Buenos días,
si en un año haces 10.000 Km, tendrás que pasar la revisión al año, aunque no hayas llegado a los 15.000 Km.
A mí me ha pasado al revés, he llegado a los 15.000 Km a los 9 meses. En la revisión me encontraron cosas interesantes:
- Presión de los neumáticos. En los 9 meses no inflé ninguna rueda y una llego con 2,2 y el resto 2,3 bares. Al salir todas estaban con 2.4. Bien porque lo miraron.
- Los niveles del líquido refigerente tanto del motor de combustión y la parte eléctrica estaban por debajo del mínimo. Cuando me dieron el coche estaban bien y bajaron al mes. Yo mismo lo tuve en observación y
no contuaron bajando ni rellené. No le dí importancia. Suele ser habitual que en circuitos de regrigeración grandes quede alguna burbuja en la fabricación que sale al funcionar el motor. En el taller los rellenaron y me preguntaron si rellené, les dije que no y me explicaron lo que ya sabía, las burbuja. Bien por el taller.
- Pregunté los datos de la diagnosis y el estado de salud de la batería de tracción: me dijeron lo que ya había visto con el OBD2. Conviene pedir siempre en el taller el estado de salud de la batería.
La única queja es que me movieron el asiento del conductor
Fueron 183€, no me parece caro ni barato, lo que considero absurdo es cambiar el aceite de un motor de gasolina que en 15.000 Km sólo ha hecho 3.000 Km con gasolina (el resto en eléctrico), se lo dije pero son las normas para seguir con la garantía. Alguna vez saquñe la varilla y el aceite parecía glicerina.... transparente cono los vestidos de Anne Hathaway en la Berlinale.
Saludos y a pasar buen día.