Reserva gasolina Kia Ceed 1.0 GDI 120 cv. y Tema gasolineras

LuisMi47

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Ceed 1.0 GDI 120cv E-D Drive
Buenas a todos/as de nuevo, quería haceros unas consultas.
La primera es respecto a que capacidad de depósito suelen llevar este coche, he estado mirando en el manual y no lo encuentro. Cuando me dieron el coche me dijeron que tenia 5 litros que es lo que echan de fábrica, paso foto, como véis la aguja está incluso más abajo que la última raya. En ese día lo llené entero y fueron 43 litros (por cierto a 1.60 € el litro y me pareció caro, 10-Febrero-2022, uff ahora)
Si es así serían 5+43 = 48 litros la capacidad del depósito, pero quería confirmar con alguien que tenga el mismo coche o parecido.

Respecto a la pregunta anterior y paso otra foto quería saber cuando suele saltar la reserva, no me fio del km como véis en la foto y difiere mucho, a veces realizo un recorrido de 20 km y me baja 50 km la indicación de echar gasolina, otras veces me baja 25 km e incluso a veces 10 Km. Yo cuando veo que baja de 100 km suelo echar, pero ni marcando 50 Km me ha saltado la reserva. En los coches antiguos era más fiable este tema y eso que solo tengo un panel digital y lo demás es analógico, no quiero pensar por ejemplo el Kia Sportage nuevo que tiene una pantalla triple todo digital, incluso esto también.

La segunda consulta en que gasolineras repostáis con el tema este del combustible super caro. Yo a excepción de la primera que fue Repsol, siempre echo en Cepsa que me pilla bien y tienen descuentos del Carrefour por familia numerosa, si es más caro (2,01 € litro la última vez, uff, descuento de 0,25 € el litro) gasolina 95, pero aunque veo otras por ejemplo Shell de Markro a 1,81 € el litro como he tenido el problema de testigo motor (ver tema en el foro) no me fio de echar otra gasolina que tenga otros aditivos que no sean buenos.

Saludetes y gracias
KIA Ceed Reserva.jpg KIA Ceed.jpg
 
Buenas.

Lo primero, efectivamente las marcas ahora son mucho más opacas con el tema de la reserva, y lo son precisamente para evitar que sus usuarios circulen en reserva. Hoy en día los coches llevan sistemas de inyección tan complejos que hay que evitar a toda costa que el coche circule con bajos niveles de combustible, pues eso puede ocasionar averías graves. Si sirve el complejo, tu límite debería ser la última raya, eso para ti ya debería ser ir sin gasolina, y al entrar en el último cuarto de depósito ir pensando en repostar cuanto antes.

Respecto de las gasolinas, tema debatido hasta la saciedad. Las gasolinas son todas iguales, por normativa de la UE todas tienen que cumplir unos requisitos mínimos y desde origen (CLH) ya vienen aditivadas con ciertos aditivos obligatorios por ley. Los aditivos de las marcas premium son como las meigas, haberlas hailas, pero nadie los ha visto. Muchas veces las marcas le echan un colorante a la gasolina que no hace nada simplemente para que cambie de color y así parecer que su gasolina es "especial". Así que puedes repostar perfectamente en cualquier gasolinera low cost, que al coche no le va a pasar nada, y si le pasa, no será por la gasolina.

Más que la marca de la gasolina, depende el mantenimiento y "pirateo" de cada gasolina en concreto. Sino para ejemplo, fíjate en este vídeo que ha salido hace poco.


Así que mal combustible te pueden vender en cualquiera, no estás exento en ningún lado. Echa en una low-cost pero que sea una cadena de cierto prestigio y sobre todo que tenga mucho trasiego de gente (Ballenoil, Petroprix... etc) y que sea barata, y estarás en el mismo riesgo que echando en Repsol, Cepsa, Bp...

Saludos.
 
Buenas.

Lo primero, efectivamente las marcas ahora son mucho más opacas con el tema de la reserva, y lo son precisamente para evitar que sus usuarios circulen en reserva. Hoy en día los coches llevan sistemas de inyección tan complejos que hay que evitar a toda costa que el coche circule con bajos niveles de combustible, pues eso puede ocasionar averías graves. Si sirve el complejo, tu límite debería ser la última raya, eso para ti ya debería ser ir sin gasolina, y al entrar en el último cuarto de depósito ir pensando en repostar cuanto antes.

Respecto de las gasolinas, tema debatido hasta la saciedad. Las gasolinas son todas iguales, por normativa de la UE todas tienen que cumplir unos requisitos mínimos y desde origen (CLH) ya vienen aditivadas con ciertos aditivos obligatorios por ley. Los aditivos de las marcas premium son como las meigas, haberlas hailas, pero nadie los ha visto. Muchas veces las marcas le echan un colorante a la gasolina que no hace nada simplemente para que cambie de color y así parecer que su gasolina es "especial". Así que puedes repostar perfectamente en cualquier gasolinera low cost, que al coche no le va a pasar nada, y si le pasa, no será por la gasolina.

Más que la marca de la gasolina, depende el mantenimiento y "pirateo" de cada gasolina en concreto. Sino para ejemplo, fíjate en este vídeo que ha salido hace poco.


Así que mal combustible te pueden vender en cualquiera, no estás exento en ningún lado. Echa en una low-cost pero que sea una cadena de cierto prestigio y sobre todo que tenga mucho trasiego de gente (Ballenoil, Petroprix... etc) y que sea barata, y estarás en el mismo riesgo que echando en Repsol, Cepsa, Bp...

Saludos.

Gracias por tus respuesta y la información. Efectivamente no voy apurar hasta que salte reserva, si baja de 100 Km me imagino que ya toca echarle y seguramente tenga esos 100 Km más la reserva que son 5l o algo más, así que no creo que este coche lo tenga bajo mínimos como bien dices son más nuevos, con mayor tecnología y no son como los antiguos que hasta que no saltaba el piloto de reserva no echabas combustible.

Respecto al tema de las gasolineras, me he visto el video (muy bueno) y al final lo que voy hacer es echar en la de siempre (llevo muchos años) será más cara, pero bueno esta bien concurrida y aunque la de Makro es de marca Shell y es buena no veo tanta afluencia como a la que voy. De momento el coche me va bien y si tiene que haber algún problema futuro no quiero que sea por la gasolina. Esperemos que bajen de una vez, que la broma está durando mucho porque los 20 centimos no van a durar siempre, Cepsa hace otros 5 centimos más pero es más cara y pagar gasolina a 1,75 euros el litro es una pasada. Gracias y saludetes
 
Gracias por tus respuesta y la información. Efectivamente no voy apurar hasta que salte reserva, si baja de 100 Km me imagino que ya toca echarle y seguramente tenga esos 100 Km más la reserva que son 5l o algo más, así que no creo que este coche lo tenga bajo mínimos como bien dices son más nuevos, con mayor tecnología y no son como los antiguos que hasta que no saltaba el piloto de reserva no echabas combustible.

Respecto al tema de las gasolineras, me he visto el video (muy bueno) y al final lo que voy hacer es echar en la de siempre (llevo muchos años) será más cara, pero bueno esta bien concurrida y aunque la de Makro es de marca Shell y es buena no veo tanta afluencia como a la que voy. De momento el coche me va bien y si tiene que haber algún problema futuro no quiero que sea por la gasolina. Esperemos que bajen de una vez, que la broma está durando mucho porque los 20 centimos no van a durar siempre, Cepsa hace otros 5 céntimos más pero es más cara y pagar gasolina a 1,75 euros el litro es una pasada. Gracias y saludetes

Aunque se salga un poco del tema...

Bueno, con respecto al tema de los 20 céntimos, mientras los precios del crudo estén como están, la medida se va a mantener seguro. Piensa que el Gobierno había elaborado unos presupuestos pensando que iba a recaudar muchísimo menos dinero por impuestos de lo que está recaudando, en cada litro de combustible el Estado recauda muchos tipos de impuesto, uno de ellos es el IVA y va a porcentaje, como cualquier producto de consumo, al 21%. Esto es, si suben los carburantes, sube el IVA, y el estado recauda más. Aunque te bonifiquen 20 céntimos, realmente el Estado está recaudando lo mismo o más que con los carburantes con precios "baratos".

Además, el adelanto del dinero lo tienen que hacer las gasolineras, el estado liquida a posteriori (es decir, primero cobra los impuestos íntegros y luego devuelve a las gasolineras los 20 céntimos). Es por este motivo por el que las gasolineras estaban que trinaban (y con razón). Pero el problema está en que España tiene bastantes problemas de liquidez, se le va a acabar el grifo de la financiación a través del Banco Central Europeo, y no está España como para pedir más préstamos. Por eso, en el fondo, se está financiando el estado a interés 0 con las gasolineras.

Por eso te digo, mientras los precios estén altos, tendrás los 20 céntimos, medida muy popular y en la que realmente el estado no está aportando demasiado.

Saludos.
 
Gracias por tus respuesta y la información. Efectivamente no voy apurar hasta que salte reserva, si baja de 100 Km me imagino que ya toca echarle y seguramente tenga esos 100 Km más la reserva que son 5l o algo más, así que no creo que este coche lo tenga bajo mínimos como bien dices son más nuevos, con mayor tecnología y no son como los antiguos que hasta que no saltaba el piloto de reserva no echabas combustible.

Respecto al tema de las gasolineras, me he visto el video (muy bueno) y al final lo que voy hacer es echar en la de siempre (llevo muchos años) será más cara, pero bueno esta bien concurrida y aunque la de Makro es de marca Shell y es buena no veo tanta afluencia como a la que voy. De momento el coche me va bien y si tiene que haber algún problema futuro no quiero que sea por la gasolina. Esperemos que bajen de una vez, que la broma está durando mucho porque los 20 centimos no van a durar siempre, Cepsa hace otros 5 centimos más pero es más cara y pagar gasolina a 1,75 euros el litro es una pasada. Gracias y saludetes



mientras siga la guerra en ucrania no la bajaran( la excusa perfecta para encarecerlo todo)...por cierto que el gobierno acaba de ampliar 3 meses mas lo de los 20 centimos......
 
mientras siga la guerra en ucrania no la bajaran( la excusa perfecta para encarecerlo todo)...por cierto que el gobierno acaba de ampliar 3 meses mas lo de los 20 centimos......

La crisis energética va mucho más allá de la guerra de Ucrania. El tema de la subida de precios por la guerra es lo que nos quieren hacer creer, y parcialmente los precios altos es por la dichosa guerra, pero también hay otros factores, como una crisis de recursos energéticos global y el estancamiento global de la economía en el caso específico de Europa. Se aventuran tiempos difíciles. Si me permitís el consejo, ahorrad todo lo que podáis, que vienen curvas (de las nunca vistas en décadas, la crisis de 2008 que llevamos arrastrando desde entonces será una minucia comparado con lo que viene, tiempo al tiempo).

Saludos.
 
Buenas a todos/as de nuevo, quería haceros unas consultas.
La primera es respecto a que capacidad de depósito suelen llevar este coche, he estado mirando en el manual y no lo encuentro. Cuando me dieron el coche me dijeron que tenia 5 litros que es lo que echan de fábrica, paso foto, como véis la aguja está incluso más abajo que la última raya. En ese día lo llené entero y fueron 43 litros (por cierto a 1.60 € el litro y me pareció caro, 10-Febrero-2022, uff ahora)
Si es así serían 5+43 = 48 litros la capacidad del depósito, pero quería confirmar con alguien que tenga el mismo coche o parecido.

Respecto a la pregunta anterior y paso otra foto quería saber cuando suele saltar la reserva, no me fio del km como véis en la foto y difiere mucho, a veces realizo un recorrido de 20 km y me baja 50 km la indicación de echar gasolina, otras veces me baja 25 km e incluso a veces 10 Km. Yo cuando veo que baja de 100 km suelo echar, pero ni marcando 50 Km me ha saltado la reserva. En los coches antiguos era más fiable este tema y eso que solo tengo un panel digital y lo demás es analógico, no quiero pensar por ejemplo el Kia Sportage nuevo que tiene una pantalla triple todo digital, incluso esto también.

La segunda consulta en que gasolineras repostáis con el tema este del combustible super caro. Yo a excepción de la primera que fue Repsol, siempre echo en Cepsa que me pilla bien y tienen descuentos del Carrefour por familia numerosa, si es más caro (2,01 € litro la última vez, uff, descuento de 0,25 € el litro) gasolina 95, pero aunque veo otras por ejemplo Shell de Markro a 1,81 € el litro como he tenido el problema de testigo motor (ver tema en el foro) no me fio de echar otra gasolina que tenga otros aditivos que no sean buenos.

Saludetes y gracias
Ver el archivo adjunto 36854 Ver el archivo adjunto 36855
Hola! La capacidad del depósito es de 50 l, viene en las especificaciones que me pasó el comercial.
Saludos
 
La crisis energética va mucho más allá de la guerra de Ucrania. El tema de la subida de precios por la guerra es lo que nos quieren hacer creer, y parcialmente los precios altos es por la dichosa guerra, pero también hay otros factores, como una crisis de recursos energéticos global y el estancamiento global de la economía en el caso específico de Europa. Se aventuran tiempos difíciles. Si me permitís el consejo, ahorrad todo lo que podáis, que vienen curvas (de las nunca vistas en décadas, la crisis de 2008 que llevamos arrastrando desde entonces será una minucia comparado con lo que viene, tiempo al tiempo).

Saludos.


de que nos serviría ahorrar ( que no se puede) si en algún momento a alguien se le ocurre cambiar la moneda por poner un ejemplo.......ademas como soy muy optimista siempre la botella medio llena dado que lo que tenga que ser....sera
 
La crisis energética va mucho más allá de la guerra de Ucrania. El tema de la subida de precios por la guerra es lo que nos quieren hacer creer, y parcialmente los precios altos es por la dichosa guerra, pero también hay otros factores, como una crisis de recursos energéticos global y el estancamiento global de la economía en el caso específico de Europa. Se aventuran tiempos difíciles. Si me permitís el consejo, ahorrad todo lo que podáis, que vienen curvas (de las nunca vistas en décadas, la crisis de 2008 que llevamos arrastrando desde entonces será una minucia comparado con lo que viene, tiempo al tiempo).

Saludos.

Buenas, pareces que eres vidente, jeje, si la verdad que los precios no paran de subir, este Sábado la misma gasolinera "Cepsa" y el litro de gasolina 95 a 2,13 € (increible), 9 centimos más caro que hace 1 semana y media que reposte. Cuando estaba limpiando el coche en Marko en la gasolinera Shell ya vi el precio de 1,97 € y ya me figuraba que iba a estar más caro en la otra, en realidad es como si fueran 2,08 € puesto que Cepsa te descuenta 5 centimos más pero claro si lo sube más que ninguno. La diferencia entre una y otra son 11 centimos, pero como no me fio de otros aditivos que no sean de Repsol o Cepsa ya que he tenido el problema comentado pues toca pagar.

Aún así veo mucho tráfico en Madrid de mañanas, tanto como antes de la pandemia, la gente tendra mucho dinero, a mi si es cierto que me ayuda mi padre y sino fuera por el no me hubiera comprado otro coche y solo tendríamos 1. Porque entre los dos coches que son gasolina y eso que mi mujer solo va 2 veces a la semana al curro suponen ya más de 300 € y subiendo al mes y esto es insostenible si sigue así las subidas, la ayuda se la han comido ya prácticamente. Saludetes
 
Y me llamaban loco cuando hace un par de años el diesel estaba a 90 céntimos, y yo quería comprarme un depósito de 2000 litros... si hubiese tenido espacio... jeje

Esperemos que pronto mejore la situación, porque realmente en otros países la subida no ha sido tan agresiva como en España y las medidas aplicadas han beneficiado más a las rentas bajas. Lo de los 20 céntimos es el chocolate del loro, como bien dicen el estado sigue ganando más de lo que hacia cuando los precios eran más bajos. Somos la generación de no atreverse a salir a la calle a conseguir cosas y quejarnos en foros (y que nadie se ofenda, que yo estoy aquí escribiendo en lugar de salir a protestar).
Todo apunta que no dejará de subir y nadie hará nada, porque las refinerías (prácticamente de los tres grandes grupos de gasolineras) pueden poner los precios que quieran, y nadie se atreve a decirles nada (a nivel de administraciones).

Os dejo también un interesante vídeo sobre esto:

Saludos y ánimos!!
 
  • Me Gusta
Reacciones: ko
Dejar que las petroleras fijen los precios a su libre albedrío, comporta que nunca haya un tope para los beneficios, siempre quieren mas. El egoísmo de las empresas por enriquecerse a costa de los ciudadanos no hay quien lo pare, lo mismo ocurre con las eléctricas.
Aunque el estado quitase los impuestos a los carburantes (0 impuestos), no serviría de nada porque las petroleras engordarían los precios en menos que canta un gallo.
Con las energías y los carburantes hace falta una intervención del estado ya o nos vamos a la ruina.
 
Dejar que las petroleras fijen los precios a su libre albedrío, comporta que nunca haya un tope para los beneficios, siempre quieren mas. El egoísmo de las empresas por enriquecerse a costa de los ciudadanos no hay quien lo pare, lo mismo ocurre con las eléctricas.
Aunque el estado quitase los impuestos a los carburantes (0 impuestos), no serviría de nada porque las petroleras engordarían los precios en menos que canta un gallo.
Con las energías y los carburantes hace falta una intervención del estado ya o nos vamos a la ruina.

Comunista!!! :D
 
Pero el hilo inicial en el título reza "reserva y tema gasolineras". Estamos en el debate no ?
Os acordáis lo de fijar un precio máximo para las mascarillas o para los test de antígenos ?

Eso no tiene nada que ver, y al final se va a desviar, que ya lo estoy viendo
 
Hola! Me estaba leyendo este post un poco, y el tema de reserva a mi me salta alrededor de los 50-65km de autonomia, casi nunca lleno estando el coche ya en reserva, pero cuando lo he hecho, me caben unos 41-42L aprox. Entonces pienso que tenemos bastantes litros de reserva. Mi consumo medio es de 6,3-6,5. Si me salta la reserva a los 60km aprox me quedan unos 8 o 9L por lo que los 60km de autonomia realmente serian más, eso creo.

Saludos
 
Sobre este tema, en muchos coches la refrigeración de la bomba depende del combustible del propio deposito por lo que no es bueno apurar mucho para que este siempre refrigerada.
 
Volver
Arriba