Reprogramacion kia ceed

Chencho714

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia ceed 1.6 automatico. Tech
Hola a todos, llevo un tiempo barajando la posibilidad de hacerle una reprogramacion a mi kia ceed 1.6 136cv 7DCT.
Me gustaría que en este hilo aportaramos los pros y las contras que cada uno ve a hacerle una reprogramacion a un coche casi nuevo, hablando de una "stage 1" la más básica o también su experiencia propia si lo ha hecho o nó por algo en concreto.
Creo que puede ayudar a mucha gente que esté en las mismas condiciones que yo.

Muchas gracias de antemano.
 
Yo por experiencia en mi anterior coche un mazda 6 lo único que te recomiendo es que lo lleves al mejor sitio que tengas posibilidad yo lo tenía reprogramado era un 2.2 de 150 y me lo dejaron en torno a los 185/190 cv era un tiro la verdad pero me dio problemas el turbo y alguna cosa más casualidad o derivado de esa repro no lo se la vedad lo cierto es que el coche que lo compré de segunda nunca fue fino y lo mismo terminé de reventarlo pero bueno lo arregle y cambié por este lo tenía ya atragantado muy decepcionado con el mazda todo hay que decirlo...hay muchos sitios buenos yo te recomiendo BND o sea Bandidos y TLR...
 
Hola a todos, llevo un tiempo barajando la posibilidad de hacerle una reprogramacion a mi kia ceed 1.6 136cv 7DCT.
Me gustaría que en este hilo aportaramos los pros y las contras que cada uno ve a hacerle una reprogramacion a un coche casi nuevo, hablando de una "stage 1" la más básica o también su experiencia propia si lo ha hecho o nó por algo en concreto.
Creo que puede ayudar a mucha gente que esté en las mismas condiciones que yo.

Muchas gracias de antemano.


el mayor pros es que perderas la garantia si o si por que reprogramar deja huella en la centralita aunque te digan que no
 
El compañero tiene toda la razón en una buena repro modifican muchos parámetros y eso lógicamente se ve...fin de la garantía y si por ejemplo te quedarán meses de garantía pues en principio me daría igual pero en un coche que te ofrecen siete años perderlos por una repro es mucho riesgo....
 
También puedes poner centralita externa, tipo race-chip, y quitarla antes de ir al taller, se tarda 5 mint y el motor no corre riesgos por que si ve algo anómalo la centralita del coche se pone en modo seguro
 
También puedes poner centralita externa, tipo race-chip, y quitarla antes de ir al taller, se tarda 5 mint y el motor no corre riesgos por que si ve algo anómalo la centralita del coche se pone en modo seguro
Lo malo es volante bimasa, embrague, caja de cambios....... eso no lo protege la centralita y ya sabemos que Kia no tiene mucho margen de seguridad en dichos sistemas.
 
Toda la razón una cosa es el motor y otra cosas elementos como bimasa caja de cambios etc te lo digo por experiencia en mi mazda peto el bimasa...
 
Por llevar repro no tiene que petar nada, yo llevo desde hace 11 años aprox y sin problemas ...
 
Por llevar repro no tiene que petar nada, yo llevo desde hace 11 años aprox y sin problemas ...
Esta claro que no tiene porque romperse nada, o si, o también se puede romper sin reprogramar, pero lo que esta claro es una cosa, hay piezas que se calculan para que tenga una determinada fiabilidad para una determinado par, potencia, temperatura etc etc, si supiéramos cada pieza los valores de margen que tienen no habría problemas, pero..... Como el fabricante no ofrece dichos datos, una reprogramación siempre siempre es jugar con fuego, como mínimo la fiabilidad del sistema se verá menguada, ¿cuanto? Pues como he dicho, ojalá tuviera datos para cuantificar dicha merma y así saber si asumible o no la reprogramación de un determinado modelo. Te lo dice uno que por experimentar se ha cargado dos cajas de cambios DSG del Grupo VAG, pero reconozco que jugué mucho mucho con fuego.
Un saludo.
 
Está claro que si haces el cafre con o sin repro algo va a fallar, si la repro si está bien echa y al coche le haces unos mantenimientos bien echos no creo que sea problema, por ejemplo yo al mío aceite filtros y demás cada 10mil, al cambiar el embrague cambie el aceite de la caja de cambios por uno mejor... Así ya digo 11 años disfrutando del coche y sin problemas ..
 
Está claro que si haces el cafre con o sin repro algo va a fallar, si la repro si está bien echa y al coche le haces unos mantenimientos bien echos no creo que sea problema, por ejemplo yo al mío aceite filtros y demás cada 10mil, al cambiar el embrague cambie el aceite de la caja de cambios por uno mejor... Así ya digo 11 años disfrutando del coche y sin problemas ..
Pero es que volvemos a lo mismo, que es bien hecha? Para que sea una reprogramación bien hecha, como ya te citado anteriormente, habria que saber los límites de resistencia que tiene cada una de las piezas del motor, desde el propio bloque, hasta la transmisión. Si se tiene en cuenta eso y se hace una reprogramación respecto a estos valores máximos (que sabemos que en la mayoría de casos no se tiene en cuenta) , entonces si que sería una reprogramación bien, todo lo demás son simples hipótesis y es hablar por hablar. Yo como te he dicho ya, yo he jugado mucho con ello y se de primera mano los peligros que hay.
Un saludo.
 
Hola, yo creo que es muy simple, una repro es para sacar más rendimiento exigiendo más a ciertos componentes.
Si de partida tu motor es propenso a algún fallo y le exiges más, acordarás su vida.
Si no es propenso y no te pasas exigiendo, pues nunca fallará.
Como dice Turbocompresor es lo que quieras arriesgar y el cafre que seas conduciendo, no por mejores mantenimientos solucionas un problema de fabricación o de duración.
 
Yo en mi antiguo coche un BMW 118D te hice una repro standar y lo subí de 153cv a 190cv y el coche cambió un montón.
Me gastaba mucho menos y tenía una salida y comportamiento increíble.
Le hacía sus mantenimientos y ni una avería,nada de nada,7 años sin una avería.
Lo compre con 125.000km y lo vendí con 157.000km y el turbo,embrague 0 problemas e Ivan muy finos.
También es muy importante la manera de conducir que tengas,si eres muy agresivo compras todos los números para que el coche pete por algún lado.
Si quieres una repro s la puedes hacer,pero ves a una casa especializada y déjate el dinero,ahí te dan una garantía y encima son unos profesionales y saben lo que se hacen.
 
Yo en mi antiguo coche un BMW 118D te hice una repro standar y lo subí de 153cv a 190cv y el coche cambió un montón.
Me gastaba mucho menos y tenía una salida y comportamiento increíble.
Le hacía sus mantenimientos y ni una avería,nada de nada,7 años sin una avería.
Lo compre con 125.000km y lo vendí con 157.000km y el turbo,embrague 0 problemas e Ivan muy finos.
También es muy importante la manera de conducir que tengas,si eres muy agresivo compras todos los números para que el coche pete por algún lado.
Si quieres una repro s la puedes hacer,pero ves a una casa especializada y déjate el dinero,ahí te dan una garantía y encima son unos profesionales y saben lo que se hacen.

El problema no es hacerle una repro y hacerle 5.000km al año, si no pasar a 15.000 (un uso un poco más "normal"). Si tu uso era moverlo para ir a por la compra, y quizá pegarle un para de acelerones al año, claro, sin problemas. Pero si le metes 15-20.000km y vas pisándole para disfrutar de los 190cv... Te lo cargas en cuatro días.
 
Yo le metí caña una temporada metiéndole cada finde 200km y ningún problema.
Conozco mucha gente que la repro la hizo en el
mismo sitio que yo y la pago a un profesional y tienen más de 50.000km y ni un problema.
Repito hay que ir a un profesional y pagarlo y él te dará una garantía.
Con repro o no repro si eres agresivo conduciendo el coche te lo cargas seguro.
El problema es que mucha gente van a un niñato que ofrece repros por 150€ y te va con un ordenador y un cable y te la configura,desaparece y luego búscalo….
 
Volver
Arriba