Revisiones e-Niro

Renesp

Forero Activo
Ubicación
Cantabria
Vehículo/s
Kia Niro Emotion, Ford Focus
Saludos,

me estoy planteando seriamente la compra del nuevo e-Niro y echando números, pregunté por el coste de las revisiones en mi taller más cercano:

15K - 44€
30K - 197€
45K - 44€
60K - 197€
Y así sucesivamente…

Me gustaría saber por qué demonios las revisiones pares tienen semejante coste tan elevado. Teniendo en cuenta que haré 30K km anuales me sale por un pico.
No os parecen demasiado caras?
 
En serio esos precios te parecen caros ???
Los talleres mecánicos no viven del aire...
Dime dónde hay que firmar para conseguir esos precios que les llevo mi coche ahora mismo.
 
En serio esos precios te parecen caros ???
Los talleres mecánicos no viven del aire...
Dime dónde hay que firmar para conseguir esos precios que les llevo mi coche ahora mismo.
Pues sí, sí me parecen caros teniendo en cuenta que en mi anterior Niro (HEV) las revisiones rondaban los 180-240€. Igual estoy equivocado, pero no hago más que escuchar el poco mantenimiento que llevan los eléctricos y si comparo, no me parece tan poco. Al menos en términos económicos.
 
Pues sí, sí me parecen caros teniendo en cuenta que en mi anterior Niro (HEV) las revisiones rondaban los 180-240€. Igual estoy equivocado, pero no hago más que escuchar el poco mantenimiento que llevan los eléctricos y si comparo, no me parece tan poco. Al menos en términos económicos.
Al final lo talleres oficiales viven sobre todo de las revisiones y ellos no van a dejar pasar esa parte del pastel. Aunque se vende coches a priori con menos mantenimiento ya se buscarán la excusa para subir lo precios, que si hace falta mano cualificada, que si hace falta máquina especial........ Sea lo que sea su parte del pastel la defenderán como sea. De todas formas también piensa que un vehículo eléctrico aunque no tenga motor combustión , también tiene fluidos, frenos, filtro habitáculo etc etc. Pero vaya, la verdad es que según esos precios el mantenimiento del niro-e sale casi igual de caro que el mantenimiento de mi Sportage diésel.
 
Al final lo talleres oficiales viven sobre todo de las revisiones y ellos no van a dejar pasar esa parte del pastel. Aunque se vende coches a priori con menos mantenimiento ya se buscarán la excusa para subir lo precios, que si hace falta mano cualificada, que si hace falta máquina especial........ Sea lo que sea su parte del pastel la defenderán como sea. De todas formas también piensa que un vehículo eléctrico aunque no tenga motor combustión , también tiene fluidos, frenos, filtro habitáculo etc etc. Pero vaya, la verdad es que según esos precios el mantenimiento del niro-e sale casi igual de caro que el mantenimiento de mi Sportage diésel.
Esta claro que los talleres tienen que seguir haciendo caja, aunque viendo el programa de mantenimiento oficial no me parecen precios justos:
https://www.kia.com/content/dam/kwcms/kme/es/es/assets/contents/service/EV/eNiro_Maintenance_ES.pdf
En cualquier caso, “es lo que hay” y nada se puede hacer para cambiarlo. Yo por mi parte solo puedo echar números para concluir si me compensa, o no, la adquisición del e-Niro
 
Esta claro que los talleres tienen que seguir haciendo caja, aunque viendo el programa de mantenimiento oficial no me parecen precios justos:
https://www.kia.com/content/dam/kwcms/kme/es/es/assets/contents/service/EV/eNiro_Maintenance_ES.pdf
En cualquier caso, “es lo que hay” y nada se puede hacer para cambiarlo. Yo por mi parte solo puedo echar números para concluir si me compensa, o no, la adquisición del e-Niro
Viendo el mantenimiento oficial no, pero luego como he dicho ya se encargaran de poner excusas para justificar dichos precios, lo dicho, mano de obra cualificada, herramientas especiales y largo etc de excusas para justificar dicho precios. La cuestion es que de una forma u otra van a seguir recaudando mas o menos lo mismo por mantenimientos, si no el chiringito se les cae.
 
Al final lo talleres oficiales viven sobre todo de las revisiones y ellos no van a dejar pasar esa parte del pastel. Aunque se vende coches a priori con menos mantenimiento ya se buscarán la excusa para subir lo precios, que si hace falta mano cualificada, que si hace falta máquina especial........ Sea lo que sea su parte del pastel la defenderán como sea. De todas formas también piensa que un vehículo eléctrico aunque no tenga motor combustión , también tiene fluidos, frenos, filtro habitáculo etc etc. Pero vaya, la verdad es que según esos precios el mantenimiento del niro-e sale casi igual de caro que el mantenimiento de mi Sportage diésel.
Hombre, que sale casi igual que tu Sportage Diesel, va a ser que no.
Esto es una tabla comparativa sacada de la Web Hyundai (en Kia es prácticamente igual), para el mantenimiento del Kona gasolina vs Kona eléctrico.
Podrá parecer caro o barato según se mire, pero la diferencia de gasto en mantenimiento es bastante visible, el doble menos para el eléctrico.
 
Hombre, que sale casi igual que tu Sportage Diesel, va a ser que no.
Esto es una tabla comparativa sacada de la Web Hyundai (en Kia es prácticamente igual), para el mantenimiento del Kona gasolina vs Kona eléctrico.
Podrá parecer caro o barato según se mire, pero la diferencia de gasto en mantenimiento es bastante visible, el doble menos para el eléctrico.
En mi coche en 5 años me he gastado en mantenimientos 600 euros, así que haz la cuenta. Todo en talleres oficiales.
 
Última edición:
Yo no creo que un eléctrico deba pasar mantenimiento cada 15k, que van a cambiarle el líquido refrigerante ? El líquido de frenos?, el filtro del habitáculo? O incharle las ruedas?
Que me digas una revisión anual vale, pero la gente que hace 30-40k al año que tenga que pasar 2 o 3 revisiones me parece exagerado y se pierde una de las grandes ventajas de los eléctricos que es el poco mantenimiento que necesitan.

Además a mí lo que realmente me molestaria ya no son esos 44euros sino es tener que perder tiempo dejando el coche en el taller con la problemática que me supone estar sin coche ese día y tener que volver a recogerlo.
 
Última edición por un moderador:
Yo no creo que un eléctrico deba pasar mantenimiento cada 15k, que van a cambiarle el líquido refrigerante ? El líquido de frenos?, el filtro del habitáculo? O incharle las ruedas?
Que me digas una revisión anual vale, pero la gente que hace 30-40k al año que tenga que pasar 2 o 3 revisiones me parece exagerado y se pierde una de las grandes ventajas de los eléctricos que es el poco mantenimiento que necesitan.
Tienes razón, que aunque las revisiones impares solo cueste 44 euros, no parece que vayan a hacerle al coche mucho más que una inspección visual para verificar que todo vaya bien, y la verdad que esa parte se la podrían ahorrar y no hacer desplazar al usuario.
Supongo que cuando cambian algún fluido o filtro, que no creo que lleve muchos filtros un coche eléctrico, debe ser en las revisiones pares, 30.000 o 60.000
 
A mi me han regalado las revisiones de los tres primeros años. Mi pregunta es, si lo llevo a otro taller no casa oficial por ley no perdería la garantia no? (tipo midas, norauto etc)
 
A mi me han regalado las revisiones de los tres primeros años. Mi pregunta es, si lo llevo a otro taller no casa oficial por ley no perdería la garantia no? (tipo midas, norauto etc)
No, siempre y cuando las revisiones se hagan acorde a lo establecidos y con piezas originales, aún haciendo todo ello te aseguro que tendras problemas y deberás tirar de abogados.
 
No, siempre y cuando las revisiones se hagan acorde a lo establecidos y con piezas originales, aún haciendo todo ello te aseguro que tendras problemas y deberás tirar de abogados.
Vamos, que no merece la pena, te puede salir más caro el collar que el perro.
 
Vamos, que no merece la pena, te puede salir más caro el collar que el perro.
Yo aconsejó, que al menos las primeras revisiones se hagan en la casa oficial, luego ya si han pasado unos años y todo ha ido bien lo más normal es que no aparezcan averías atribuidas a un fallo de fabricación. Para mi, el ahorro que puede conllevar pasar las primeras revisiones fuera del taller oficial no cubre ni con creces la tranquilidad que da el hecho de tener la garantía totalmente vigente. Estos del sobreprecio que conlleva la revisiones creo que debe de estar más que asumida a la hora haber elegido el vehículo.
 
Yo aconsejó, que al menos las primeras revisiones se hagan en la casa oficial, luego ya si han pasado unos años y todo ha ido bien lo más normal es que no aparezcan averías atribuidas a un fallo de fabricación. Para mi, el ahorro que puede conllevar pasar las primeras revisiones fuera del taller oficial no cubre ni con creces la tranquilidad que da el hecho de tener la garantía totalmente vigente. Estos del sobreprecio que conlleva la revisiones creo que debe de estar más que asumida a la hora haber elegido el vehículo.
Ya, lo que pasa es que no se justifica ese sobreprecio de las revisiones a un vehículo al que practicamente no tiene mantenimiento. Un coche de combustion tiene muchas cosas que revisar y cambiar de forma periódica y está más justificado.
 
Ya, lo que pasa es que no se justifica ese sobreprecio de las revisiones a un vehículo al que practicamente no tiene mantenimiento. Un coche de combustion tiene muchas cosas que revisar y cambiar de forma periódica y está más justificado.
Claro que no se justifica, pero ni en un eléctrico ni en uno de combustión, que muchas veces solo hacen cambiar el aceite y a correr y te cobran 300 euros. Pero... tu crees que los talleres van a perder su parte de pastel, ya sean con electricos o con cualquier otra motorización. Si queremos garantia es lo que hay. Yo lo tengo claro, me gastado mas de 30k en un coche, porque en los primeros 7 años me gaste unos 800 euros mas en revisiones por llevarlo al taller oficial, a mi personalmente me compensa, es que un sobreprecio insignificante, y me compensa con creces por la relativa tranquilidad y por si me da por vender el coche, ya que con la garantía vigente tiene mas valor. En tu caso, siendo un electrico con tecnologia nueva y tal, bufff, yo no me la jugaba que mañana te sale cualquier tonteria y el arreglo te va a valer mas que el coche. Lo que si aconsejo es pedir precios en distintos talleres oficiales, una cosa es entrar por el aro y otra cosa es que algunos quieran tomarnos por tontos, eso si que no.
 
Las revisiones tienen un precio injustificado, yo me lo tomo como el precio de la garantía. Tener 7 años de garantía por 800€, teniendo en cuenta el coste de los componentes que te pueden fallar, es bien poco. Y si haces las revisiones en otro lado, tampoco van a ser gratis, así que no te ahorras tanto y te la juegas. Hay otro factor, hay muy pocos talleres y profesionales que sepan meter mano a un coche eléctrico. Incluso en los talleres oficiales es un problema. Si lo llevas a otro lado, es fácil que te la líen parda y entonces si que adiós garantía.
 
Claro que no se justifica, pero ni en un eléctrico ni en uno de combustión, que muchas veces solo hacen cambiar el aceite y a correr y te cobran 300 euros. Pero... tu crees que los talleres van a perder su parte de pastel, ya sean con electricos o con cualquier otra motorización. Si queremos garantia es lo que hay. Yo lo tengo claro, me gastado mas de 30k en un coche, porque en los primeros 7 años me gaste unos 800 euros mas en revisiones por llevarlo al taller oficial, a mi personalmente me compensa, es que un sobreprecio insignificante, y me compensa con creces por la relativa tranquilidad y por si me da por vender el coche, ya que con la garantía vigente tiene mas valor. En tu caso, siendo un electrico con tecnologia nueva y tal, bufff, yo no me la jugaba que mañana te sale cualquier tonteria y el arreglo te va a valer mas que el coche. Lo que si aconsejo es pedir precios en distintos talleres oficiales, una cosa es entrar por el aro y otra cosa es que algunos quieran tomarnos por tontos, eso si que no.
Está claro. Hay que mirar en varios concesionarios, aunque te tengas que desplazar. No es lo mismo un concesionario de una capital de provincia a uno que está en un pueblo de esa provincia, por lo general el pueblo es mas barato aún siendo servicio oficial.
 
Está claro. Hay que mirar en varios concesionarios, aunque te tengas que desplazar. No es lo mismo un concesionario de una capital de provincia a uno que está en un pueblo de esa provincia, por lo general el pueblo es mas barato aún siendo servicio oficial.
Así es, y la diferencia puede ser casi del doble entre ambos.
 
Hola a todos.
Yo tengo un Kia e-Niro y lo llevé a la revisión de los 15000 y me dijeron que ya no se hacia a los 15000 que en la ficha tenían que se hacia a los 30 000 :thumbsdown:
Total, que me cambiaron el en cuadro para que ya me avise cada 30000.
Lo llevo a la revisión en diciembre al concesionario kia autopista sur de la pista de silla en valencia con 31000 km. Ma pasan la revisión y por cambiar el filtro del habitáculo y revisarlo me sacan 282 eurazos limpitos.
Lo mismo que me costaba mi coche anterior Diesel que pasaba la revisión cada 30mil km.
La verdad es que no lo esperaba, cuando me lo vendieron me dijeron que revisiones casi nada
También se me ha empezado a pelar el volante por las costuras y la garantía me dice que nanai, que es desgaste :( estoy muy decepcionado con kia sobre todo con atención al cliente que no sirve para nada.
Les digo también que la amortiguación hace ruido y me dicen que es normal, que los demás niro también lo hacen :cry:
En fin, tendré que acostumbrarme
 
Volver
Arriba