Hola, un saludo.
Bueno, tal vez esta falta de retención del motor no sea por un diseño equivocado o por ingenieros incompetentes. A mi también me llamó la atención este aspecto al adquirir mi ceed y, tras "cotillear" por internet, veo que es algo habitual en los motores HDI del grupo PSA, o el nuevo Honda Civic 1.6 diesel, por poner unos ejemplos.
Parece ser que, junto con el carenado de bajos, mecanismos de Start/Stop y algún invento más, se persigue reducir el consumo. Si recorro más metros con el mismo combustible, lógicamente gastaré menos, y para ello simplemente reduciendo el freno motor jugando con la inyección de combustible, eliminando turbulencias bajo el motor que frenarían el conjunto (el ceed va carenado por debajo), hago que el coche se pare en un semáforo, o, como ya se está utilizando en cajas automáticas de Audi o Porsche, se desconecta la transmisión del motor al soltar el acelerador (conducir a vela), todo ello junto redundaría en una reducción de consumos. Algo de lo que, por otra parte, parece que existe un gran deseo de que sea el menor posible.
Ya me he habituado y cuento con ello, así que empleo una marcha inferior o si la pendiente es muy pronunciada, lógicamente uso el freno.
No creo que debamos sentirnos decepcionados por que los Kia actúen así, parece que no es exclusivo de esta marca y que lo que se persigue es conseguir un consumo más contenido.
Un saludo.
A mí me sigue pareciendo una temeridad, sin más. Lo dicho, bajar el Puerto del Huerna (autopista que une Asturias con la península en invierno..) con su nieve en la calzada con las pendientes que hay, tratando de tocar el freno lo minimo posible... es un suicidio...