Revisiones periodicas Sportage PHEV

Entonces se permutan las ruedas o no?, el jueves voy a pasar la revisión de 30.000km y no sé si permutarlas o que hacer…..‍♂️
El jefe de taller de la kia me recomendó no permutar las ruedas...
 
El jefe de taller de la kia me recomendó no permutar las ruedas...


ni caso al " jefe de taller".......

La mayoría de fabricantes recomiendan este procedimiento para así alargar la vida de las gomas y tener un desgaste más uniforme en los dos ejes, dado que en eso consiste la maniobra, en hacer un intercambio de ruedas entre ejes.
 
ni caso al " jefe de taller".......

La mayoría de fabricantes recomiendan este procedimiento para así alargar la vida de las gomas y tener un desgaste más uniforme en los dos ejes, dado que en eso consiste la maniobra, en hacer un intercambio de ruedas entre ejes.

En esto hay tantas opiniones como personas. Yo solo las he rotado una vez, cuando estaban las ruedas delanteras a mitad de uso, y mi experiencia no fue buena. Cada ruedas estaba hecha a la pisada de su eje (el reglaje de un eje y otro nunca es exactamente igual y la pisada del neumático es diferente, con lo cual el desgaste también) y al rotarlas me empezó a vibrar todo el coche porque el desgaste que había sufrido el neumático al pasarle al otro eje pillaba justo en la zona donde apoyaba. Quizás si no hubiera esperado tanto y los hubiera rotado antes no me habría pasado eso, pero tampoco vas a estar cada 2x3 cambiando las ruedas de sitio.

Desde entonces no permuto y cuando se desgastan las ruedas de un eje las cambio y punto. 0 problemas, y además te ahorras el dinero (o el esfuerzo) de la permuta. Y aprovechas los neumáticos al máximo al cambiarlos de dos en dos, al cambiar los 4 siempre hay un eje que está más desgastado que el otro y desperdicias parte de su vida útil.

Saludos
 
El jefe de taller de la kia me recomendó no permutar las ruedas...

Y cual fue las justificaciones que te dio? Porque decir te puede misa. A mi también me dijeron que no hacia falta que incluso era malo cuando se lo pedi que me rotará los neumáticos en la revisión y solo fue para no tener que hacerlo. Pero vaya, yo le puse rojo y le saqué el manual en su cara, luego me pidió 60 euros por ello, evidentemente dije que no y no me van a volver a ver por allí. Que algunos algo entendemos del tema como para que nos tomen por tontos
 
Última edición:
En esto hay tantas opiniones como personas. Yo solo las he rotado una vez, cuando estaban las ruedas delanteras a mitad de uso, y mi experiencia no fue buena. Cada ruedas estaba hecha a la pisada de su eje (el reglaje de un eje y otro nunca es exactamente igual y la pisada del neumático es diferente, con lo cual el desgaste también) y al rotarlas me empezó a vibrar todo el coche porque el desgaste que había sufrido el neumático al pasarle al otro eje pillaba justo en la zona donde apoyaba. Quizás si no hubiera esperado tanto y los hubiera rotado antes no me habría pasado eso, pero tampoco vas a estar cada 2x3 cambiando las ruedas de sitio.

Desde entonces no permuto y cuando se desgastan las ruedas de un eje las cambio y punto. 0 problemas, y además te ahorras el dinero (o el esfuerzo) de la permuta. Y aprovechas los neumáticos al máximo al cambiarlos de dos en dos, al cambiar los 4 siempre hay un eje que está más desgastado que el otro y desperdicias parte de su vida útil.

Saludos
Correcto eso es lo que me dijeron a mi......tus zapatos no tienen el mismo desgaste el del pie derecho que el del pie izquierdo, las ruedas es lo mismo......y cuando las cambias y permutas te pasa lo que dice el compi...

Yo vi una explicacion muy razonable, y no es el primero que me lo dice, me lo han dicho en varios talleres mas incluso me lo ha dicho un amigo que tiene su propio taller por algo sera, cada uno que haga lo que crea conveniente, yo lo tengo claro....
 
Última edición por un moderador:
Yo vi una explicacion muy razonable, y no es el primero que me lo dice, me lo han dicho en varios talleres mas incluso me lo ha dicho un amigo que tiene su propio taller por algo sera, cada uno que haga lo que crea conveniente, yo lo tengo claro....
Pero es que la permutua es justamente para evitar eso, y de esa manera aprovechar toda la goma (además que cuando cambias los neumáticos pones 4 nuevos con la ventaja que ello conlleva) . Si lo permutas tal como dice el manual no llega haber diferencias de desgastes como para que sea un problema.
 
Yo lo de la permuta no lo veo necesario. Tampoco suelo cambiar las 4 a la vez. Normalmente cambio de cada eje conforme lo veo necesario. Tampoco corremos en circuito como para ser tan exquisitos en este tema.
 
Yo no las voy a permutar, cada uno que haga lo que crea conveniente, yo lo tengo claro
 
Pues yo seguramente las permute, para gastar las 4 del todo y así poner unos neumáticos de eficiencia energética A.
 
Yo tengo un BMW xdrive de hace tiempo y en todos los talleres de confianza me dicen que cambie las 4 a la vez y tengo el Kia PHEV 4x4 y cambiare por ejes pero olvidaros de permutar si no quereis tener vibraciones y ruido, es logico la pisada cambia y ya hay desgaste previo.
Por otro lado y de lo que queria hablar, he pasado la revision de los 30.000 Kms en KIA con 13 meses de antiguedad el coche, ya paso la de los 15.000 más o menos a los 6 meses (gratis) esta me han cobrado más de 400 € y claro me han vuelto a cambiar aceite y filtros, les pregunte porque cambian aceite si es un PHEV con un uso 90 % electrico y 10 % gasolina con un consumo medio que no llega a 2 lts. Y me responden que cada 15000 kms o 1 año hay que cambiarlo, muy bien les digo pero mi cohe en electrico habrá hecho 3000 kms es decir 10% y ahora ha pasado un año y lleva 2 aceites, respuesta silencio....
Asi que la proxima que haga a los 45.000 les dire que solo hagan el chequeo y sellado nada de cambios de aceite porque seran 6 meses no toca y otros 2.000 kms maximo en gasolina (no toca), a ver que pasa. Revisiones más caras que en BMW (bueno casi).
 
Yo tengo un BMW xdrive de hace tiempo y en todos los talleres de confianza me dicen que cambie las 4 a la vez y tengo el Kia PHEV 4x4 y cambiare por ejes pero olvidaros de permutar si no quereis tener vibraciones y ruido, es logico la pisada cambia y ya hay desgaste previo.
Por otro lado y de lo que queria hablar, he pasado la revision de los 30.000 Kms en KIA con 13 meses de antiguedad el coche, ya paso la de los 15.000 más o menos a los 6 meses (gratis) esta me han cobrado más de 400 € y claro me han vuelto a cambiar aceite y filtros, les pregunte porque cambian aceite si es un PHEV con un uso 90 % electrico y 10 % gasolina con un consumo medio que no llega a 2 lts. Y me responden que cada 15000 kms o 1 año hay que cambiarlo, muy bien les digo pero mi cohe en electrico habrá hecho 3000 kms es decir 10% y ahora ha pasado un año y lleva 2 aceites, respuesta silencio....
Asi que la proxima que haga a los 45.000 les dire que solo hagan el chequeo y sellado nada de cambios de aceite porque seran 6 meses no toca y otros 2.000 kms maximo en gasolina (no toca), a ver que pasa. Revisiones más caras que en BMW (bueno casi).

Estás muy equivocado en tu planteamiento. Las revisiones de un PHEV, así lo indica el libro de mantenimiento, respecto del motor de gasolina son iguales que las de un gasolina convencional, van por kilometraje o por año, y por kilometraje total, no por kilómetros que haya estado en funcionamiento el motor térmico, que eso seguramente no haya manera alguna de saberlo. Por tanto, si a los 6 meses (cuando el coche tenga año y medio más o menos) vas con 45.000km, te toca cambiar el aceite y filtro de nuevo, si es que quieres conservar la garantía, porque así lo establece el plan de mantenimiento de KIA. Por tanto, tú no puedes llegar y decirles, oye no me cambiéis el aceite (a ver, por decir, puedes decirle que te cobren y no te miren el coche, ellos encantados, pero si quieres conservar tu garantía, tienes que hacer lo que dice el plan de mantenimiento, ni más ni menos).

Podemos si quieres entrar en el debate de si con este tipo de configuración es necesario cambiar el aceite tan a menudo o no, tú seguramente me dirás que el motor apenas ha tenido uso y el aceite tiene que estar nuevo, yo te diré que precisamente por haberse usado siempre en momentos muy puntuales y con el motor térmico habitualmente frío, es más necesario que nunca cambiar ese aceite porque el motor térmico siempre va a trabajar en condiciones extremas (frío y momentos puntuales) por lo que más que nunca le conviene tener un aceite en óptimas condiciones. Además, cuando el motor trabaja frío los pistones y otros elementos móviles no tienen la dilatación (por tanto las dimensiones) ideadas para su funcionamiento en caliente (los motores siempre se dimensionan para funcionamiento en caliente) por lo que ese aceite se habrá seguramente contaminado muchísimo más con carburante y gases de escape procedentes de la combustión en frío (en esas condiciones las holguras del motor dejan pasar gases y carburante, además el motor térmico trabajará con mezcla rica para compensar la temperatura, contaminando aún más el aceite).

Además, los motores que van en configuraciones híbridas (PHEV o HEV) generalmente suelen ser motores pequeños que llevan poca capacidad de aceite, porque al meter dos motores en el vano motor no suele haber espacio. Esto hace que la cantidad de aceite que llevan sea muy pequeña y por tanto se degrade antes. Interesa cambiarlo a menudo porque el aceite tiene muchas funciones (lubricación, refrigeración... ) y si no está en óptimas condiciones al haber tan poco se va a degradar rápido.

Y esto te pasará con cualquier PHEV de cualquier marca.

¿Qué es posible que parte de esa estrategia de plan de mantenimiento sea para sacarte los cuartos sin necesidad? Puede, pero si quieres mantener la garantía, es el precio a pagar.

Saludos
 
Buenos días,
yo tengo otro PHEV, un Renault Captur y lo que estoy seguro es que una vez pasada la garantía de ambos PHEV, voy a cambiar el aceite cuando yo estime, no cuando diga el plan de mantenimiento. Un motor que apenas hace 2.000 Km añ año no necesta cambiar el aceite cada año.

Actualmente hay 3 modos de hacer que un sistema esté en funcionamiento y solucionar y prevenir averías:

Los tradicionales
1. - Mantenimiento Preventivo: Prevenimos el fallo: cambiamos el aceite cada año para evitar problemas mayores.
2. - Mantenimiento Correctivo: No hacemos nada y arreglamos lo que se rompa. En nuestro caso no cambiamos el aceite nunca y esperamos a que el motor reviente, a continuación cambiamos el motor.

Oviamente lo mejor es lo 1, porque es más barato y evita males mayores.

Pero existe la visión muy moderna de mantenimiento que es:
3.- Mantenimiento Predictivo: Se determina el estado del componente y se calcula cuándo hay que cambiarlo para evitar una avería. No se cambian las cosas a intervalos fijos, sino cuando hace falta.
Ejemplos:
- medir la temperatura de congelacion del anticogelante y cambiarlo cuando sea necesario.
- Medir la humedad y punto de ebullición del líquido de frenos y cambiarlo cuando haga falta.
- Medir la calidad del aceite del motor y determinar cuándo hay que cambiarlo.
- Se mide el espesor de las plaquetas de freno y se cambian cuando hace falta.
......

El problema es que medir, puede er más caro que cambiar. pero exiten métodos indirectos que nos pueden ayudar a determinar la duración del aceite, líquido refrigerantes....: por el tiempo o Km del coche.

Miramos el mismo coche con el mismo motor de gasolina y sin electrificación, y supongamos que dice dice que hay que cambiar el aceite cada 2 años o 20.000Km, lo que antes suceda.
Por Km, si hacemos unos 3.000 Km al año en gasolina habría que cambiar el aceite cada 20.000/3.000= 6 años y medio.
Por tiempo sería cada 2 años.
Me quedo con la media y me sale que cada 4 años, y eso es lo que voy a hacer, cambiar el aceite cada 4 años.

Se exagera en los cambios de aceite y creo que no es necesario cambiarlo tan a menudo, los aceites actuales son muy buenos Tengo otro Peugeot 307 Hdi diésel, con 21 años de antigüedad. Según el mantenimiento había que cambiar el aceite cada 2 años/20.000 Km. Cuando terminó la garantía lo fui estirando a 2 años/30.000 Km .... 40.000 Km. Ahora le cambio el aceite cada 4 años/40.000 Km, y ahí está. funcionando perfectamente y dando sus 105CV y sin errores (medidos con el OBD2), tan solo relleno 1/2 litro al año.

Evidentemente cada uno que haga lo que quiera con sus coches, yo tengo mi visión y experiencia y eso es lo que voy a seguir haciendo.

Saludos.
 
Añado, he mirado los últimos cambios de aceite de mi Peugeot 307 Hdi y fueron:
21.000 Km
42.000 Km
80.500 Km
120.100 Km
146.000 Km
177.000 Km
215.000 Km
256.000 Km

Usa aceite sintético Quatz 9000. Un buen aceite y a saltarse cambios.
Saludos.
 
No entiendo que se gasteis más de 40k en un coche y luego andeis con las tonterias de estirar o no un poco más los cambios de aceite por ahorrar cuatro duros. El aceite no solo se deteriora por km, sino más bien por ciclos de calentamiento y enfriamiento, es más, así es como ajustó los mantenimiento de mucha maquinaria. En un híbrido quizás no haga muchos km, pero cuantos ciclos de de calentamiento hace? Lo dicho 4 años o más de 30 km me parece una burrada para un coche actual.
 
Lo siento @Turbocompresor yo no estoy de acuerdo contigo, siempre he cambiado los aceites a tiempo o KMS indicados el aceite es la vida del motor incluso hay quien indica que es bueno usar aceite para verano y para invierno (temperaturas). Ahora bien puedo entender que para mantener 7 años de garantia te hagan pasar por el impuesto revolucionario de los mantenimientos etc., pero un motor que precisamente (el termico) casi no se calienta (una de las funciones del aceite refrigerante y lubricante para friccion) el aceite esta como nuevo en 2 mil kms. De hecho dudo incluso que no lo reutilicen o que lo cambien realmente si lo ven.
Ademas si yo lo llevo a que lo revisen (revision) es precisamente para que me digan si todo esta bien o necesitan cambiar algo defectuoso o desgastado no para que sistematicamente cambien cosas que estan en buen estado solo por hacer caja.
Se de lo que hablo trabajo en postventa, yo tambien te puedo dar una garantia por vida de lo que quieras y anualmente cambiarte el 90% de las piezas con coste al cliente asi me aseguro que no fallará, a mi me pueden decir que no me dan garantia porque el motor se ha roto por falta de lubricación un calenton etc por negligencia mia al no cambiar el aceite y no darme garantia pero no me pueden decir que no me dan garantia de mi coche solo por no cambiar el aceite cuando ellos dicen si por ejemplo se rompe un manguito, embrague o bomba de agua etc.
En definitiva esta gente de KIA deberia adaptar realmente las revisiones de los PHEV a la realidad, el motor de combustion apenas se usa, no se que haran en el mantenimiento de un electrico 100% pero el PHEV deberia ser mucho más parecido a esto.
Casi prefiero arriesgarme a perder la garantia que pagar por ella 1000 € al año que me van a costar 2 revisiones.
Y por cierto que pague 40k € por un PHEV no significa que sea un gil... y pague 1.000€ por algo que no necesita el coche.
 
Última edición por un moderador:
LA REVISIÓN OFICIAL MIDAS

Nuestra revisión conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, garantizada para todas las marcas y modelos. Exactamente igual que en el concesionario pero hasta un 40% más barata (*), por eso si tu coche es nuevo no pierdes la garantía.

¿Esto es cierto o es una locura llevarles el coche para que le hagan el mantenimiento?
 
Lo siento Turbocompresor yo no estoy de acuerdo contigo, siempre he cambiado los aceites a tiempo o KMS indicados el aceite es la vida del motor incluso hay quien indica que es bueno usar aceite para verano y para invierno (temperaturas). Ahora bien puedo entender que para mantener 7 años de garantia te hagan pasar por el impuesto revolucionario de los mantenimientos etc., pero un motor que precisamente (el termico) casi no se calienta (una de las funciones del acite refrigerante y lubricante para friccion) el aceite esta como nuevo en 2 mil kms. De hecho dudo incluso que no lo reutilicen o que lo cambien realmente si lo ven.
Ademas si yo lo llevo a que lo revisen (revision) es precisamente para que me digan si todo esta bien o necesitan cambiar algo defectuso o desgastado no para que sistematicamente cambien cosas que estan en buen estado solo por hacer caja.
Se de lo que hablo trabajo en postventa, yo tambien te puedo dar una garantia por vida de lo que quieras y anualmente cambiarte el 90% de las piezas con coste al cliente asi me aseguro que no fallará, a mi me pueden decir que no me dan garantia porque el motor se ha roto por falta de lubricación un calenton etc por negligencia mia al no cambiar el aceite y no darme garantia pero no me pueden decir que no me dan garantia de mi coche solo por no cambiar el aceite cuando ellos dicen si por ejemplo se rompe un manguito, embrague o bomba de agua etc.
En definitiva esta gente de KIA deberia adaptar realmente las revisiones de los PHEV a la realidad, el motor de combustion apenas se usa, no se que haran en el mantenimiento de un electrico 100% pero el PHEV deberia ser mucho más parecido a esto.
Casi prefiero arriesgarme a perder la garantia que pagar por ella 1000 € al año que me van a costar 2 revisiones.
Y por cierto que pague 40k € por un PHEV no significa que sea un gil... y pague 1.000€ por algo que no necesita el coche.
Creo que estáis exagerando, pero bueno que cada uno haga lo vea conveniente. Evidemente habrá casos que sea fácil de valorar y no haga falta hacer dicho mantenimiento pero en otros muchos la casos no es tan sencilla y te aseguró que también se de lo hablo. Por otro lado, no discuto ni lo más mínimo que esto de los mantenimiento tiene una gran parte de comercial, no somos ingenuos ya a estas alturas, pero estirar los mantenimiento y llevarlos hasta el límite, cuando dicho límite nadie lo sabe por ahorrar cuatro duros no lo veo viable.
Respecto si pasar las revisiones en Mida pierde garantía, si es la garantía comercial que ofrece Kia pasado los 3 años de garantía legal, pues claro que se pierde, ellos te dan la garantía y ellos ponen sus reglas y jamás van a poner unas reglas donde salgan perdiendo. Si es pasando la revisiones con ellos y pone excusas de todos los colores cuando tienen que aplicar garantía, imagínate sin pasar las revisiones, le das mil y una excusa más para decirte que no.
 
Con las prisas y que no me habia detenido mucho no habia revisado la factura de la revision, pero aqui teneis más de 2 horas de M. de Obra 182 €, 4,8 litros de aceite 93 € más de 50 € en filtros en un año y 30.000 kms. Ojo es la 2ª vez que hago revisión en un año.
Que os parece? igual Shuma Gamboa son baratos no se.
 

Adjuntos

Con las prisas y que no me habia detenido mucho no habia revisado la factura de la revision, pero aqui teneis más de 2 horas de M. de Obra 182 €, 4,8 litros de aceite 93 € más de 50 € en filtros en un año y 30.000 kms. Ojo es la 2ª vez que hago revisión en un año.
Que os parece? igual Shuma Gamboa son baratos no se.
La madre que los parió, 85€ la hora de mano de obra. Como si fueran mecánicos de F1.
 
y
La madre que los parió, 85€ la hora de mano de obra. Como si fueran mecánicos de F1.
Y dos horas y media me parece una burrada para eso, cuando yo pase mi vehiculo, esos mismos trabajo estaba contemplado en 1 hora y media, han metido una hora mas por toda la cara. Lo mismo en ese coche es mas dificil hacer las cosas o el sistema hibrido se lleva mucho tiempo de mantenimiento, pero lo dudo, lo mismo soy muy mal pensado, pero vaya con estos siempre hay que estar con el cuchillo entre los dientes.
 
Volver
Arriba