Refrigerante Kia organico o mineral

predy

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Carens 1.7 CRDI 140cv
Sabeis el liquido refrigerante que traen nuestros kias? Es organico o mineral. Me han regalado hoy una garrafa de organico G12 al 50% y es amarillo. El coche trae verde y no se que hacer, usarlo o regalarlo. Ademas es de buena marca.
 
Sabeis el liquido refrigerante que traen nuestros kias? Es organico o mineral. Me han regalado hoy una garrafa de organico G12 al 50% y es amarillo. El coche trae verde y no se que hacer, usarlo o regalarlo. Ademas es de buena marca.
Me respondo yo mismo. Increible, hoy he ido a la Kia a preguntar y no me saben responder... que pais. Al final me enseñan el que ponen ellos en taller y es un IADA amarillo. El coche lleva verde y en las revisiones ponen amarillo? Voy a recambios y no existe un liquido de la marca que sea totalmente original. Iada el mismo que ponen en taller pa flipar. Alguien me puede explicar esto?
 
No soy experto, pero creo que lo importante es el tema de las temperaturas. Al final todos son refrigerante mezclado con un anticongelante. Por eso lo importante es la concentración de la mezcla.
Si mezclas dos con diferente concentración lo que ocurre es que te varía el margen de temperatura y lo mismo se te congela antes.
El color es simplemente colorante para detectar fugas, por lo tanto da igual uno que otro.
El orgánico es mejor, dura más y contamina menos. Lo normal es que un coche moderno lleve orgánico.
Esto creo que es lo que dice el manual:

Utilice refrigerante de etilenglicol
de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta calidad
en el sistema de refrigeración. Es el
único tipo de refrigerante que debe
utilizar, ya que evita la corrosión del
sistema de refrigeración, lubrifica la
bomba de agua y evita la congelación.
Cambie o reponga el refrigerante
siguiendo el programa de
mantenimiento. Antes del invierno, lleve
a comprobar el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas del invierno.


Refrigerante recomendado para el
motor
• Al añadir refrigerante, utilice sólo agua
desionaza o agua suave para su
vehículo y nunca mezcle aguas duras
con el refrigerante llenado en la
fábrica. Una mezcla inadecuada para
el refrigerante puede ocasionar una
avería grave o daños en el motor.
• El motor del vehículo tiene
componentes de aluminio y hay que
protegerlos con un refrigerante de
etilenglicol para impedir la corrosión y
la congelación.
• NO UTILICE refrigerante con alcohol o
metanol, ni lo mezcle con el
refrigerante recomendado.
• No utilice disoluciones que contengan
más del 60% o menos del 35% de
anticongelante, puesto que reduciría la
eficacia de la disolución.

Pero bueno, ya te digo no entiendo mucho.
Mira estos enlaces:
Diferencias entre el anticongelante orgánico e inorgánico - Euromaster
La importancia del color del líquido refrigerante | Blog buscador de talleres
Anticongelante para el coche: Lo que debes saber antes de cambiarlo - Euromaster

Un saludo.
 
No soy experto, pero creo que lo importante es el tema de las temperaturas. Al final todos son refrigerante mezclado con un anticongelante. Por eso lo importante es la concentración de la mezcla.
Si mezclas dos con diferente concentración lo que ocurre es que te varía el margen de temperatura y lo mismo se te congela antes.
El color es simplemente colorante para detectar fugas, por lo tanto da igual uno que otro.
El orgánico es mejor, dura más y contamina menos. Lo normal es que un coche moderno lleve orgánico.
Esto creo que es lo que dice el manual:






Pero bueno, ya te digo no entiendo mucho.
Mira estos enlaces:
Diferencias entre el anticongelante orgánico e inorgánico - Euromaster
La importancia del color del líquido refrigerante | Blog buscador de talleres
Anticongelante para el coche: Lo que debes saber antes de cambiarlo - Euromaster

Un saludo.
Gracias por tu respuesta. He seguido indagando aunque solo sea por aprender y todo se resume a mineral y organicos. El mineral ya casi esta desaparecido, a dia de hoy casi todos son de etilenglicol y biodegradables por temas de normativas y podria englobarse dentro de los organicos. La diferencia esta en los colorantes y las calidades de los aditivos mas quimicos o mas organicos. A mas calidad de aditivo mayor vida y proteccion para los componentes. La concentracion es otra cosa, la mas alta recomendable para nuestro motor seria 50% concentrado 50% agua destilada, esto no solo mejora el punto de congelacion ademas aumenta el grado de ebullicion por lo cual nunca viene mal usar grado 50. Los colorantes, ojo porque si mezclamos un color rojo y verde se convierte en marron igual que ocurriria si mezclasemos pintura, menor problema seria mezclar amarillo y verde puede predominar un verde oscuro o un verde muy claro en funcion de las proporciones pero no habria mayor problema. Conclusion mejor no mezclar colores, si añadimos un organico de baja calidad a uno de mayor calidad perdemos algo de prestaciones del superior pero tampoco seria ningun problema para el motor por lo que pienso que cualquier refrigerante actual del mismo color es valido porque en realidad por norma ya todos son de tecnologia organica, la palabra organico se resalta en los mas caros por marketing y para diferenciar uno de mayor calidad a de uno mas economico. Es mi conclusion despues de leer e informarme bastante, si estoy equivocado agradezco que alguien me lo aclare. Peazo tocho perdon jajaja
 
Última edición:
Quien quiera el refrigerante original de KIA lo puede conseguir en Hyunday, a traves de KIA no hubo manera, es el mismo y tambien se llama LLC-A110 (recomendado diluir al 50% con agua destilada) botella de litro 6 pavos.



Anti.png
 
Última edición:
Yo le compré este:

ab5gSas.jpg
 
Hola. Una pregunta un tanto estupida. Se llena hasta la F con el motor frío o caliente. Gracias
 
Okis. Muchas gracias a todos.
Entonces se echaría mitad de agua destilada y mitad del bote de refrigerante hasta la F, no?
Olvida el agua destilada, se rellena únicamente con refrigerante hasta el máximo y ya está.
 
El refigerante original de 1l es puro y se tiene que diluir en agua destilada al 50%
 
Yo le compré este:

ab5gSas.jpg
Madre mía, 2 años ya desde esto. Aún guardo una botella de anticongelante. Aunque la abrí, volví a cerrarla. Digo yo que si compro una botella igual de 1l y uso los 5l de hace 2 años, no se habrá puesto malo, ¿no? Lo tenía todo dentro de un armario en casa. Me pasa lo mismo con el líquido de frenos, lo abrí, usé una parte y el resto sigue en su bote.
 
Madre mía, 2 años ya desde esto. Aún guardo una botella de anticongelante. Aunque la abrí, volví a cerrarla. Digo yo que si compro una botella igual de 1l y uso los 5l de hace 2 años, no se habrá puesto malo, ¿no? Lo tenía todo dentro de un armario en casa. Me pasa lo mismo con el líquido de frenos, lo abrí, usé una parte y el resto sigue en su bote.

Con el refrigerante no pasa nada, puedes usarlo. Con el líquido de frenos, directamente llévalo al punto limpio, ese líquido de frenos abierto ya no vale para ser usado (a ver, lo puedes usar, pero recomiendan no hacerlo porque el líquido de frenos absorbe humedad si el envase no está cerrado 100% herméticamente).

Saludos.
 
Volver
Arriba