Ruido de rodadura en Kia niro emotion

Robertocc

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Niro Emotion
Buenas tardes a todos.
Voy siguiendo este foro desde que decidí comprar el Kia Niro. Finalmente me lo entregaron el 26 de mayo.
Ya llevo 2000 km. Hasta ahora todo perfecto excepto un detalle: Escucho mucho el ruido de las ruedas, es como si tuviese los rodamientos mal. Cuando probé el coche era un kia drive,, que tiene las ruedas mas finas, y no me pareció escuchar ese ruido.
Los que tenéis el modelo emotion también notáis el ruido de rodadura ? o soy yo que estoy un poco obsesionado.
Después de tener el niro volví a probar el coche que tenia antes (Ford mondeo titanium que se lo quedó mi sobrino) y me pareció mas silencioso.
Un saludo a todos.
Roberto
 
Buenas tardes a todos.
Voy siguiendo este foro desde que decidí comprar el Kia Niro. Finalmente me lo entregaron el 26 de mayo.
Ya llevo 2000 km. Hasta ahora todo perfecto excepto un detalle: Escucho mucho el ruido de las ruedas, es como si tuviese los rodamientos mal. Cuando probé el coche era un kia drive,, que tiene las ruedas mas finas, y no me pareció escuchar ese ruido.
Los que tenéis el modelo emotion también notáis el ruido de rodadura ? o soy yo que estoy un poco obsesionado.
Después de tener el niro volví a probar el coche que tenia antes (Ford mondeo titanium que se lo quedó mi sobrino) y me pareció mas silencioso.
Un saludo a todos.
Roberto
Que marca y modelo de neumáticos te trajo ese Emotion?
 
En el drive al principio me parecía que se notaba, pero la verdad es que después de 1000km, por diferentes tipos de asfalto, no se nota, en comparación con mi anterior citroen c2. Ahora el silencio se impone. Y cuando entra el eléctrico todavía mas.
Los únicos ruidos son del AC cuando has dejado el coche al sol y el ruido de los frenos en el momento final de la frenada.
 
Y también del tacto, a la hora de frenar.
Aunque en el caso del mío las pastillas no han sonado nunca, es buen ejercicio tocar (con cuidado) el disco de freno delantero por los agujeros de la llanta al llegar de tu trayecto.......En función de lo que se hayan calentado o no, ya sabes si hubieras debido/podido frenar más suave.
Esecalor no existiría de haber aprovechado mejor el freno eléctrico.
 
En cuanto al ruido de rodadura, la verdad es que yo no tengo esa sensación que comentais.
En todo caso, los Energy Saver van con una etiqueta acústica de 2 ondas (70 decibelios).
Cumplen la norma para 2016, pero no son espectaculares en este aspecto.
Habrá que ver la oferta existente cuando toque cambiarlos. En el caso del drive, habrá bastantes.
 
Buenos días a todos.

Os indico el tipo de neumáticos que lleva mi emotion:

Michelin Pilot Sport 4
225/45 ZR 18 91W

Y como ya os comentaba, yo si noto bastante el ruido de rodadura (y con 4 personas en el coche mas todavia)

Un cordial saludo.
Roberto
 
El fabricante le da esta sonoridad: 2 ondas (71 decibelios):
Descubre MICHELIN Pilot Sport 4 en www.michelin.es

Es una escala logarítmica, por lo que 1 decibelio de diferencia (entendiendo que la medición se realiza en condiciones estándar), es un 10% más de intensidad del ruido....
No sé ésto si puede explicar esa sensación de sonoridad. Quizá sí, unido al efecto del perfil más bajo del neumático.
 
Yo no me acurdo que marcha llevo exactamente, pero también noto bastante ruido, sobre todo en autovía de rodadura a partir de 110km/h.

El mio también es un emotion. Según dicen tiene mucho que ver el tipo de asfalto. Pero creo que también que tiene una carencia en temas de aislamiento acústico en la parte trasera.
 
Yo no me acurdo que marcha llevo exactamente, pero también noto bastante ruido, sobre todo en autovía de rodadura a partir de 110km/h.

El mio también es un emotion. Según dicen tiene mucho que ver el tipo de asfalto. Pero creo que también que tiene una carencia en temas de aislamiento acústico en la parte trasera.
También tengo el Kia Niro en acabado Emotion que me entregaron hace un par de días.
Pues a mí me parece que este ruido de rodadura sube por el maletero, voy a hacer experiencias con toallas para intentar tapar el ruido poniéndolas en el maletero.
Si funciona la solución sería de poner aislamiento en el maletero para bajar el nivel de ruido.
Voy a hacer la prueba esta semana y os voy avisando.
 
También tengo el Kia Niro en acabado Emotion que me entregaron hace un par de días.
Pues a mí me parece que este ruido de rodadura sube por el maletero, voy a hacer experiencias con toallas para intentar tapar el ruido poniéndolas en el maletero.
Si funciona la solución sería de poner aislamiento en el maletero para bajar el nivel de ruido.
Voy a hacer la prueba esta semana y os voy avisando.

Genial, yo estaba pensando en hacer esa prueba, pero no encontraba la ocasión para hacerlo. Si nos cuentas si notas diferencia sería estupendo. Gracias.
 
Aunque no tengo el Emotion, con el Drive tengo que decir que se nota muhísimo el ruido de rodadura en algunos tipos de asfalto. Por si hay alguien de Asturias, pongo un ejemplo. Autovía de circunvalación de Gijón en el tramo que va Viesques a Porceyo a 100km/h es muy desagradable. Con otros coches creo que eso no me sucedía. El problema es que este tipo de asfalto abunda mucho, no sé si es desgaste de la carretera, o qué pero parece que cada vez me lo encuentro más.

Hay días que me enfado mucho y me dan ganas de venderlo, pero luego me reconcilio y disfruto del resto de bondades.

Ya llegados a este punto, si la cosa se pudiera mejorar, aunque fuera metiendo unos cuantos Euros, ya metidos en gastos... no sé si en Asturias habrá algún taller especializado en insonorización. Habrá que indagar...
 
Aunque no es una regla de tres exacta, normalmente los cinco puertas suelen ser algo mas ruidosos que los sedan, pues hay menos capas de aislamiento entre pasajeros y el eje trasero. En los sedan, el hecho que el maletero esté separado del habitáculo de pasajeros disminuye bastante las vibraciones y ruidos de la rodadura. Por eso, los que hayais pasado de un sedan a un 5 puertas, aún dentro de la misma categoría de vehículo, notareis algo de mas ruido, y no digo nada si habeis bajado de categoría, en ese caso lo estareis notando muchísimo.

Otro factor a tener muy en cuenta en lo que a ruidos por la rodadura es el neumático de perfil bajo suele ser menos elástico y transmite mas vibraciones a la amortiguación, y esta no suele anular la totalidad de estas vibraciones. Perfiles de rueda a parte, también tenemos que pensar que el neumático en la medida que va subiendo su eficiencia energética también va aumentando su dureza y absorbe menos vibración. Todo esto se corrige con aislamiento, pero precisamente es una de las cosas que encarece la fabricación pues implica mas inversión en diseño para poder colocar los elementos aislantes, y mano de obra para implementarlos, que eso no los pone un robot, en fin, mas PVP.

Los neumáticos son muy importantes en esto de las vibraciones, si quereis haced una prueba, bajad un poquito la presión y hace unos pocos kilómetros por esa zona donde apreciais los ruidos a la misma velocidad que con su presión normal, vereis el cambio que se produce. Pero ojo, pocos kilómetros, que las presiones siempre deben ser las adecuadas de cara a seguridad y desgaste.
 
Hola @tomassegura32 . Todo lo que indicas en tu post entiendo que puede hacer que suene más o meno pero yo vengo de un mono-volumen 5 puertas con el maletero como el nuestro (abierto), y no me suena que hiciera tanto ruido. Mi coche anterior era el Toyoto Corolla Verso.

Por otra parte, he levantado la alfombrilla/protector de maletero y sólo hay metal en la parte trasera, no veo ningún tipo de aislamiento. Según esto, es normal que todo el ruido de la rodadura trasera se traslade al habitáculo.

Es cierto que, según el asfalto, suena más o meno. Pero sigo pensando que es porque el aislamiento de ruido es pésimo.
 
Eso es que hacían mas ruido los niños que el coche, y por eso no lo notabas, como ya los tendrás mas grandes pues ahora te fijas en el ruido, jajajaja. Discúlpame la broma, jeje.
Sin duda, cuando el ruido se mete dentro es falta de aislamiento, eso está claro.
Saludos
 
Ya llegados a este punto, si la cosa se pudiera mejorar, aunque fuera metiendo unos cuantos Euros, ya metidos en gastos... no sé si en Asturias habrá algún taller especializado en insonorización. Habrá que indagar...
Cuidado que con eso puedes perder tu garantía, lo que podría ser mucho peor. Para insonorizar el coche, lo tienen que desmontar.

Por otra parte me parece que en este coche nos fijamos mucho en los ruidos de rodadura porque el motor es silencioso y bien insonorizado. Con lo cual lo único que se escucha son las ruedas, por eso a lo mejor nos parece muy alto porque estamos acostumbrados a escuchar el ruido del motor por encima del resto. Para mí la única prueba es de utilizar un decibelimetro para ver el nivel de ruido del coche comparando con otros.

Respecto a lo que comentaba ayer de hacer la prueba de poner toallas en el maletero, pues he hecho la prueba hoy, os adjunto más abajo algunas fotos. No he podido hacer mediciones de dB pero a mi parecer está bastante mejor ya con eso, y es una solución super simple. Lo que he utilizado es una toalla super espesa y pesada, doblada entre el fondo del maletero y la rueda de repuesto.
El ruido sigue presente pero más sordo y menos irritante. No es una experiencia muy científica pero esta mañana de camino al trabajo he escuchado ruidos aerodinámicos que no escuchaba antes porque el ruido de rodadura era demasiado alto.

20170704_101136.jpg 20170704_101126.jpg
 
Es una buena solución. Incluso si se usara material aislante para hacer una bandeja de "quita y pon"... yo miraré si tengo algo así.

De todas formas, esto no afectará a la ventilación de las baterías?. No sé, puede que esté así para que entre más aire por alguna rejilla (hablo desde el desconocimiento).
 
Volver
Arriba