Reserva del depósito

en mi caso cuando está llegando a los 100 ya empiezo a buscar el día para ir a repostar
 
desde que compre el coche( que si me lo dieron con la reserva encendida) ya no se ha vuelto a encender mas, no lo dejo apurar aunque uno de los problemas es que tienen poca capacidad los depósitos
 
Bueno , resultados de el tema reserva, espere a que se encendiera la luz de reserva para repostar el ordenador me decía unos 70 km de autonomía, cuando reposte entraron 41 l, vamos que me quedaban 9l , y con 9 litros hago más de 100 km a ritmo normal de 100 a 120 kms. Eso es lo que hace el ordenador de mi Ceed Gt, vamos lo que he dicho, 1 línea repostar para no apurar depósito, por la reserva da autonomía de sobra para llegar a una gasolinera. Ya de paso voy a probar la 98, económicamente no mola nada 71 euros para llenar, vamos a ver el rendimiento.
Ya contaré un saludo.
 

Adjuntos

  • IMG_20211007_071126.jpg
    IMG_20211007_071126.jpg
    58,6 KB · Visitas: 49
  • IMG_20211007_153009.jpg
    IMG_20211007_153009.jpg
    53,2 KB · Visitas: 50
La verdad es que este asunto es algo que me tenía obsesionado desde que me dieron el coche, y hoy por fin me ha saltado la reserva al bajar de la autonomía de 40 kilómetros, al bajar a 39 para ser exacto. Ha salido un avisador en el cuadro y el icono del surtido se ha cambiado de blanco a naranja.
Desde mi punto de vista y como ya se ha comentado no me parece muy fiable, así que sí que es aconsejable cuando quede un cuarto de depósito buscar una gasolinera y repostar.

Un saludo.
 
Yo igual, tengo el diesel pero eso da igual, tecnicamente mi deposito es de 50L tambien. A mi no me habia llegado a saltar el testigo de la reserva pero tenia unos 70km de autonomia segun el panel. El medidor del deposito estaba como a la mitad del ultimo octavo. Llené el tanque y le entraron 42 litros y pico. Estuve haciendo cálculos. 70km de autonomia es lo que consigo con unos 3 litros (los que me quedaban en el medidor del depósito). Luego la reserva va aparte y son unos 5 litros mas, que en mi caso dan para otros 100km más.

Y sé que el coche tiene 50 litros reales de deposito porque cuando me lo dieron en el concesionario me lo dieron casi vacio y cuando reposté le entraron 48 litros y pico. Así que la reserva son unos 5 litrillos de seguridad pero el coche te trata como si no los tuviese para darte un margen en caso de que seas un empanado de la vida.
 
Yo igual, tengo el diesel pero eso da igual, tecnicamente mi deposito es de 50L tambien. A mi no me habia llegado a saltar el testigo de la reserva pero tenia unos 70km de autonomia segun el panel. El medidor del deposito estaba como a la mitad del ultimo octavo. Llené el tanque y le entraron 42 litros y pico. Estuve haciendo cálculos. 70km de autonomia es lo que consigo con unos 3 litros (los que me quedaban en el medidor del depósito). Luego la reserva va aparte y son unos 5 litros mas, que en mi caso dan para otros 100km más.

Y sé que el coche tiene 50 litros reales de deposito porque cuando me lo dieron en el concesionario me lo dieron casi vacio y cuando reposté le entraron 48 litros y pico. Así que la reserva son unos 5 litrillos de seguridad pero el coche te trata como si no los tuviese para darte un margen en caso de que seas un empanado de la vida.
Esta aclaración la verdad es que parece coherente, entonces, ¿entiendo que el ordenador cree que el depósito son 45L y esos 5L restantes considera que el depósito va vacío aunque dé para otros ~100Km? ¿Se mostrarían las 2 rayitas y habría que calcularlo "al tuntún"?
 
Yo igual, tengo el diesel pero eso da igual, tecnicamente mi deposito es de 50L tambien. A mi no me habia llegado a saltar el testigo de la reserva pero tenia unos 70km de autonomia segun el panel. El medidor del deposito estaba como a la mitad del ultimo octavo. Llené el tanque y le entraron 42 litros y pico. Estuve haciendo cálculos. 70km de autonomia es lo que consigo con unos 3 litros (los que me quedaban en el medidor del depósito). Luego la reserva va aparte y son unos 5 litros mas, que en mi caso dan para otros 100km más.

Y sé que el coche tiene 50 litros reales de deposito porque cuando me lo dieron en el concesionario me lo dieron casi vacio y cuando reposté le entraron 48 litros y pico. Así que la reserva son unos 5 litrillos de seguridad pero el coche te trata como si no los tuviese para darte un margen en caso de que seas un empanado de la vida.

Es tal cual lo cuenta el compañero, y a mi me molesta un poco, acostumbrado a los Vag que tienen el testigo de toda la vida, con aguja en la zona roja y encendido del chivato cuando entra en esa zona, te va diciendo la autonomía y decides hasta donde arriesgas. Pero si calculáis, en este coche solo usamos el 84% del depósito, lo que resulta que es una autonomía bastante escasa. Claro, una vez lo conoces ya sabes donde está esa autonomía que falta y da lo mismo porque el total de gasolina y el consumo es el mismo, pero la realidad es que a igualdad de depósito y consumo parecido he pasado de hacer unos 700km con mi coche anterior a hacer menos de 600 con el Kia.
 
Es que aunque marque 40km de reserva, siempre se puede hacer algunos más, aunque no es muy recomendable, porque se traga toda la impureza que se encuentre en el depósito.
 
Última edición por un moderador:
Es que aunque marque 40km de reserva, siempre se puede hacer algunos más, aunque no es muy recomendable, porque se traga toda la impureza que se encuentre en el depósito.
Ese es el tema, lo de conducir en reserva con poco depósito, a mí la última vez se me encendió con cincuenta y pico km, pero claro, realmente iba en reserva, o todavía podía haber más de estos km sin estar apurando el depósito.

Yo en cuanto quede menos de 80km voy a hacer parada y lleno depósito, no me la juego a conducir con poca gasolina, por el tema impurezas.
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba