Refrigerante y perdida

  • Autor de tema Autor de tema Ayoze
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ayoze

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Stonic
Hola buenas.
Les escribo para ver si me pueden ayudar con un tema sobre el liquido refrigerente de mi stonic que me preocupa.
El coche tiene 3 meses y después de pasar la revisión de los 1000 el coche pierde agua por debajo del deposito del agua y por alrededor de los tubos que salen del mismo deposito. Lo he llevado a la casa y me han dicho que es normal que está echando todo el agua sobrante y que no le eche agua pero, es que continua la perdida y cada ves más, el agua está bastante por debajo del mínimo y en mi coche antiguo jamas deje el agua así.


Adjunto una foto a ver si se aprecia.
 

Adjuntos

  • 1675665929456.jpg
    1675665929456.jpg
    71,4 KB · Visitas: 63
Hola buenas.
Les escribo para ver si me pueden ayudar con un tema sobre el liquido refrigerente de mi stonic que me preocupa.
El coche tiene 3 meses y después de pasar la revisión de los 1000 el coche pierde agua por debajo del deposito del agua y por alrededor de los tubos que salen del mismo deposito. Lo he llevado a la casa y me han dicho que es normal que está echando todo el agua sobrante y que no le eche agua pero, es que continua la perdida y cada ves más, el agua está bastante por debajo del mínimo y en mi coche antiguo jamas deje el agua así.


Adjunto una foto a ver si se aprecia.
No es normal, si esta por debajo del mínimo no es normal que siga tirando agua. Es más creo que aquí en el foro nadie se ha quejado de ello, se han quejado que el nivel baja hasta el mínimo, pero no que se vea de tirar agua de forma tan evidente y que siga bajando después de llegar al mínimo.
 
No es normal, si esta por debajo del mínimo no es normal que siga tirando agua. Es más creo que aquí en el foro nadie se ha quejado de ello, se han quejado que el nivel baja hasta el mínimo, pero no que se vea de tirar agua de forma tan evidente y que siga bajando después de llegar al mínimo.
Si sigue tirando agua y ahora mismo esta a la mitad del mínimo y yo cada vez lo veo más manchado de agua.
Voy a llamar de nuevo para pedir cita y presionar con el tema.
Voy a ver si puedo hacer un foto del nivel actual de agua.

Gracias por la respuesta.
 
Si sigue tirando agua y ahora mismo esta a la mitad del mínimo y yo cada vez lo veo más manchado de agua.
Voy a llamar de nuevo para pedir cita y presionar con el tema.
Voy a ver si puedo hacer un foto del nivel actual de agua.

Gracias por la respuesta.
Limpia bien la zona y observa si sigue tirando agua y por donde la tira, imagino que será por el tapon, pero como te digo, no es normal que tire agua estando tan bajo el nivel, tiene ya volumen de sobra para expandirse. Lo más seguro es que sea que el tapon este mal.
 
Limpia bien la zona y observa si sigue tirando agua y por donde la tira, imagino que será por el tapon, pero como te digo, no es normal que tire agua estando tan bajo el nivel, tiene ya volumen de sobra para expandirse. Lo más seguro es que sea que el tapon este mal.
No por el tapón no la tira, el tapón esta intacto de manchas de agua, la nota por debajo del deposito y por manquitos negros que salen del mismo y la de debajo del deposito está humeda.
 
No por el tapón no la tira, el tapón esta intacto de manchas de agua, la nota por debajo del deposito y por manquitos negros que salen del mismo y la de debajo del deposito está humeda.
Pues entonces que te aprieten bien las bridas de esos tubos, y que se aseguren que no tienen pérdidas. Por ahí jamás debería de tirar nada. Tampoco se donde tiene exactamente el rebosadero tu modelo.
 
Hola buenas.
Les escribo para ver si me pueden ayudar con un tema sobre el liquido refrigerente de mi stonic que me preocupa.
El coche tiene 3 meses y después de pasar la revisión de los 1000 el coche pierde agua por debajo del deposito del agua y por alrededor de los tubos que salen del mismo deposito. Lo he llevado a la casa y me han dicho que es normal que está echando todo el agua sobrante y que no le eche agua pero, es que continua la perdida y cada ves más, el agua está bastante por debajo del mínimo y en mi coche antiguo jamas deje el agua así.


Adjunto una foto a ver si se aprecia.
Hola @Ayoze, una vez registrado y antes de iniciar un tema serías tan amable de pasar primero por aquí para conocerte a ti y a tu coche porfa:

¡Preséntate!

Y de paso échale un vistazo a esto también para saber cómo funciona el foro:

Normas de Obligado Cumplimiento

Un saludo y gracias.
 
Hola buenas.
Les escribo para ver si me pueden ayudar con un tema sobre el liquido refrigerente de mi stonic que me preocupa.
El coche tiene 3 meses y después de pasar la revisión de los 1000 el coche pierde agua por debajo del deposito del agua y por alrededor de los tubos que salen del mismo deposito. Lo he llevado a la casa y me han dicho que es normal que está echando todo el agua sobrante y que no le eche agua pero, es que continua la perdida y cada ves más, el agua está bastante por debajo del mínimo y en mi coche antiguo jamas deje el agua así.


Adjunto una foto a ver si se aprecia.
Hola! Estoy de acuerdo con los compañeros. Que pierda refrigerante y baje del mínimo y siga perdiendo no es normal.
Mi caso es que esta justo en mínimo y no lo quisieron rellenar, pero en mi caso no pierde refrigerante ni baja del mínimo.
Saludos.
 
Pues entonces que te aprieten bien las bridas de esos tubos, y que se aseguren que no tienen pérdidas. Por ahí jamás debería de tirar nada. Tampoco se donde tiene exactamente el rebosadero tu modelo.

Buenas lo he llevado ayer al taller oficial han sacado el deposito y no esta rajado y los manguitos tampoco por lo visto, al parecer el coche no tiene una perdida si no que está evacuando el agua por el manguito de evacuación que cumple esa función, vuelven a insistir en que es completamente normal y ya me he cabreado un poco :(. Me han preguntado por la temperatura del coche (llega hasta el indicador de 90 siempre), me han dicho que lo controle y si sigue evacuando llevarlo otra vez para testear otro tipo de cosas. Esta mañana ya noté la boca del tubo de evacuación mojada.
Creo que voy a dar más vueltas con este tema......
 
Buenas lo he llevado ayer al taller oficial han sacado el deposito y no esta rajado y los manguitos tampoco por lo visto, al parecer el coche no tiene una perdida si no que está evacuando el agua por el manguito de evacuación que cumple esa función, vuelven a insistir en que es completamente normal y ya me he cabreado un poco :(. Me han preguntado por la temperatura del coche (llega hasta el indicador de 90 siempre), me han dicho que lo controle y si sigue evacuando llevarlo otra vez para testear otro tipo de cosas. Esta mañana ya noté la boca del tubo de evacuación mojada.
Creo que voy a dar más vueltas con este tema......
Pues a observarlo, la verdad es que no es normal que expulse agua estando el nivel ya tan bajo, y más ahora en invierno que no hace calor en exceso. De todas formas, cuando te hubiera dicho que es normal, le hubieras dicho que porque solo te pasa a ti? A ver por donde hubieran salido. Si los demás stonic no hacen eso, evidentemente es algo que en tu vehículo en particular no funciona igual. Lo dicho, observarlo, no lo rellenes y espera a que baje aún más, siempre con cuidado, si sigue bajando y bajando pues ya tiene la prueba para que el taller le metan mano.
 
Hola.
Yo tengo un concept de gasolina 1.0.y esta semana, revisando niveles, vi que el anticongelante estaba al mínimo.
Me acerqué al taller y, al llegar allí, el nivel había subido casi al máximo. Me comentaron que el sistema regula la cantidad de líquido y que no pasaba nada.
Hoy, después de pasar la noche en el garaje, el nivel está de nuevo al mínimo, pero de ahí no pasa.
Saludos desde Gijón.
 
Hola.
Yo tengo un concept de gasolina 1.0.y esta semana, revisando niveles, vi que el anticongelante estaba al mínimo.
Me acerqué al taller y, al llegar allí, el nivel había subido casi al máximo. Me comentaron que el sistema regula la cantidad de líquido y que no pasaba nada.
Hoy, después de pasar la noche en el garaje, el nivel está de nuevo al mínimo, pero de ahí no pasa.
Saludos desde Gijón.
Cuando llegastes allí estaba al máximo simplemente porque estaba caliente y claro el agua se expande, parece ser que el vaso expansion de estos modelos es demasiado pequeño y si se llena más del mínimo al calentarse no hay volumen suficiente para expandirse y lo tira, de ahí que vuelva otra vez al mínimo cada vez que se rellena por encima de este. Pero claro ya de ahí no debe de bajar más, si sigue bajando es porque algo pasa.
 
Buenas lo he llevado ayer al taller oficial han sacado el deposito y no esta rajado y los manguitos tampoco por lo visto, al parecer el coche no tiene una perdida si no que está evacuando el agua por el manguito de evacuación que cumple esa función, vuelven a insistir en que es completamente normal y ya me he cabreado un poco :(. Me han preguntado por la temperatura del coche (llega hasta el indicador de 90 siempre), me han dicho que lo controle y si sigue evacuando llevarlo otra vez para testear otro tipo de cosas. Esta mañana ya noté la boca del tubo de evacuación mojada.
Creo que voy a dar más vueltas con este tema......

Si me permites el consejo, llegado el punto al que has llegado, lo que yo haría:

1- Ir al taller que te ha atendido, y solicitar por favor que te den un informe sellado indicando el motivo por el que has llevado el coche, las actuaciones realizadas para verificarlo, y la respuesta oficial del concesionario/marca (es decir, que el comportamiento es normal y el motivo por el que consideran que es normal).
2- Como probablemente se negarán a darte el informe del punto anterior (pues se darán cuenta que no estás conforme y que estás dispuesto a llegar a más), acto seguido me iría a mi casa y enviaría un burofax con acuse de recibo y certificación de contenido a la atención de la persona que te haya atendido (si es el jefe de taller, mejor, aunque en principio vale cualquier persona, si no conoces el nombre completo de nadie pues pones directamente la empresa, es decir, la concesión) exponiendo todos los hechos, el problema que tiene tu coche, las comprobaciones que dicen que te han hecho, y la repuesta del concesionario. Probablemente no te contesten (o sí), pero en cualquier caso, este documento tiene su peso en oro a la hora de demostrar cuando cómo y por qué llevaste el coche a la revisión de este problema, dentro de garantía.
3- A partir de ahí, pues ya se verá. Igual te llaman y le prestan más diligencia del coche. O esperan a ver qué pasa.

Lo que está claro es que el hecho de que un coche tire refrigerante por el rebosadero estando el nivel por debajo del mínimo no es ni medio normal.

Yo te digo que un coche en el que tuve problemas similares, al final resultó derivando que era un problema con la culata (rajada) y era un problema grave y caro. Cierto es que cada caso y cada tipo de sistema de refrigeración es un mundo, por lo que no estoy diciendo que este sea tu caso, pero es una posibilidad, y si no se le pone solución, puedes tener una avería grave. Así que, como se suele decir, tonterías las justas.

Saludos.

PD: Ojo, igual luego es verdad que no es nada, pero a mí, personalmente, me parece extremadamente raro. A mí el problema de la culata me tardó en salir a la luz, porque al principio era muy poco lo que perdía, pero era constante, hasta que se rajó más y empezó a tirarlo prácticamente a chorros, aquello vino en verano, con los calores, como bien ha comentado @Turbocompresor
 
Si me permites el consejo, llegado el punto al que has llegado, lo que yo haría:

1- Ir al taller que te ha atendido, y solicitar por favor que te den un informe sellado indicando el motivo por el que has llevado el coche, las actuaciones realizadas para verificarlo, y la respuesta oficial del concesionario/marca (es decir, que el comportamiento es normal y el motivo por el que consideran que es normal).
]

Hola muchas gracias por su consejo el próximo martes tengo cita con otro de los talleres de la marca a la que me han derivado y esperaré a ver que me dicen y que solución me dan, ya lo comentaré en el foro, muchas gracias.

Si me permites el consejo, llegado el punto al que has llegado, lo que yo haría:


PD: Ojo, igual luego es verdad que no es nada, pero a mí, personalmente, me parece extremadamente raro. A mí el problema de la culata me tardó en salir a la luz, porque al principio era muy poco lo que perdía, pero era constante, hasta que se rajó más y empezó a tirarlo prácticamente a chorros, aquello vino en verano, con los calores, como bien ha comentado @Turbocompresor

Hola una pregunta pero por donde te perdía refrigerante??.
Gracias
 
Última edición por un moderador:
No es normal, si esta por debajo del mínimo no es normal que siga tirando agua. Es más creo que aquí en el foro nadie se ha quejado de ello, se han quejado que el nivel baja hasta el mínimo, pero no que se vea de tirar agua de forma tan evidente y que siga bajando después de llegar al mínimo.

Hola, lo acabo de sacar esta mañana y según me han dicho es el tapón del deposito del refrigerante y ante la duda de que sea lo rosca del deposito han pedido ambas cosas, me han dicho que han comprobado la presión y es correcto. Lo tristes es que ambas piezas tardan 15 dias en llegar, no entiendo como no pueden tener un tapón en stock.

Saludos y gracias
 
Hola, lo acabo de sacar esta mañana y según me han dicho es el tapón del deposito del refrigerante y ante la duda de que sea lo rosca del deposito han pedido ambas cosas, me han dicho que han comprobado la presión y es correcto. Lo tristes es que ambas piezas tardan 15 dias en llegar, no entiendo como no pueden tener un tapón en stock.

Saludos y gracias
Bueno, me alegro que sea esa tonteria, la verdad es que es algo que no suele fallar por ello no tienen en stock ese tipo de cosas, que falle un tapón es muy raro. Lo bueno es que puedes seguir usando el coche, rellena el depósito y tenlo vigilado y listo.
Un saludo.
 
Bueno, me alegro que sea esa tonteria, la verdad es que es algo que no suele fallar por ello no tienen en stock ese tipo de cosas, que falle un tapón es muy raro. Lo bueno es que puedes seguir usando el coche, rellena el depósito y tenlo vigilado y listo.
Un saludo.

A mí me da la sensación de que esto es la estrategia de nuestro buen amigo Javier Clemente, patadón parriba, presionamos y a ver si metemos gol. Y te voy a decir por qué.

Aquellos que hayan tenido algún coche con problema de junta de culata, o mejor dicho, con un caso específico de problema de junta de culata, sabrán que en este tipo de averías en ocasiones el único síntoma que tienes es que te tira refrigerante por sobrepresión por el rebosadero, la válvula del tapón... etc. Aunque existe el mito en la creencia popular de que cuando tienes problemas con la culata se mezcla aceite con el refrigerante, esto es sólo una de las múltiples posibilidades existentes. Una de estas múltiples posibilidades como digo es que se comunique el cilindro con el circuito de refrigeración, y no tengas más síntoma que exceso de presión en el circuito refrigerante y, como mucho, que se manche el vaso de expansión de gases de escape (se pone como grisáceo).

Si te pones a mirar foros de internet de gente que pregunta por este tipo de problemas, verás que, como es lógico, te dicen que vayas descartando cosas, porque la avería de culata es costosa y complicada de arreglar (más que nada, porque hay que desmontar completamente la parte de alta del motor). Así que lo que te dicen es que pruebes primero a cambiar el tapón del vaso de expansión, por si la válvula que lleva está estropeada y no hace bien su trabajo. Pero claro, esto es, prueba esto que es barato por si sonara la flauta.

Pues yo digo, ojalá suene la flauta, pero hay muchas ocasiones en que eso no soluciona nada.

Teniendo en cuenta que estamos hablando de coches relativamente nuevos y con pocos kilómetros, pues existen más probabilidades de que suene la flauta. Ojalá. Porque las opciones que vienen después son bastante marronazo.

Saludos.
 
A mí me da la sensación de que esto es la estrategia de nuestro buen amigo Javier Clemente, patadón parriba, presionamos y a ver si metemos gol. Y te voy a decir por qué.

Aquellos que hayan tenido algún coche con problema de junta de culata, o mejor dicho, con un caso específico de problema de junta de culata, sabrán que en este tipo de averías en ocasiones el único síntoma que tienes es que te tira refrigerante por sobrepresión por el rebosadero, la válvula del tapón... etc. Aunque existe el mito en la creencia popular de que cuando tienes problemas con la culata se mezcla aceite con el refrigerante, esto es sólo una de las múltiples posibilidades existentes. Una de estas múltiples posibilidades como digo es que se comunique el cilindro con el circuito de refrigeración, y no tengas más síntoma que exceso de presión en el circuito refrigerante y, como mucho, que se manche el vaso de expansión de gases de escape (se pone como grisáceo).

Si te pones a mirar foros de internet de gente que pregunta por este tipo de problemas, verás que, como es lógico, te dicen que vayas descartando cosas, porque la avería de culata es costosa y complicada de arreglar (más que nada, porque hay que desmontar completamente la parte de alta del motor). Así que lo que te dicen es que pruebes primero a cambiar el tapón del vaso de expansión, por si la válvula que lleva está estropeada y no hace bien su trabajo. Pero claro, esto es, prueba esto que es barato por si sonara la flauta.

Pues yo digo, ojalá suene la flauta, pero hay muchas ocasiones en que eso no soluciona nada.

Teniendo en cuenta que estamos hablando de coches relativamente nuevos y con pocos kilómetros, pues existen más probabilidades de que suene la flauta. Ojalá. Porque las opciones que vienen después son bastante marronazo.

Saludos.
Muy bien, pero también podría ser el tapon? No crees? A mi me ha pasado. Además han dicho que han medido la presión y es correcta. De todas formas, dejando aún lado todas está suposiciónes, será fácil de saber si estaban en lo cierto o no, si le cambian el tapon y se soluciona no hay más que hablar, si el problema persiste pues tendrá que indagar más, en este caso el patadon no lanza la pelota muy lejos.
 
Esta avería yo creo que no tiene mucha importancia. Yo como taller y para cortar por lo sano, se cambia bote, tapón y si tengo dudas, abrazaderas o manguito.

Lo que no entiendo es por qué te marean tanto con el tema, cuando si lo hacen a la primera (cambiar esas cosas) se solucionar.

No creo que tenga más relevancia, quitando que lo alargue el taller. El tapón debe estar mal o el bote tener una fisura y que no la vean.

Podría ser incluso el manguito, pero ya tendrían que mirarlo muy bien, y viendo como hacen las cosas, dudo que le dediquen siquiera 1 minuto al "sota->caballo->rey" al que están acostumbrados.
 
Volver
Arriba