Refrigerante y perdida

  • Autor de tema Autor de tema Ayoze
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno el coche tiene 4 meses y ya estoy mas que mosqueado ya que estuve buscando mucha información sobre el tema y la perdida de agua por el tubo de evacuación es un sintoma pero también lo es el tapón, y ojala sea solo eso. El coche va a seguir estando en garantía y si sigue igual cuando cambien el deposito y el tapón enseguida me voy a dar cuenta y a la mínima otra vez al concesionario que voy a hacer :(. Y por cierto pidieron también el deposito por si acaso es la rosca del mismo.
 
Muy bien, pero también podría ser el tapon? No crees? A mi me ha pasado. Además han dicho que han medido la presión y es correcta. De todas formas, dejando aún lado todas está suposiciónes, será fácil de saber si estaban en lo cierto o no, si le cambian el tapon y se soluciona no hay más que hablar, si el problema persiste pues tendrá que indagar más, en este caso el patadon no lanza la pelota muy lejos.

Podría ser, y ojalá sea.
 
Bueno el coche tiene 4 meses y ya estoy mas que mosqueado ya que estuve buscando mucha información sobre el tema y la perdida de agua por el tubo de evacuación es un sintoma pero también lo es el tapón, y ojala sea solo eso. El coche va a seguir estando en garantía y si sigue igual cuando cambien el deposito y el tapón enseguida me voy a dar cuenta y a la mínima otra vez al concesionario que voy a hacer :(. Y por cierto pidieron también el deposito por si acaso es la rosca del mismo.
No creo que sea ningún problema serio.
Si crees que puede ser junta de culata hay una prueba muy fácil.

Quitas el tapón del vaso de expansión con el motor frío. Lo arrancas y dejas que se caliente 5-10 minutos. A continuación le pides a alguien que te pegue unos acelerones pequeños (hasta 4000rpm) y verás si el agua del bote hierve o salen burbujas muy grande, como cuando dejas una olla en el fuego y hierve tanto que se descontrola y empieza a desbordar, a eso me refiero.

Es normal que veas que sale vapor porque el vaso habrá pillado tº. Cuando acabes le pones el tapón al bote y ya.

No quites nunca el tapón si el motor está caliente porque corres el riesgo de que el agua salga disparada (independientemente de si tienes el coche bien o mal), si tienes dudas quita el tapón poniendo un trapo encima, sobretodo si vas a abrirlo con el motor por encima de los 70º.
 
No creo que sea ningún problema serio.
Si crees que puede ser junta de culata hay una prueba muy fácil.

Quitas el tapón del vaso de expansión con el motor frío. Lo arrancas y dejas que se caliente 5-10 minutos. A continuación le pides a alguien que te pegue unos acelerones pequeños (hasta 4000rpm) y verás si el agua del bote hierve o salen burbujas muy grande, como cuando dejas una olla en el fuego y hierve tanto que se descontrola y empieza a desbordar, a eso me refiero.

Es normal que veas que sale vapor porque el vaso habrá pillado tº. Cuando acabes le pones el tapón al bote y ya.

No quites nunca el tapón si el motor está caliente porque corres el riesgo de que el agua salga disparada (independientemente de si tienes el coche bien o mal), si tienes dudas quita el tapón poniendo un trapo encima, sobretodo si vas a abrirlo con el motor por encima de los 70º.

No siempre es así y hablo por experiencia. Cuando hay tanta perdida que aparecen burbujas en el vaso de expansión al acelerar es que la grieta, fisura, lo que sea, es ya importante y probablemente la perdida de refrigerante sea importante, nada de que baje poco a poco.

Sin embargo, puedes tener una pequeña fisura que solo da la cara cuando el motor alcanza mucha temperatura con la dilatación de los materiales, y solo vas perdiendo un poquito. En parado es imposible de detectar.

En mi caso así me pasó y la prueba de presión (me refiero probado con manómetro con herramienta profesional de mecánico y por un mecánico, no por mí que no tengo ni idea) del circuito daba bien, pero perdía refrigerante poco a poco. Hasta que un día de verano con una calor de cojones la avería termino de dar la cara.

No obstante es lo que ha dicho el amigo. El coche está en garantía y va a seguir estando, así que si al final el problema es otro terminara dando la cara igual, para que te vas a preocupar antes de tiempo. A mi me paso en un coche viejo sin garantía, y es una putada, pero en este caso hay colchón.

Saludos
 
No siempre es así y hablo por experiencia. Cuando hay tanta perdida que aparecen burbujas en el vaso de expansión al acelerar es que la grieta, fisura, lo que sea, es ya importante y probablemente la perdida de refrigerante sea importante, nada de que baje poco a poco.

Sin embargo, puedes tener una pequeña fisura que solo da la cara cuando el motor alcanza mucha temperatura con la dilatación de los materiales, y solo vas perdiendo un poquito. En parado es imposible de detectar.

En mi caso así me pasó y la prueba de presión (me refiero probado con manómetro con herramienta profesional de mecánico y por un mecánico, no por mí que no tengo ni idea) del circuito daba bien, pero perdía refrigerante poco a poco. Hasta que un día de verano con una calor de cojones la avería termino de dar la cara.

No obstante es lo que ha dicho el amigo. El coche está en garantía y va a seguir estando, así que si al final el problema es otro terminara dando la cara igual, para que te vas a preocupar antes de tiempo. A mi me paso en un coche viejo sin garantía, y es una putada, pero en este caso hay colchón.

Saludos
Es una prueba más, no te garantiza nada.
 
No obstante es lo que ha dicho el amigo. El coche está en garantía y va a seguir estando, así que si al final el problema es otro terminara dando la cara igual, para que te vas a preocupar antes de tiempo. A mi me paso en un coche viejo sin garantía, y es una putada, pero en este caso hay colchón.

Saludos

Si la verdad es que el hecho de que solo sea el tapón ya es más que una preocupación el estar con el coche al taller cada x tiempo y más en un coche nuevo, donde una buscaba tranquilidad y cero molestias. A esperar a que cambien el deposito y después a estar muy atento no me queda otra, a entrar por el aro y joderme. Con 6000 kilometros nada más si es culata supongo que saltará por algún lado antes de que se agote la garantía.

Un Saludo.
 
Si la verdad es que el hecho de que solo sea el tapón ya es más que una preocupación el estar con el coche al taller cada x tiempo y más en un coche nuevo, donde una buscaba tranquilidad y cero molestias. A esperar a que cambien el deposito y después a estar muy atento no me queda otra, a entrar por el aro y joderme. Con 6000 kilometros nada más si es culata supongo que saltará por algún lado antes de que se agote la garantía.

Un Saludo.

Desde luego. Ojo, que yo he hablado de culata, pero en estos motores modernos que son todo de aluminio puede ser junta de culata, culata o bloque, las fisuras pueden llegar por cualquier lado a nada que haya habido un fallo en la fabricación o un problema puntual en la refrigeración del motor (cosa que tampoco es descabellada con lo mucho que nos engañan las agujas de temperatura de los cuadros de hoy en día, eso si es que la lleva). Con el aluminio se ganan cosas, por ejemplo en peso (menos peso = menos consumo = menos emisiones contaminantes) pero se pierde en robustez del motor.

No es al primero que en garantía le han cambiado motor entero por problemas de este estilo.

Te entiendo perfectamente en la frustración, estuve yo frustrado y era un coche viejo y con muchos kilómetros (eso sí muy cuidado), no me quiero pensar sin encima está recién salido del horno, pero vamos, que poco puedes hacer, estás en manos de los mecánicos, confía en que hacen bien su trabajo, créete de momento lo que te digan, prueba el coche, y si sigue dando guerra, entonces ya saca el hacha, pero no nos pongamos el parche antes de la herida, que seguro que esto que yo te digo no es, simplemente lo comentaba como opción de mi experiencia, pero lo más probable es que no sea.

Saludos.
 
Yo mi stonic también bajó el nivel de anticongelante, pero llevava ya muchos meses en el mínimo. Hace dos días pasé revisión del primer año y se lo comenté a la chica de departamento postventa
Parece que lleva bastante agua hay evaporación
 
Volver
Arriba