Rotura luna delantera

Buenas:
Esto es lo que pasa con una tarjeta (foto 1), plastificada y endurecida y al ponerla en el salpicadero, se va para dentro y hay como unos 2-3 mm de espacio libre, con lo que se va para dentro (foto 2).
Y ya he visto lo que pasa: entre el límite del salpicadero y el cristal, hay una banda aislante de espuma, que HAN METIDO Y RETORCIDO HACIA DENTRO, de ahí ese espacio. ¡Vaya mierda y chapuza de arreglo!
El miércoles vuelvo a la carga y a cambiarla. Contaré lo de este espacio y a ver qué me dicen y a ver cómo acaba esta vez; curzaré los dedos y pondré 4 velas a San Cristóbal.
Gracias SISCU56 por el dato.
Un saludo para tod@s
 

Adjuntos

  • foto 1.jpg
    foto 1.jpg
    81,4 KB · Visitas: 33
  • foto 2.jpg
    foto 2.jpg
    58,4 KB · Visitas: 33
Última edición:
Buenas:
Ya he recogido el coche y parece que está bien montado, con la goma bien en la parte superior y bien, en la zona donde pasaba la tarjeta (han puesto un aislante y ya no hay holgura, ni espacio).
En cuanto al cristal, sigue dando una visión como deformada (pero menos que antes) en la parte inferior, como de unos 2-3 cm de ancho y de lado a lado del cristal pero para conducir no molesta salvo que mires continuamente hacia abajo y eso va a ser en contadas ocasiones.
En fin, arreglo regular, pero cristal cambiado y por lo menos montado correctamente para poder seguir circulando. Ahora queda probarlo con agua y frío, pero eso es para más adelante y después de las vacas.
Un saludo para tod@s y feliz verano
 
Me alegro que está solucionado @Jeco2 .
Sobre la deformación en los bordes, es normal. Me explico, es parte del proceso de producción del vidrio laminado.

Las lunas las hay de 2 tipos, templadas y laminadas. El objetivo es que no se formen grandes tozos de vidrio que nos puedan cortar en caso de accidente.

TEMPLADAS (en desuso)
Se fabrican enfriando rápido del vidro. Cuando se rompen se hacen mil pedazos. Estas no producen deformaciones en los bordes.
Están en desuso.
1722635485954.png

LAMINADAS (las nuestras)
Es un sandwich de capas de vidrio y plásticos (resinas). Al romperse no desprenden tozos de vidro. Su proceso de producción implica que se produzcan ciertas deformaciones en los bordes, porque es necesario aumentar ligeramente el grosor en dichos bordes, lo que produce la deformación de imágenes.
1722635613882.png

Si no es molesto, entonces sin problema.

Saludos.
 
Última edición:
Buenas:
Ya hice la prueba del agua en un lavadero y no he visto agua por dentro. Veremos en invierno y cambios de temperatura como se comporta el cristal, pero ha aparecido otra cosilla, que abro en un nuevo hilo.
Un saludo para tod@s
 
Buenas:
Esto es lo que pasa con una tarjeta (foto 1), plastificada y endurecida y al ponerla en el salpicadero, se va para dentro y hay como unos 2-3 mm de espacio libre, con lo que se va para dentro (foto 2).
Y ya he visto lo que pasa: entre el límite del salpicadero y el cristal, hay una banda aislante de espuma, que HAN METIDO Y RETORCIDO HACIA DENTRO, de ahí ese espacio. ¡Vaya mierda y chapuza de arreglo!
El miércoles vuelvo a la carga y a cambiarla. Contaré lo de este espacio y a ver qué me dicen y a ver cómo acaba esta vez; curzaré los dedos y pondré 4 velas a San Cristóbal.
Gracias SISCU56 por el dato.
Un saludo para tod@s
Buenas, a mi me cambiaron la luna (original tambien) y he notado la deformación que dices pero en el centro-derecha de la luna.
También me sobra algo de espacio en la esquina, se ve que ahí pusieron más silicona de la cuenta.

A mi no me preocupa, agua no le entra y entiendo que es imposible que quede 100% como de fabrica.
 
Bueno. Después de un tiempo y pasadas las vacaciones, aparecieron los "efectos colaterales" del montaje de la luna,:
1) Sin previo aviso y en aparcando,cse me cae encima la pieza de plástico que cubre los elementos de cámara, sensor de lluvia y cámara; y no es pequeña precisamente. Conclusión: mal puesta después de cambiar la luna.
2) Desde el viernes, noto que baja un montón el agua del limpia. Lleno y le doy a los limpias y no sale agua delante, atrás si.
Miro debajo del coche y un buen charco. Pensaba que era la bomba...Pero no, era un conducto que se comunica y pasa por una pieza que hubo que quitar para montar la luna.
Conclusión: no empalmaron bien la goma, hasta que acabó por salirse (menos mal que no era la bomba)
Así que, cualquier cosa que se haga en nuestros coches, por muy profesionales que sean, no se libran de errores y chapuzas. A nosotr@s, solo nos queda ver, observar y comprobar en la medida de nuestro conocimiento,cómo han realizado esa/s reparaciones.
¡Qué la suerte nos acompañe!, Peor, imposible
Siento el rollo
 
Volver
Arriba