rueda de tractor.... lo hinché y en una calle sin salida lo puse de pie en medio la calle.... me alejé bastante para pillar carrerilla y pedal abajo.... el primer intento le pegó al flotador y ni avisos ni nada..... vuelvo a colocar el flotador un poco mas centrado en el carril, me alejo y pedal abajo..... en esta segunda ocasión sí, pitó y como no hice caso el coche frenó él solo poniendo los intermitentes.... o sea que el sistema ayuda pero no me fiaría mucho de él.... volví a intentarlo una tercera vez y lo detectó perfectamente, pero frené yo, se activó el ABS y los intermitentes... si un dia os aburrís un poco podéis hacer la prueba, el flotador no estropea nada el coche, todo lo malo es que pase por encima jeje...
Unos polis vacían la pistola de balas. Los dos revisan la recámara para cerciorarse de que no quedaba bala dentro. Perfecto, más inofesnsivaa que las que disparan corchos de los niños. Dieron un susto a una amiga. Representan, cual actor de Holliwood, una riña, en el fragor de la disputa uno apunta al otro, "dispara", pincha un globo el malo y explota una bolsa con ketchup el bueno. ¡Qué cara de la expectadora!. Ideal para subirlo a tick tock.
Sólo un fallo: "Las carga el diablo". Como las circunstancias de la conducción.
Tengo un kia stonic 1.0 T-GDi MHEV 100cv concept desde hace un mes,y aunque en el concesionario me han dicho que tiene el sistema de frenada de emergencia y que en caso de que fuese necesario frenaría solo,no me acaba de quedar muy claro,ya que si no me equivoco los coches con ese sistema traen como un rectangulo bajo la matricula que es el que detectaria peatones o coches...y elmío no lo trae. Sin embargo si que alguna vez con niebla muy densa me tiene dado el aviso de cámara obstruida y al indicarme que cosas se desactivan,aparece en la pantalla el icono en amarillo como de dos "coches chocando",por lo que no me queda muy claro que tipo de sistema lleva,si frenaria solo o si solo me avisaria acusticamente. Gracias!
Mi KIA es de cuando aún no incorporaban el rectángulo, vamos, el radar.
Pero tiene frenada automática de emergencia. En dos ocasiones me ha saltado. Se adelantó a mi reacción. Al menos en una, no sé si me habría dado, pero es cierto que un despiste a baja velocidad me hizo reaccionar tarde y el sistema fué más rápido que yo en frenar.
El sistema actúa por una cámara que lleva tras el parabrisas. Actúa por pura trigonometría y software. La velocidad con que cambia el ángulo de visión de un objeto está correlacionado con la velocidad de aproximación (o alejamiento). Así funciona también un cerebro aunque no sea consciente ni sepa matemáticas.
Cuando lleva rádar, funciona igualmente por software que gestiona la información del tiempo con que le vuelve la onda que va a velocidad de la luz, una vez lanzada.
Como hay vehículos que llevan rádar y no dejan de llevar cámara porque tiene también otras funciones, pues seguramente utilizarán los dos sistemas para proteger ante una probable colisión. El sistema se vuelve doblemente seguro. Cada sistema en sí mismo es como una red para el trapecista o una cuerda para el que hace puenting. Doble cuerda, doble protección.
La frenada automática se producirá si lo ordena cualquiera de los dos sistemas (podría ser que uno sí y otro no, porque está sucia la cámara o mal calibrado el rádar.....).
Pero ojo, no juguemos: Las cuerdas o las redes pueden estar las dos dañadas. Siempre hay riesgo. El riesgo cero no existe.
Respecto de otros sistemas de protección automática ocurre lo mismo: Bajan el riesgo ante tal o cual circunstancia pero no lo anulan. (Sistema de salida de carril, etc.) El primero que ha de hacer bien las cosas es uno mismo. Si falla, pasamos a la red. Si esta va bien, nos salvamos pero si no funciona volvemos al punto de partida: Ocurrirá lo que Dios quira que ocurra después de haber fallado ya nosotros.