Hola a todos. Sorprendentemente mi coche, si no lo remedia algún infortunio, alcanzará los 300.000km en una par de semanas o menos. Actualmente le hago 1.000km semanales y sigo usándolo igual que el primer día que lo compré, exceptuando el que ya no le piso tanto como antes. Quería saber si hay alguna cosa especifica que haya que hacerle a un coche de ese kilometraje. Voy a cambiarle la correa de distribución por segunda vez, con una polea y la polea tensora, y el correasto, también lo normal de las revisiones de cada 20.000km (aceite y filtros) y el filtro del diesel (cada 40.000km lo he estado cambiando). El sensor de velocidad me lo van a cambiar esta vez, si o si, pero que si. No se si cambiarle la bomba del agua, en los VAG siempre la cambian con la correa de distribución, que opinais? Bueno, opiniones bienvenidas.
Jejeje, me ha hecho mucha gracia lo de sorprendentemente, porque yo estoy en una situación parecida, tengo un Megane II de 15 años que tiene casi 340.000km y en teoría es un coche muy poco fiable y que todo el mundo me decía que me iba a durar 4 días, y mira, mi coche principal que me va de lujo y, si sigue yendo así de bien, no lo cambio por nada del mundo.
Bueno, al lío, que me enrollo.
Con respecto a si hay que hacer una cosa específica a un coche con tanta tralla, decirte que no, nada de nada, lo que tienes que hacer es lo mismo que, entiendo, has estado haciendo todo este tiempo (si no lo hubieras hecho difícilmente hubiera llegado a estas alturas en un buen estado) que es cuidar tu modo de conducción y hacer el mantenimiento escrupuloso que haya hecho el fabricante. Quizá se podría hilar más fino y hacerle una revisión más a fondo (ya sabemos que en las revisiones aunque se debería no se hacen todas las comprobaciones que ponen en el libro de mantenimiento), centrándose en estado de la suspensión (muelles, amortiguadores, trapecios... etc), estado de la dirección (alineamiento, holguras...), estado del motor (compresión...), pero chico, que quieres que te diga, hay que ser pragmático, si tienes conocimientos de mecánica como para hacerlo tú, pues adelante, te va a salir gratis y nunca está de más revisar las cosas, pero si tienes que llevarlo al taller, te van a soplar un ojo de la cara sólo por revisar todas estas cosas y además jamás vas a tener la garantía de que te lo hayan mirado realmente (o tienes mucha, pero que mucha confianza con el tipo del taller, o va a echar un vistazo muy por encima y se va a centrar en decirte que cambies lo que a él le interesa que cambie para ganar su dinerito fácil, o directamente te dice que cambies de coche que eso se va a romper en dos días, que eso también lo he visto). Si tienes un amortiguador mal, que tira aceite o no hace bien su función (entendiendo por ello que está en un estado realmente peligroso para circular), te lo van a decir en la ITV, y como eso un montón de cosas, así que si tú no notas un comportamiento anómalo del coche, no me preocuparía mucho más.
En cuanto al tema de cambiar la bomba del agua con la distribución, existe una suerte de leyenda urbana de que si no cambias la bomba del agua en cada distribución poco menos que viene satanás y te lleva a los infiernos. Como todo en la vida, generalizar es muy malo porque ni todos los coches son iguales, ni todos los motores, ni todas las distribuciones. Hay coches que por el diseño del motor, el tipo de refrigerante o lo que sea, cascan bombas del agua como rosquillas, y otros que es todo lo contrario. Vuelvo a ponerte el ejemplo de mi Megane, en el protocolo Renault no indica que se tenga que cambiar la bomba del agua y llevo la de origen ahora mismo, y no ha cascado (igual mañana casca, de eso no estamos libres). Pero la gente suele decir, la cambio a modo preventivo por si falla, como si las piezas nuevas no fallaran (una mala fabricación y estás muerto). Tu bomba sabes que ha funcionado bien todo este tiempo, con lo cual ya sabes que no ha venido con defecto de fábrica, la nueva, es una incógnita, y aunque las piezas se fabrican conforme a unos estándares de calidad y es poco probable que venga con defecto, si te toca la china estás jodido. Dicho esto, ¿cambiarla o no? Pues depende, porque ni las piezas nuevas son 100% fiables ni las piezas viejas son 100% eternas. Así que yo lo que hago en estos casos es, nuevamente, ceñirme lo que dice el fabricante, en este caso KIA, al respecto, ya que es el que se supone que ha hecho un estudio de desgaste de cada pieza y además tiene el feedback de un mayor número de usuarios a lo largo de la vida del vehículo en cuanto a reparaciones. Volviendo ya a un caso KIA hace un año y medio cambié la distribución de la Carnival en taller oficial (me daban un presupuesto sólamente 100€ más caro que en el taller más barato que había encontrado presupuesto, así que dije, por 100 putos euros por más de 1000 que me salía todo, prefiero en taller oficial). Me preguntaron si en el anterior cambio se había cambiado la bomba del agua, porque KIA para ese motor recomienda cambiar la bomba un cambio sí, uno no. Como la acababa de comprar de segunda mano y no sabía si esa intervención se había realizado, opté por indicar que cambiaran la bomba, pero tengo claro que, en el próximo cambio (si llega) no la voy a cambiar.
Mi consejo es que pidas presupuesto en un taller oficial KIA para el cambio de distribución (aunque realmente no tengas intención de hacerlo ahí porque tengas un sitio más económico) y juegues un poco con las preguntas para que te dejen entrever si está recomendado el cambio de bomba del agua en tu vehículo en cada cambio, cada 2 cambios, o cuando sea.
Que al final no es por el precio, la bomba precio de taller oficial sale por poco más de 100€ (en otro taller seguramente mucho menos), y la mano de obra no va a subir mucho ya que al cambiar la distribución básicamente tienes que desmontar las mismas cosas que tendrías que desmontar para cambiar la bomba del agua si hicieras la operación de forma independiente (es por esto por lo que se recomienda cambiarlo conjuntamente, para aglutinar operaciones que reduzcan la mano de obra, es por eso que en ciertos casos te dicen de cambiar las dos cosas a la vez, porque si pasado un mes se rompe la bomba te tienen que cobrar otra vez toda la mano de obra de desmontar distribución y todo, pero eso no quiere decir que se tenga por qué joder), pero luego están los inconvenientes que te he indicado antes y que nadie suele tener en cuenta. No todo lo nuevo siempre funciona mejor.
Y dicho todo esto, luego está la suerte, igual cambias la distribución y mañana te revienta el motor y te has gastado una pasta inútilmente. O le haces un mantenimiento básico y sigue funcionando hasta el día del juicio final. Al final son decisiones tuyas pero sin garantías de nada, con un coche tan trillado dependes mucho del feeling que tengas, de tus ganas de seguir disfrutando del coche y mucho mucho de la suerte.
Saludos.