vuelve a la carga el "experto" de HIGHTMOTOR
Bajo riesgo de tener que tomarme un aluvión de críticas a cuchara de café, mi sincera opinión es que la estrategia publicitaria de Kia sigue siendo una equivocación que intenta maquillar un producto que no vende por si sólo. Llamativo, de gran tamaño, repleto de atractivas pero poco elegantes azafatas (con leer entre líneas o ver la foto me comprenderéis), haciendo uso a lo largo y ancho de la imagen de Rafael Nadal y los apadrinados jugadores del Atlético de Madrid…
Uno llega a la mitad del Pabellón 5 del IFEMA y cobra fuerza una pregunta en su interior… ¿qué vende esta gente?. Si, coches, pero la forma de enfocar su estrategia de marketing le permitiría vender desde chorizos a naranjas pasando por lavadoras bajo el mismo alero de caras conocidas. No es una crítica destructiva, o al menos no pretendo que lo sea, simplemente digo que es duro analizar una marca que no desprende una mínima seña de identidad en todo lo que hace.
Dicho esto, hablemos de esas cosas de cuatro ruedas que tanto aparecen por este blog. La marca koreana se dirigió a los medios para presentar dos novedades, una de forma presencial y otra en riguroso directo con la práctica exclusiva.
Hablo en primer lugar del Kia Eco Cee’d. Tras destacar al modelo Cee’d identificándolo como el pilar del éxito en Europa mientras se hacía mención a su concepción y diseño en el mismo continente, Ricardo de Diego -Marketing Senior Marketing de Kia España- daría paso a Antonio López -capitán del Atlético de Madrid- y a tres bellas muchachas a destapar los conceptos.
Si, conceptos en plural, por Eco Cee’d entendemos prácticamente un sólo modelo, pero realmente estaban presentes en la versión tres puertas Pro Cee’d y la cinco puertas Cee’d. Estos conceptos realizados sobre sendas versiones de producción, son el escaparate de las mejores para ahorro en emisiones y consumos que Kia introducirán en el 2009 en sus modelos.
A destacar con ello una mejorada aerodinámica que reduce su coeficiente hasta 0,29cx y 0,30cx respectivamente, un sistema stop&go (detiene el motor en las paradas), más marchas para permitir una mejor gestión de la potencia y uso del motor en todo momento o la reducción de la fricción mecánica en algunas piezas y mejora de la electrónica.
3,9 litros a los 100 km de consumo mixto y 104 g/km de CO2 emitidos son los dos datos que recompensan el anterior esfuerzo. Nociones ecológicas unidas a un importante ahorro que constituye a día de hoy de los mejores argumentos comerciales para pintar atractivo cualquier modelo a cualquier cliente prácticamente.
sacado de:
http://www.highmotor.com/general/videos/salon-del-automovil-de-madrid-kia.html