Estos coches no requieren un rodaje como el Seat 124 que tenia nuestros Padres o abuelos,estos coches su mecánica viene con una tolerancias super precisas.
Con realizar 10000 km si ir siempre a full es masque necesario, mucha gente hace unos rodajes de ir pisando huevos, y eso es mucho peor, en un rodaje de un motor nuevo puedes ir alegre, lo que no debes es exigirle su máximo esfuerzo o mantenerlo .
Por ejemplo de rodaje en motores nuevos:
En un gasolina, lo suyo es llevarlo entre 3000 y 4000 y, siempre que vaya oscilando de rpm, y de vez en cuando le puedes dar una alegría hasta las 5500 o 6000, pero una alegría es subir a esas rpm y bajar, no subir y me quedo hay hasta que venga una curva, lo que no hay que hacer es en los primeros km que el coche vaya todo el rato dando a tantas rpm y manteniendolas.
En un diesel, lo suyo es llevarlo en torno 2500 y 3000, y si se quiere de vez en cuando una alegría se le puede subir a las 4000, los diesel por mucho que anden, si no quieres que se rompan cuanto menos suban de las 4000 este en rodaje o no mejor.
La alegría en el rodaje de los diesel a 4000, lo mismo que dije en el gasolina, es subir y bajar, lo típico que hacemos un adelantamiento, no ir en un puerto de montaña y aguantar las 4000 mucho rato.
En lo hibridos, pues lo suyo es no llevarlo en la zona POWER mantenidos.
En resumen de lo que se trata es de no mantener rpm a tope durante los primeros 1000km que el coche esta soltando virutas y adpatandose lo poco que estos motores se tienen que adaptar.
HE tenido muchos coches nuevos y tengo experiencia en ello, lo de ir a 2500 y me pedo un viaje es el peor rodaje que se le puede hacer, y arrastrar remolques tampoco porque el motor necesita mas rpm mantenidas mas altas para soportarlo.