Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si quieres ir a 140/150 en autovía ocurrirá....
*Gastaras aproximadamente como ( por ejemplo ) un Ateca 1.5 gasolina, quiza alguna decima menos
*Te quedarás sin batería en cuanto haya una subida pronunciada de 2 km....
*Casi todo el rato iras con menos del 50% de batería aun en llano.
Mi consejo: Compra un turbodiésel si pretendes viajar asi o apenas haces ciudad
Si, el truco sera coger dichas velocidades cuesta abajo, y cuando llegue las cuesta arriba pues ir a menos velocidad. Vaya lo mismo que pasaría con cualquier coche de 100 Cv. El Niro no esta pensado para eso, como han dicho algún compañero hay miles de opciones mejores para ello.Aquí hablar de ir a más de 120 no se si está prohibido , yo voy siempre a la velocidad de que dices y sin problema al principio me quede sin batería en alguna ocasión, ya le pillarás el rollo y irás como si nada, no te preocupes no hace falta un turbo diésel
Consumo 6 litros
Si lo ven a mal borren mensaje pido disculpas.
Es un coche normal.
Vete a esa velocidad si quieres.
Como todos los coches cuanto más corras más consumo a los cien tendrás.
La velocidad máxima como puedes ver en un video de YouTube es de más de 180 km h
Aquí lo podéis ver.
Por cierto esta en modo sport
Recuerda, que un motor térmico en retención no gasta combustible, Así que no hay ningún tipo de derroche. Lo único que paso fue que no se pudo recuperar parte del combustible convertido en energía potencial al subir al puerto (debido al pequeño tamaño de la batería), pero derroche no hubo.No creo que sea significativo el video pues no se sabe si la prueba se hizo cuesta abajo o en llano. Lo que si se ve es que en el tiempo de llegar a esos 180 km/h (un minuto..) se pierden 4 rallitas de carga de bateria... Menos mal que no siguió grabando pues no podria haberlo hecho por mucho tiempo mas
Yo vengo de un turbodiesel automatico de 140cv que comia kilometros de autovia para merendar. Era una autentica maquina para viajar, pero en cambio, en ciudad el pobre lo pasaba mal. Bueno el no, mi bolsillo...
Cada coche esta optimizado en su concepcion para algo, y el niro lo esta y muy bien hecho por cierto, para recorridos urbanos y viajes tranquilos. Creo que esta suficientemente claro que quien busque otra cosa, hara mejor en fijarse en otro tipo de coche..
Por cierto aprovecho para comentros que el otro dia subi a Navacerrada en modo eco pero a una velocidad un poco por encima de lo que marca la ley y corone con mas de media bateria. Nada nuevo pues donde sufre el Niro son en los puertos con autovia.
El problema lo tuve luego al bajar, ya que llené la bateria enseguida y me quede sin regeneracion y por tanto sin retencion.. Para evitarlo el coche tuvo que bajar con el motor termico encendido una buena parte del puerto. Que derroche! jaja
No creo que sea significativo el video pues no se sabe si la prueba se hizo cuesta abajo o en llano. Lo que si se ve es que en el tiempo de llegar a esos 180 km/h (un minuto..) se pierden 4 rallitas de carga de bateria... Menos mal que no siguió grabando pues no podria haberlo hecho por mucho tiempo mas
Yo vengo de un turbodiesel automatico de 140cv que comia kilometros de autovia para merendar. Era una autentica maquina para viajar, pero en cambio, en ciudad el pobre lo pasaba mal. Bueno el no, mi bolsillo...
Cada coche esta optimizado en su concepcion para algo, y el niro lo esta y muy bien hecho por cierto, para recorridos urbanos y viajes tranquilos. Creo que esta suficientemente claro que quien busque otra cosa, hara mejor en fijarse en otro tipo de coche..
Por cierto aprovecho para comentros que el otro dia subi a Navacerrada en modo eco pero a una velocidad un poco por encima de lo que marca la ley y corone con mas de media bateria. Nada nuevo pues donde sufre el Niro son en los puertos con autovia.
El problema lo tuve luego al bajar, ya que llené la bateria enseguida y me quede sin regeneracion y por tanto sin retencion.. Para evitarlo el coche tuvo que bajar con el motor termico encendido una buena parte del puerto. Que derroche! jaja
Recuerda, que un motor térmico en retención no gasta combustible, Así que no hay ningún tipo de derroche. Lo único que paso fue que no se pudo recuperar parte del combustible convertido en energía potencial al subir al puerto (debido al pequeño tamaño de la batería), pero derroche no hubo.
Así es, aunque la relación teórica de un motor atkison sea mayor que la del equivalente del ciclo otto, como tu bien has dicho, la compresión efectiva es menor ( ya que sabemos que se retrasa el cierre de la válvula de admisión y por tanto el motor empieza comprimir el aire cuando ya lleva recorrido un cierto trayecto del la carrera de compresión), por ello al final la relación de compresión efectiva es equivalente a de un motor otto, no podría ser de otra manera, ya que dicha compresión esta limitada en parte por el autoencendido del combustible. Eso si, la relación de compresión en la carrera de expansión si es la total teórica y por tanto mayor que la de su homologo de ciclo otto, haciendo que los motores atkison sean mas eficientes. Al final acabo un motor de ciclo atkison tiene las ventajas de un motor con alta relación de compresión (provecha mas la presión de los gases de escape y por tanto aumenta su redimiendo) y no tiene las desventajas de aumentar la compresión en un motor de gasolina (no se provoca autoencendido y se reduce las perdidas por bombeo, justamente por esto ultimo el motor no retiene mas retención que un motor de ciclo otto equivalente). Resumiendo, se puede decir que el motor del Niro es un 1600 solo en fase de expansión, pero en fase de admisión, tiene menos cilindrada, de ahí que estos motores den menos potencia que un 1600 de ciclo otto.Si, es verdad, no hay consumo por bajar en retencion. Habia un cierto tono ironico en mi comentario. De haber habido algo seria por la calefaccion, pero lo cierto es que no me fije... Estaba concentrado en bajar intentando pisar el freno lo menos posible y pude constatar que no por ser un ciclo atkinson retenga mas el motor. Puede que sea al contrario pues aunque la relacion de compresion en el cilindro es mayor, la presion efectiva de aire, que es lo que retiene al subir el piston, no lo es.
Puede que incluso sea menor que un otto equivalente pues tuve que tirar de freno mas de lo que me hubiese gustado.
Obviamente no lo puedo garantizar. Solo es una apreciacion personal basada en aquella esperiencia
Totalmente de acuerdo contigo, el niro no sufre ni a 140 ni a 150 (apreciación mia también), lo que pasa es que nos obsesionamos con los consumos e intentamos comparar coches y motores que no tienen nada que ver.Yo discrepo de que el coche a 140 valla sufriendo. Es más diría que va como una seda, pero claro son apreciaciones mias.
El motor retiene muchísimo menos que lo haría cualquier otro motor eso si que es cierto, pero solo cuando se carga la batería al 100, la verdad que asusta, pero es un buen aviso de que vas a tener que usar mas el freno.
También es cierto que las cargas completas se consiguen en bajadas de más de 5-8 kilómetros y con pendientes pronunciadas, vamos en mi caso me a pasado solo una vez, en 12.000 kilómetros
Yo estoy encantado con el coche, si que es cierto y no os quito la razón que para uno que se dedique a viajar y solo haga carretera tipo autovías y autopistas y le guste correr el híbrido no es la mejor opción, vas a pagar por algo que no le vas a sacar partido
No en todos los países donde se vende este coche es ilegal ir a más de 120 km/h.Pues mas alla de 120 es ilegal, por lo cual no se si los consejos pueden servir para algo, ningun fabricante es capaz de dar una respuesta certificado mas alla de las velocidades legales, , de todo modo un Hibrido no es para estos trotes, para este fin hay super deportivos y etc. a mi el 120 es mas que bien para un coche de este indole