Poned unas fotillos chicos, siendo cuero, se puede restaurar hasta dejarlo perfecto.
Depende de lo que tenga (arañazo, pérdida de color, agujero, piel levantada,...) hay que hacer unas cosas u otras, pero el proceso básico es el mismo:
Si tiene agujero (falta un cacho de cuero, no sé como pero hay gente que lo hace) lo suyo es retapizarlo. Aunque sabiendo, se deja como nuevo,... Se necesita un trozo de cuero similar al del volante (el espesor, el color da igual) Se hace la forma del agujero y se lija por la parte interior hasta que quede exactamente igual de alto que el cuero original, después se pega al aro del volante, después se lija y se limpia con alcohol, luego se rellenan las grietas con cuero liquido y finalmente se tiñe.
Si es un arañazo gordo (se engancha la uña al pasarla por ahí) sólo necesitaréis el producto llamado "cuero líquido", lija al agua, tinte para cuero y acondicionador.
Si es sólo piel levantada con algo de pérdida de color, lija al agua y tinte. (ésto ya lo hice en el coche del viejo y la verdad es que es muy fácil)
Si es sólo perdida de color, tinte (aunque también le pasaba una lijita suave)
A ver,... el cuero liquido es como una masilla para el cuero,se lija la zona para abrir el poro, se aplica con una espátula que suele venir con el bote y se deja secar, luego, se da otra pasada de lija fina para igualar la zona (lijar poco y suave) y finalmente se tiñe: especial cuidado con ésto, si aplicas más tinte a una zona que a otra, se notará, aunque siempre puedes volver a teñir.
Voy a buscar un poco, yo en su día encontré una guia que estaba bastante bien...