Revoluciones ceed 1.4 140cv

Javi ceed

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia ceed
Buenas era para preguntar sobre qué régimen de revoluciones soléis llevar vuestro coche de gasolina,yo tengo el 1.4 y vengo de un diesel,gracias.
 
Un gasolina, por norma general, va más revolucionado que un diésel.
Un rango, digamos, normal para tu vehículo podría ser realizar los cambios de marcha entre las 3500-4000 rpm.
 
Buenas, entiendo que es el 1.4tgdi de 140cv, no lo he conducido, pero como referencia de otros gasolina turbados que he llevado creo que se sentirá cómodo sobre las 2500/3000rpm sin penalizar demasiado el consumo y con un punto cerca del optimo de par, viendo su ficha ofrece 242Nm entre 1500/3200rpm, lo mejor es rodar y pillarle el gustillo.
Salut!!!
 
Yo sobre 2500-3000 no puedo aguantar.... En segunda pisoton, en tercers pisoton! Buff que nervio tiene :devilish:
 
Buenas era para preguntar sobre qué régimen de revoluciones soléis llevar vuestro coche de gasolina,yo tengo el 1.4 y vengo de un diesel,gracias.
La zona de circulación normal es entre 2000 y 3000 revoluciones, dependiendo de si vas en llano o subiendo claro. Otra cosa es que quieras estirar marchas y apurar a veces, que es bueno.
Pero lo dicho en circulación normal entre 2000 y 3000.
 
A poco mas de 3000 ya se ira a 120 y como puede llegar hasta el corte de inyección de hay hasta el infinito lo que la carretera lo permita o el sentido comun
 
A poco mas de 3000 ya se ira a 120 y como puede llegar hasta el corte de inyección de hay hasta el infinito lo que la carretera lo permita o el sentido comun
O lo que el motor tenga fuerza para estirar la marcha, no? Que será lo que pase en la marcha que citas.
 
Si aún estás con los primeros 1.000 km no conviene pasar de las 3.000 rpm según indica el manual del coche, una vez pasado este margen ir subiendo un poco.
Se entiende que el cambio depende de las condiciones de la conducción pero en condiciones normales he visto al jefe de taller de kia probar el coche y cambiaba entre 2.500 y 3.500 según la necesidad.
Yo tambien vengo de un diesel de 138 cv y realizaba los cambios de forma parecida, aproximadamente en este rango, con un poco menos de revoluciones pero repito según la necesidad.
 
Yo al 1.0 le noto q en 2ª y 3ª me pide q lo suba un poco más de 3000 rpm antes de cambiar, pero no puedo porque aún voy por los primeros 300km.
Pero entre 2000 y 3000 el motor va genial para una conducción eficiente, pero si q se nota q si le alargas marchas el motor va alegre y mucho más juguetón (tengo ganas q pase de los 1000km y pico para poder aprovechar un poquito más el motor:D)

Por cierto....en éstos 300 km y sin hacer nada de autovía tengo el consumo en 6.8 respetando velocidad de hasta 100km/h según vía.
 
En el gt llega al corte en 6ta, a unos 245 de marcador. Está muy bien pensado, porque dudo que diese más velocidad con un cambio más largo
Pues sí, hoy en día como el coche no sea prestacional (incluso a veces ni así) , llevan una o incluso dos marchas de desahogo, con las ventajas y desventajas que ello conlleva. Al menos parece que Kia si lo ha hecho bien en elegir los desarrollos para el GT.
 
Pues sí, hoy en día como el coche no sea prestacional (incluso a veces ni así) , llevan una o incluso dos marchas de desahogo, con las ventajas y desventajas que ello conlleva. Al menos parece que Kia si lo ha hecho bien en elegir los desarrollos para el GT.
Y unos saltos horribles entre marchas, que dejan unos vacios enormes. Todo hecho para las emisiones en prueba de rodillos. A ver si cambian las cosas ahora con la WLTP...
 
Y unos saltos horribles entre marchas, que dejan unos vacios enormes. Todo hecho para las emisiones en prueba de rodillos. A ver si cambian las cosas ahora con la WLTP...
Ya te digo, aunque la verdad que esos saltos tan grandes de relaciones con los motores turboalimentados se puede sobrellevar, pero con los atmosféricos era un calvario. Me temo que el sistema WLTP no va cambiar nada (recuerda que sigue siendo un ciclo muy parecido al NEDC, simplemente un poco mas duro y listo), los fabricantes seguirán montando marcha hiperlargas, la única ventaja que ahora muchas cajas automáticas tienen hasta 8 o 9 marchas, al menos eso lo compensa y cierra los saltos de relaciones, pero los manuales.......
 
Yo sobre 2500-3000 no puedo aguantar.... En segunda pisoton, en tercers pisoton! Buff que nervio tiene :devilish:
1ª y 2ª no son como para emocionarse mucho... cierto es que 3ª da mucha más alegría si se lo exiges, estira y empuja muy bien :geek:
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcf
Resumiendo, si quieres ir muy tranquilo y mirar por el consumo puedes cambiar entre 2000 y 2500 dependiendo de lo que te pida el coche y la via por la que te mueves. Si lo que quieres es ir con algo más de empuje le tienes que subir de 3000 o 3500, subirá como es normal algo el consumo. Y si lo que quieres es probar lo que da de sí el motor pues debes subirle de 3500 o 4000 hasta donde te deje o quieras probar y olvídate de los consumos claro... Esto es mi experiencia sobre el 1.4 TGDI que entrega ya todo el par a las 1500 rpm por lo que permite la conducción suave y tranquila que comentaba al principio sin que el motor vaya demasiado blando.
 
Buff... Mejor es pensar velocidad engranada, temperatura y regimen...

Temperatura; Cuando el motor esta frio, el pistón aun no ha dilatado (Si dilata mas que el bloque por que es el que soporta en su cabeza el frente de llama) y hay mayor margen entre pared de cilindro, y segmento, esto unido a una mezcla rica, hace que sea muy malo pedir demanda a bajo régimen... esto es peor... que ir a 5000 rpm con el motor en caliente... y es el tipico fallo que luego explica por que hay gente con problemas de segmentos y pocos kms... es decir, en contra de lo que podemos pensar es pésimo, pisar el pedal mucho, con una velocidad alta engranada, y bajas vueltas... por que cada explosión en la cámara sera especialmente rica, y ese exceso de hidrocarburos no quemados podrá pasar al aceite y deteriorar segmentos de camino... asi que como regla general en frio, nunca debes demandar potencia a bajo régimen y marchas largas, es decir por debajo de 1500 a 2000 rpm y recurrir a reducir una velocidad siempre mejor que pisar a tope digamos en 6ª a 1500 vueltas... como te han comentado el par maximo esta entre 1500 y 3000... lo que da una idea de a que régimen esta "contento" el motor... pero hay mas.

Velocidad engranada aun en caliente; Los embragues, los ejes y piñones de las cajas, tampoco son felices cuando demandamos potencia en marchas largas, por que el largo desarrollo genera una resistencia natural a variar la velocidad. Esa resistencia de la caja a a su vez se transmitirá a cigueñal y renten... por lo que tampoco es mala idea si quieres recuperar velocidad, por ejemplo tipico camión que te me en tu carril en autovia a 80 y ahora quieres recuperar velocidad... mejor reducir una marcha, y llegar a tu velocidad de crucero, que pisar a tope el pedal desde pocas vueltas... si tenemos una maldito indicador de marcha, todo en pro de la ecologia... si vas "tranquilo" y no vas a demandar potencia... puedes hacerle caso, y no del todo con el motor muy frio, pero si vas a demandar potencia, pasa olímpicamente de el, y tiende a no ir mas bajo de 2000 rpm...

Régimen; Luego están las mezclas pobres, los motores de inyección directa etc... que suelen genera particulas, y por eso tenemos esos filtros de partículas aun en gasolinas... es el uso a baja vueltas, el suele genera acumulación de carbonilla en la admisión y escape en los motores ID... fue especialmente acusado en los primeros ID de bmw, pero es algo genérico.. como podemos generar una limpieza natural de esos conductos?... pues si amigo, cada cierto tiempo darle alegria al motor, sin temer que suba hasta las 5000 rpm... y demandando por ejemplo en tercera.. es un buen hábito para la salud de tu motor... los ingleses dicen que "una linea roja al día mantiene tu motor para toda la vida"!... es algo exagerado pero no es mal habito... sino todo lo contrario...
 
Pues yo sinceramente no sé cómo os podéis preocupar de cuando pisarle sin que sufra el coche... Si a la hora de la verdad parece que vivimos en Gran Hermano con tanta cámara radar...:cry:
 
Pues yo sinceramente no sé cómo os podéis preocupar de cuando pisarle sin que sufra el coche... Si a la hora de la verdad parece que vivimos en Gran Hermano con tanta cámara radar...:cry:

Mas razón que un santo... Son cosas de psicópata... lo cierto es que es un motor sobrado para el peso del ceed sin grandes desarrollos... que no debe sufrir mucho moviendo esa carrocería.

saludos

Dscx
 
Volver
Arriba